• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Premio de la Senacyt

Senacyt convoca a presentar proyectos al Premio Nacional de Innovación

21 de abril de 2024
Melvin Quijivix, expresidente del Consejo Directivo del INDE, detenido este día. / Foto: Archivo.

Secretario de Segeplan exige al MP investigar la plaza fantasma de Melvin Quijivix “sin desinformar”

3 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 3 de julio 2025

3 de julio de 2025
SOSEP refuerza atención a unidades familiares retornadas./Foto: Josué Arrocha.

SOSEP fortalece atención y prevención de la migración irregular

3 de julio de 2025
Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

3 de julio de 2025
El documento fue suscrito el pasado jueves 26 de junio en Ciudad de Guatemala por el ministro Francisco Jiménez y la secretaria del DHS, Kristi Noem. / Foto: Noé Pérez.

Qué contiene el memorando sobre seguridad firmado entre Guatemala y Estados Unidos

3 de julio de 2025
Durante la requisa, los agentes se concentraron en el sector 6 del recinto carcelario. / Foto: PNC.

Dipanda realiza requisa en Pavoncito y decomisa objetos prohibidos

3 de julio de 2025
Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

3 de julio de 2025
Personal técnico de AMSA realizó jornada de muestreo en Villa Nueva. / Foto: AMSA.

AMSA toma muestras del río Villalobos, en Villa Nueva, por denuncias de contaminación

3 de julio de 2025
PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

3 de julio de 2025
Insivumeh presentó los fenómenos astronómicos que se desarrollarán en julio. / Foto: Insivumeh.

Estos serán los eventos astronómicos visibles en Guatemala durante julio

3 de julio de 2025
Seprem presenta lineamientos de Gestión 2025–2029. (Foto: Gilber García)

Seprem presenta lineamientos 2025–2029 para promover los derechos de las mujeres guatemaltecas

3 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo participó en la presentación de Lineamientos de Políticas de Gestión 2025-2029 de la Seprem. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo: “No puede haber transformación real sin políticas públicas con rostro de mujer”

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Senacyt convoca a presentar proyectos al Premio Nacional de Innovación

Los interesados podrán participar en 10 categorías que busquen contribuyan a la preservación del medio ambiente.

Estuardo Martínez por Estuardo Martínez
21 de abril de 2024
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, NACIONALES, Tecnología
Premio de la Senacyt

Senacyt convoca a Premio Nacional de Innovación. Foto: Senacyt.

Ciudad de Guatemala, 21 abr (AGN).- La Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt) convoca a participar al Premio Nacional de Innovación cuyo tema principal será “Cambio climático y sostenibilidad”.

Gabriela Montenegro, secretaria de la Senacyt, explicó que con este premio se busca reconocer y fortalecer el compromiso de esta institución en la búsqueda de soluciones a problemas que afectan a la sociedad guatemalteca a través de la ciencia y la tecnología.

Al respecto, Montenegro explicó:

Vivimos en una era cuando los desafío ambientales exigen soluciones integrales, creativas, transversales e incluyentes. En la que la ciencia, la tecnología y la innovación juegan un papel importante para buscar soluciones de beneficio para el país.

Asimismo, detalló que el certamen cuenta con 10 categorías por las que deberán proponer soluciones en servicios digitales, de desarrollo industrial y empresarial. Estas tener un beneficio para la niñez, a los adolescentes, el cuidado ambiental o para la protección de los recursos naturales.

El Premio Nacional de Innovación 2024 no solo busca reconocer, sino también fortalecer el compromiso con la búsqueda de soluciones a los problemas que afectan a la sociedad guatemalteca, mediante la ciencia y la tecnología.#GuatemalaSaleAdelante #PNI24 @gabrielaCastora pic.twitter.com/Nvj77MYo2S

— Senacyt Guatemala (@senacytgt) April 18, 2024

Estas son las categoría

Las categorías con las que se puede participar son:

  • Soluciones y servicios digitales
  • Industrial y empresarial
  • Emprendimiento
  • Desarrollo
  • Educación
  • Ggestión pública
  • Salud
  • Niñez y adolescencia,
  • Ambiente y recursos naturales
  • Junior

Los interesados tienen hasta el 15 de julio de 2024 para completar el formulario de inscripción que está disponible en la página web de la Senacyt.

Asimismo, podrán aplicar personas mayores de 18 años, incluyendo universitarios, profesionales, inventores, investigadores, innovadores y emprendedores. Asimismo, pueden participar asociaciones o grupos formales como micro, pequeñas, medianas o grandes empresas. También instituciones de los sectores públicos, privado y universidades. Para la categoría Junior deberán aplicar con un maestro guía.

Entidades aliadas

El Premio cuenta con el apoyo de los aliados gubernamentales e internacionales, como la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) y el Laboratorio de Aceleración del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Asimismo, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), Israel Latin American Network (ILAN), el Banco Industrial (BI) y Tigo Business.

También apoya la Comisión Técnica Intersectorial de Innovación Productiva y Emprendimiento, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y Huawei Guatemala.

Igualmente, brinda su apoyo la Cámara de Comercio de Guatemala, gremial de tecnología; el Grupo gestores Citropolis HUB, Bridge for Billions y la Comisión Intersectorial de Medio Ambiente del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología.

Montenegro añadió que la Senacyt se alinea con una visión estratégica para fomentar la innovación y, en consonancia, con los principios y objetivos establecidos en la Política General de Gobierno 2024-2028.

Esta política no solo sirve como marco de referencia, sino también como guía que orienta hacia la excelencia y la transformación hacia una mejor Guatemala, concluyó la titular de la Senacyt.

Le puede interesar:

Presidente Arévalo: Es la juventud la que le da esperanza al futuro de Guatemala

em/rm

 

Etiquetas: cambio climáticociencia y tecnologíagestión publicaPremio NacionalSociedad guatemalteca
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021