• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Sigue fortalecimiento de la educación en área rural de Jalapa

Sigue fortalecimiento de la educación en área rural de Jalapa

21 de marzo de 2023
Resumen de noticias AGN

Resumen de noticias – lunes 17 de noviembre de 2025

17 de noviembre de 2025
Guatemala fortalece detección y tratamiento del cáncer cervicouterino con apoyo de OPS. (Foto: MSPAS)

Guatemala fortalece detección y tratamiento del cáncer cervicouterino con apoyo de OPS

17 de noviembre de 2025
Udevipo facilita escrituración de viviendas./Foto: Udevipo.

Familias de Guatemala y Zacapa obtienen escritura formal de sus viviendas

17 de noviembre de 2025
Gracias a la formación recibida, los grupos Cader han comenzado a habilitar nuevos espacios de siembra y a sumar a más familias interesadas en mejorar sus producciones. / Foto: MAGA

MAGA impulsa prácticas innovadoras para fortalecer la horticultura en Estanzuela Arriba

17 de noviembre de 2025
El convenio entre el IGM tiene como finalidad consolidar un sistema actualizado, accesible y con enfoque de derechos humanos. (Foto: IGM)

IGM firma convenio de cooperación orientado a fortalecer la protección integral de la niñez y adolescencia

17 de noviembre de 2025
Plan Maestro de Turismo Sostenible será presentado en las próximas semanas./Foto: Analí Camey.

Plan Maestro de Turismo Sostenible 2026-2036 será presentado próximamente

17 de noviembre de 2025
Mundial 2026: Cuáles son los equipos ya clasificados a la Copa Mundial de la FIFA

Mundial 2026: Cuáles son los equipos ya clasificados a la Copa Mundial de la FIFA

17 de noviembre de 2025
Ronald Koeman clasifica a Países Bajos al Mundial 2026

Ronald Koeman clasifica a Países Bajos al Mundial 2026

17 de noviembre de 2025
Guatemala y Perú estrechan lazos culturales

Guatemala y Perú estrechan lazos culturales

17 de noviembre de 2025
Alemania clasifica al Mundial 2026

Alemania clasifica al Mundial 2026

17 de noviembre de 2025
gentes localizaron la motocicleta reportada minutos antes: una Bajaj, placas M-029MBH, modelo 2026, la cual era conducida por Manuel N, de 21 años. / Foto: PNC

PNC captura a presuntos robamotos y recupera dos motocicletas en Escuintla

17 de noviembre de 2025
Qué países están clasificados al repechaje del Mundial 2026

Qué países están clasificados al repechaje del Mundial 2026

17 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, noviembre 17, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Sigue fortalecimiento de la educación en área rural de Jalapa

Estudiantes y maestros del ciclo básico cuentan con mejores espacios para el desarrollo de sus actividades.

AGN por AGN
21 de marzo de 2023
en Educación, GOBIERNO, Jalapa
Sigue fortalecimiento de la educación en área rural de Jalapa

Estudiantes de la comunidad Tierra Blanca se formarán en mejores ambientes. /Foto: Abner Salguero

Jalapa, 21 mar (AGN).- La comunidad Tierra Blanca, en Jalapa, está de fiesta, pues la construcción del edificio que alberga el instituto básico del programa  Núcleos Familiares Educativos para el Desarrollo (Nufed) brindará mejores oportunidades de aprendizaje a los adolescentes del lugar.

Estudiantes, maestros y padres de familia recibieron las instalaciones en las cuales desde esta semana se formarán académicamente menores de la localidad y lugares cercanos.

El plantel cuenta con tres aulas, equipadas con escritorios, cátedras y pizarrones. También tiene una oficina para la Dirección y un módulo de servicios sanitarios.

La construcción se hizo con apego a los estándares de seguridad y aprovechamiento de espacios, en atención a las necesidades de la comunidad, indicaron las autoridades.

Parte de las instalaciones del centro educativo. /Fotos: Abner Salguero

1 de 3
- +

Destacan importancia

Aunque el plantel estaba en funcionamiento desde hace varios años, no contaba con un edificio propio. Por ello, se priorizó su construcción con fondos asignados por el Gobierno central al consejo departamental de desarrollo (Codede).

Tanto autoridades como padres de familia se congratularon por el fortalecimiento de este centro educativo; además, remarcaron la importancia de dotar de espacios adecuados a docentes y alumnos para efectuar sus actividades.

Para celebrar la apertura de las instalaciones, se llevaron a cabo actividades culturales en las cuales los escolares demostraron sus habilidades en la danza, música y poesía.

#DepartamentalesAGN | 2 mil estudiantes de diferentes niveles se benefician con la distribución de escritorios y otros elementos.

✏️: @AGN_noticias

Lea la nota completa en:https://t.co/TRiIdCip64

— AGN (@AGN_noticias) March 20, 2023

Acerca del programa

Los Nufed son establecimientos oficiales del ciclo de educación básica, en los cuales se aplica la pedagogía de la alternancia. En ella se enmarca los modelos formativos que combinan el aprendizaje teórico con la experiencia en escenarios laborales.

De esta cuenta, se atiende a alumnos de zonas rurales cuyas comunidades o familias se dedican a actividades productivas o ancestrales.

Según el Ministerio de Educación (Mineduc), el programa promueve la participación consciente, responsable y activa de los padres de familia, a quienes se reconoce como primeros educadores de sus hijos. Asimismo, fungen como miembros gestores y administradores del centro.

Por Abner Salguero

 

Lea también:

PNC ejecuta programa Escuelas Seguras en los departamentos

as/kg

Etiquetas: comunidad educativaedificios escolaresproyectos de desarrollo
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021