• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Sesan promueve la importancia de lactancia materna en Guatemala

Sesan promueve la importancia de lactancia materna en Guatemala

2 de agosto de 2022
El papa León XIV, durante una de sus actividades en Iznik, Nicea, Turquía.

El Papa pide en Nicea la reconciliación de los cristianos en un época dramática

28 de noviembre de 2025
Retaltecas culminan con éxito los cursos municipales impulsados por la Dirección Municipal de la Mujer

Retaltecas culminan con éxito los cursos municipales impulsados por la Dirección Municipal de la Mujer

28 de noviembre de 2025
Compromiso para seguir trabajando en fortalecimiento familiar, protección y acogimiento en Zacapa

Compromiso para seguir trabajando en fortalecimiento familiar, protección y acogimiento en Zacapa

28 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo firma la agenda de desarrollo para la región del pueblo mam de Quetzaltenango.

Presidente Arévalo al pueblo mam: “El camino continúa, con muchos retos por delante”

28 de noviembre de 2025
Avanza construcción de carretera entre La Democracia y San José, Escuintla. / Foto: CIV.

Avanza la construcción de una nueva ruta de 24.6 kilómetros que conectará La Democracia y San José, en Escuintla

28 de noviembre de 2025
Más de 400 Mipymes participan en Interfer

Más de 400 mipymes participan en Interfer 2025

28 de noviembre de 2025
Experimento en ratones arrojó que un gen de los virus de la gripe aviar hace que los haga más resistentes a altas temperaturas.

Los virus de gripe aviar resisten la fiebre, el arma humana para combatir la enfermedad

28 de noviembre de 2025
MAGA refuerza vigilancia en 107 municipios por posibles heladas. (Foto: MAGA)

MAGA refuerza vigilancia en 107 municipios por posibles heladas

28 de noviembre de 2025
El censo de reos llegó al sector 11 del preventivo. / Foto: PNC.

Durante censo de reos en zona 18, notifican a 11 sobre nuevas acusaciones de delitos

28 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 27 de noviembre 2025

27 de noviembre de 2025
CIV desarrolla obras de infraestructura en todo el país./Foto: CIV.

Plan Conecta: obras de infraestructura se desarrollan simultáneamente en todo el país

27 de noviembre de 2025
Convenio fortalece el desarrollo turístico de Sipacate

Convenio fortalece el desarrollo turístico de Sipacate

27 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 28, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Sesan promueve la importancia de lactancia materna en Guatemala

Este año, la conmemoración se impulsará bajo el lema “Educar y apoyar”, con el objetivo de apoyar dicha práctica en los diferentes ámbitos de la sociedad.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
2 de agosto de 2022
en Alimentación, GOBIERNO, SALUD Y VIDA
Sesan promueve la importancia de lactancia materna en Guatemala

La lactancia materna promueve el vínculo entre madre e hijo. / Foto: Save the Children

Ciudad de Guatemala, 2 ago (AGN).- En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2022, la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan) promueve en el territorio nacional la importancia de la lactancia materna.

Como institución coordinadora de intervenciones que fortalecen la seguridad alimentaria y nutricional de la población guatemalteca, Sesan se une a la conmemoración mundial de la lactancia materna durante agosto, señaló a través de un comunicado oficial.

Durante todo el mes la Sesan realizará actividades que se vinculan con la sensibilización de la población. Además, se tiene por objetivo fomentar esta práctica, aliada de la nutrición infantil y que mejora la salud y bienestar de las madres.

#NotaWeb 🗞️ Este año, la actividad se impulsará bajo el lema “Educar y apoyar”, con el objetivo de fortalecer la capacidad de los actores encargados de proteger, promover y apoyar dicha práctica en los diferentes ámbitos de la sociedad. #SMLM2022 🤱
🧑‍💻https://t.co/ycipXPVH26 pic.twitter.com/l9c8Y375Eg

— SESAN (@SecretariaSESAN) August 1, 2022

El lema de este año

La Semana Mundial de la Lactancia Materna se celebra desde 2016. Es promovida por la Alianza Mundial de Acción por la Lactancia Materna, una red global de personas y organizaciones dedicadas a la protección, promoción y apoyo de la lactancia materna.

