• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
investigación Internacional

Senacyt fomenta el campo de la investigación

26 de julio de 2023
Noche de Leyendas en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: Gilber García.

La Noche de Leyendas revive la historia guatemalteca en el Palacio Nacional de la Cultura

4 de octubre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – sábado 4 de octubre 2025

4 de octubre de 2025
Provial atendió más de 40 emergencia de tránsito en una semana./Foto: Provial.

Provial atendió más de 40 emergencias de tránsito en una semana

4 de octubre de 2025
MSPAS insta a mantener una buen higiene para prevenir la enfermdad de mano, pie y boca./Foto: Archivo.

Enfermedad de mano, pie y boca: Síntomas, modos de transmisión y cómo prevenirla

4 de octubre de 2025
FSS avanza con el paso a desnivel de la calzada Roosevelt./Foto: CIV.

CIV anuncia cierre temporal del carril auxiliar en la calzada Roosevelt por trabajos en paso a desnivel

4 de octubre de 2025
Mides finaliza levantamiento de RSH en Cunén, Quiché./Foto: Mides:

Mides finaliza levantamiento del Registro Social de Hogares en Cunén, Quiché

4 de octubre de 2025
PNC desarrolla operativo en zona 15./Foto: PNC.

PNC desarrolla operativo contra taxis pirata en zona 15 y realiza captura

4 de octubre de 2025
Insivumeh pronostica lluvias para este fin de semana./Foto: SCSPR.

Clima en Guatemala: Insivumeh alerta sobre lluvias y posibles tormentas durante el fin de semana

4 de octubre de 2025
Mintrab capacita a jóvenes en situación de protección./Foto: SBS.

Mintrab impulsa la empleabilidad juvenil con capacitación a jóvenes en situación de protección

4 de octubre de 2025
Segeplan impulsa la innovación pública en Guatemala este 6 y 7 de octubre. / Foto: Segeplan.

Segeplan impulsa la innovación pública en Guatemala este 6 y 7 de octubre

4 de octubre de 2025
Nuevos agentes y ascensos en las filas de la PNC. / Foto: Mingob

“Eri k’ak’ e’ajchajin tinamit xkiya ronojel ri kitzij ri kanima’ kechajin pa tinamit” / Nuevos policías juran servir con valentía y honor a su patria

4 de octubre de 2025
Autores cren que las tasas de adopción de la IA sigan aumentando, aunque probablemente no tan rápidamente como en el primer año.

La IA escribió el 17 % de las comunicaciones de empresas y organizaciones oficiales en 2024

4 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Senacyt fomenta el campo de la investigación

La convocatoria para el programa ProcienciaGT está abierta hasta el 31 de julio.

AGN por AGN
26 de julio de 2023
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, GOBIERNO
investigación Internacional

Senacyt fomenta Investigación Internacional.// Foto: senacyt.

Ciudad de Guatemala 26 jul (AGN).- La Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt) hace un llamado a formar parte de una investigación internacional en proyectos enfocados en la resolución de problemas sociales y productivos del país. En este sentido, el Fondo Nacional de Ciencia y Tecnología ofrece un aval de hasta 600 mil quetzales, por medio del programa ProcienciaGT.

Cabe resaltar que la convocatoria está abierta hasta el 31 de julio del presente año.

Los interesados en aplicar pueden ingresar a https://fondo.senacyt.gob.gt/convocatorias-abiertas, donde se amplía la información de proyectos y temáticas.

Financiamiento

En tanto, el programa ProcienciaGT cuenta con siete líneas de financiamiento de las cuales cinco abrieron en 2023, para brindar apoyo a ciudadanos que realizan investigación básica, aplicada, social o internacional.

🌎🧪 Aplica aquí: https://t.co/m5CBNO1VOr el Fondo Nacional de Ciencia y Tecnología te ofrece un aval hasta de Q600 mil, por medio de su línea de financiamiento #InterCTi.

📅 Fecha límite para aplicar 31 de julio de 2023 pic.twitter.com/CdJxLr3L6g

— Senacyt (@senacytgt) July 25, 2023

ProcienciaGT se implementa con el objeto de brindar apoyo a ciudadanos que realizan investigación básica, aplicada, social o internacional.

SocialInvest es una línea de financiamiento en la que pueden aplicar todas las investigaciones que se desarrollan con enfoque científico-tecnológico. Antes bien, se busca localizar deficiencias, necesidades y problemas para poder obtener nuevos conocimientos en el campo social.

SinerCTI es otra línea de financiamiento que apoya hasta con 600 mil quetzales, dirigida a proyectos que sean coordinados interinstitucionalmente para el fortalecimiento de las instituciones y su relación con respecto al desarrollo científico y tecnológico nacional.

Representantes de cooperación internacional que asistieron a #Converciencia 2023 expresaron su interés por este tipo de actividades que realiza la Senacyt, ya que permite acercar el conocimiento científico y tecnológico a la sociedad.#SenacytParaTi pic.twitter.com/ZL1sQrpEL4

— Senacyt (@senacytgt) July 25, 2023

También está InterCTi, que puede financiar a los postulantes hasta con 600 mil quetzales.

GeneraCyT fomenta la investigación científica para la generación y gestión del conocimiento humano. De acuerdo con la la información, apoya con 500 mil quetzales la investigación básica de manera multidisciplinaria, interdisciplinaria y transdiciplinaria, ya que pretende fortalecer capacidades científicas que respondan a demandas sociales y económicas para el desarrollo del país.

Además, Gestiona I+D con el que se promueve la investigación aplicada con enfoque científico tecnológico, con el apoyo de 500 mil quetzales. Esto con la finalidad de gestionar conocimiento adquirido para el desarrollo de nuevos talentos o tecnologías que propongan soluciones innovadoras o tecnológicas.

Conoce las formas de cómo pagar el impuesto de circulación vehicular

Jh/dc/dm

Etiquetas: ciencia y tecnologíaSenacyt
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021