• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Sigue fortalecimiento de la educación en área rural de Jalapa

Sigue fortalecimiento de la educación en área rural de Jalapa

21 de marzo de 2023
PNC de manera pacífica desaloja a integrantes del STEG de los alrededores del palacio. / Foto: Noé Pérez

Presidente: los maestros ocupaban las aceras del Palacio Nacional “mientras le robaban la educación a los niños”

15 de julio de 2025
Embarcación interceptada en aguas del Pacífico. / Foto: Ejército de Guatemala.

Fuerzas guatemaltecas interceptan embarcación con posible droga en el Pacífico

15 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – martes 15 de julio 2025

15 de julio de 2025
PNC retira carpas de maestros sindicalistas del STEG. / Foto: Noé Pérez.

PNC retira champas del sindicato del magisterio en alrededores del Palacio Nacional

15 de julio de 2025
El hongo fusarium representa una amenaza para la producción de banano en Guatemala y la región. / Foto: MAGA.

Fusarium raza 4 tropical, una amenaza para Guatemala, el tercer exportador de banano en el mundo

15 de julio de 2025
Ruta de acceso a Santa María de Jesús desde Palín continúa restringida./Foto CIV.

Estudian la ruta de Palín a Santa María de Jesús por los daños de los sismos

15 de julio de 2025
Entregan kit de techo a familias vulnerables en Estanzuela, Zacapa

Entregan kit de techo a familias vulnerables en Estanzuela, Zacapa

15 de julio de 2025
Supervisan avances en proyecto de mejoramiento vial en Jalpatagua, Jutiapa

Supervisan avances en proyecto de mejoramiento vial en Jalpatagua, Jutiapa

15 de julio de 2025
El Mintrab se adhirió a la campaña corazón azul de la SVET. (Foto: Mintrab)

Ministerio de Trabajo se adhiere a la campaña contra la trata Corazón Azul

15 de julio de 2025
Ronda Departamental en Zacapa brinda detalles sobre las acciones en beneficio de la población

Ronda Departamental en Zacapa brinda detalles sobre las acciones en beneficio de la población

15 de julio de 2025
Siguen acciones del Plan de Seguridad Bono 14 en Totonicapán

Siguen acciones del Plan de Seguridad Bono 14 en Totonicapán

15 de julio de 2025
Desarrollan segunda Ronda Departamental en Quiché, un vínculo entre Gobierno y ciudadanía

Desarrollan segunda Ronda Departamental en Quiché, un vínculo entre Gobierno y ciudadanía

15 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, julio 15, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Sigue fortalecimiento de la educación en área rural de Jalapa

Estudiantes y maestros del ciclo básico cuentan con mejores espacios para el desarrollo de sus actividades.

AGN por AGN
21 de marzo de 2023
en Educación, GOBIERNO, Jalapa
Sigue fortalecimiento de la educación en área rural de Jalapa

Estudiantes de la comunidad Tierra Blanca se formarán en mejores ambientes. /Foto: Abner Salguero

Jalapa, 21 mar (AGN).- La comunidad Tierra Blanca, en Jalapa, está de fiesta, pues la construcción del edificio que alberga el instituto básico del programa  Núcleos Familiares Educativos para el Desarrollo (Nufed) brindará mejores oportunidades de aprendizaje a los adolescentes del lugar.

Estudiantes, maestros y padres de familia recibieron las instalaciones en las cuales desde esta semana se formarán académicamente menores de la localidad y lugares cercanos.

El plantel cuenta con tres aulas, equipadas con escritorios, cátedras y pizarrones. También tiene una oficina para la Dirección y un módulo de servicios sanitarios.

La construcción se hizo con apego a los estándares de seguridad y aprovechamiento de espacios, en atención a las necesidades de la comunidad, indicaron las autoridades.

Parte de las instalaciones del centro educativo. /Fotos: Abner Salguero

1 de 3
- +

Destacan importancia

Aunque el plantel estaba en funcionamiento desde hace varios años, no contaba con un edificio propio. Por ello, se priorizó su construcción con fondos asignados por el Gobierno central al consejo departamental de desarrollo (Codede).

Tanto autoridades como padres de familia se congratularon por el fortalecimiento de este centro educativo; además, remarcaron la importancia de dotar de espacios adecuados a docentes y alumnos para efectuar sus actividades.

Para celebrar la apertura de las instalaciones, se llevaron a cabo actividades culturales en las cuales los escolares demostraron sus habilidades en la danza, música y poesía.

#DepartamentalesAGN | 2 mil estudiantes de diferentes niveles se benefician con la distribución de escritorios y otros elementos.

✏️: @AGN_noticias

Lea la nota completa en:https://t.co/TRiIdCip64

— AGN (@AGN_noticias) March 20, 2023

Acerca del programa

Los Nufed son establecimientos oficiales del ciclo de educación básica, en los cuales se aplica la pedagogía de la alternancia. En ella se enmarca los modelos formativos que combinan el aprendizaje teórico con la experiencia en escenarios laborales.

De esta cuenta, se atiende a alumnos de zonas rurales cuyas comunidades o familias se dedican a actividades productivas o ancestrales.

Según el Ministerio de Educación (Mineduc), el programa promueve la participación consciente, responsable y activa de los padres de familia, a quienes se reconoce como primeros educadores de sus hijos. Asimismo, fungen como miembros gestores y administradores del centro.

Por Abner Salguero

 

Lea también:

PNC ejecuta programa Escuelas Seguras en los departamentos

as/kg

Etiquetas: comunidad educativaedificios escolaresproyectos de desarrollo
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021