Este año, la actividad se impulsará bajo el lema Educar y apoyar. Asimismo, tendrá el objetivo de fortalecer la capacidad de los actores encargados de proteger, promover y apoyar dicha práctica en los diferentes ámbitos de la sociedad.

De acuerdo con la alianza, los Gobiernos, sistemas de salud, lugares de trabajo y comunidades deben estar informados, educados y empoderados para fortalecer sus capacidades de proporcionar y sostener entornos amigables con la lactancia materna para las familias en el mundo pospandemia.

#SMLM2022
En la #SemanaMundialDeLaLactanciaMaterna recuerda que durante los primeros meses de vida asegura el establecimiento de un buen vínculo madre-hijo, además de cubrir necesidades nutricionales para su adecuado crecimiento y desarrollo físico. pic.twitter.com/YZtpLhy2jq

— SEPREM (@SEPREMGUATEMALA) August 1, 2022

Las actividades

Para la primera semana de agosto, Sesan ha planificado una siembra simbólica en las oficinas centrales y en las 22 delegaciones departamentales. La siembra se realizará con un ejemplar de la planta nativa ixbut (euphorbia lancifolia). El uso de esta hierba puede contribuir a que las mujeres en período de lactancia mejoren la producción de leche.

Previo a la Semana Mundial de la Lactancia Materna, madres lactantes colaboradoras de la Sesan compartieron, mediante testimoniales, su experiencia exitosa en esta práctica. Asimismo, se divulgarán recomendaciones para las mamás, a través de cápsulas de video. Esto con el fin de contribuir a mejorar su experiencia durante el período de lactancia y la importancia de este alimento como la única fuente de agua que el bebé necesita.

Estos y otros materiales comunicacionales se publicarán durante todo agosto, mediante canales de comunicación internos y redes sociales.

#ApoyandoyEducando nos unimos a la Semana Mundial de la Lactancia Materna 🤱. Te compartimos algunos tips para aprovechar al máximo el periodo de lactancia 🤱👶.#SemanaMundialDeLaLactanciaMaterna #SMLM2022 pic.twitter.com/MwyCM4mkTg

— SESAN (@SecretariaSESAN) August 1, 2022

Estadísticas

La Encuesta Nacional de Salud Materno Infantil (ENSMI) 2014-2015 muestra que los departamentos con menor porcentaje de inicio de la lactancia materna el primer día de nacidos son:

  • Izabal, con 75 %
  • Santa Rosa, 79 %
  • El Progreso y Guatemala, 81% cada uno
  • Quetzaltenango, 82 %
  • Huehuetenango, 83%
  • Escuintla, Retalhuleu y Suchitepéquez con 84 % cada uno
  • Sacatepéquez, 85 %

En tanto, aquellos departamentos con los mayores porcentajes de niños a quienes se les dio un alimento diferente a la leche materna son: Guatemala con el 56 % y Retalhuleu con 54 %.

#JuntosVamosPorMás | Como parte de la Gran Cruzada por la Nutrición continuamos impulsando proyectos para fortalecer la seguridad alimentaria y el desarrollo local autosostenible de las comunidades. #AccionesQueTransforman pic.twitter.com/9gXSSQ3Kk3

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) July 31, 2022

Otros beneficios

Las personas que han sido amamantadas tienen 3.4 puntos más en los indicadores de desarrollo cognitivo. Esto de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud.

La lactancia materna universal ahorraría 302 mil millones de dólares al año en todo el mundo a través del aumento del coeficiente intelectual en la población.

Además, la lactancia materna prolongada reduce el riesgo de sobrepeso y obesidad en un 13 %. Esto contribuye a combatir las enfermedades no transmisibles causadas por la obesidad. También disminuye en un 35 % el riesgo de diabetes tipo 2.

Lea también:

Lanzan Semana Mundial de la Lactancia Materna 2022

bl/lc/dm

Etiquetas: Ministerio de Salud Pública y Asistencia SocialSemana Mundial de la Lactancia MaternaSesan
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021