• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Secretaria privada y secretario general de la Presidencia en firma de reforma del acuerdo gubernativo de la Demi. / Foto: Noé Pérez.

Secretario Guerrero: “La Demi vuelve a ser de ustedes y es lo más importante”

19 de julio de 2024
CIV supervisa tramos carreteros en Sololá. (Foto: CIV)

CIV supervisa tramos viales en Sololá que buscan reactivar el desarrollo económico

5 de julio de 2025
El Marn continúa en la construcción de la Ley de Aguas. (Foto: archivo SCSP)

Avanza proceso de diálogo para construir una Ley de Aguas con participación de sectores sociales y productivos

5 de julio de 2025
PSG se carga al Bayern Múnich y se mete a las semifinales del Mundial de Clubes 2025

PSG se carga al Bayern Múnich y se mete a las semifinales del Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
PNC abatió ataque armado y capturó a hombre con arma de fuego ilegal. (Foto: PNC)

PNC abate a sicario tras ataque armado en Jalapa y captura a sujeto armado en la escena

5 de julio de 2025
Filgua integra editoriales con libros en idiomas mayas. (Foto: Gilber García)

Filgua integra conferencias y editoriales con libros en idiomas mayas

5 de julio de 2025
La OMS ve avances en la lucha contra el tabaco pese a las interferencias de la industria

La OMS ve avances en la lucha contra el tabaco pese a las interferencias de la industria

5 de julio de 2025
Quién juega hoy domingo 15 de junio en el Mundial de Clubes y la Copa Oro

Quiénes juegan hoy sábado 5 de julio en el Mundial de Clubes 2025 y la Copa Oro 2025

5 de julio de 2025
Inicia coordinación para la celebración del 204 aniversario de la independencia

Inicia coordinación para la celebración del 204 aniversario de la independencia

5 de julio de 2025
Mintrab e Intecap acreditan las capacidades técnicas de los guatemaltecos y guatemaltecas./Foto: Mintrab.

Mintrab e Intecap ofrecen certificación de habilidades para mejorar empleabilidad

5 de julio de 2025
en la Aduana #TecúnUmánII que transportaba encomiendas sin declarar.

Coincon ha incautado más de 32.3 millones de quetzales en operativos interinstitucionales

5 de julio de 2025
El impulso de estas prácticas por parte del MAGA responde a una estrategia más amplia para fortalecer la resiliencia del sistema agroalimentario nacional. / Foto: MAGA

Productores apuestan por abono orgánico para transformar la agricultura

5 de julio de 2025
Chelsea se instala en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

Chelsea se instala en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Secretario Guerrero: “La Demi vuelve a ser de ustedes y es lo más importante”

El objetivo principal era reformar el Acuerdo Gubernativo 525-99, que estableció la creación y elección de la representante de esta importante institución.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
19 de julio de 2024
en GOBIERNO, Mujer
Secretaria privada y secretario general de la Presidencia en firma de reforma del acuerdo gubernativo de la Demi. / Foto: Noé Pérez.

El compromiso del Gobierno con la inclusión y el empoderamiento de las mujeres indígenas se refleja en estas reformas estructurales. / Foto: Noé Pérez

Ciudad de Guatemala, 18 jul (AGN).- En un evento efectuado ayer, el Gobierno anunció la firma de un acuerdo gubernativo crucial para el fortalecimiento de la Defensoría de la Mujer Indígena (Demi).

Este logro se alcanzó después de tres reuniones intensas en las que se discutió y reajustó toda la estructura de la defensoría. El objetivo principal era reformar el Acuerdo Gubernativo 525-99, que estableció la creación y elección de la representante de esta importante institución.

Durante el acto, Juan Gerardo Guerrero, secretario general de la Presidencia, destacó algunos de los puntos más relevantes discutidos en las reuniones.

La Demi vuelve a ser de ustedes y es lo más importante.

Esta declaración resonó profundamente entre los asistentes, marcando el comienzo de una nueva era para la institución.

Uno de los cambios más significativos es que la Junta Coordinadora ahora se convierte en la máxima representación de la Demi, con la responsabilidad de tomar las decisiones más importantes. Este cambio busca asegurar una gestión más inclusiva y representativa, alineada con las necesidades y expectativas de las mujeres indígenas.

El presidente @BArevalodeLeon firmó un acuerdo gubernativo para fortalecer la estructura y funcionamiento de la @DefensoriaDemi.

Estas acciones son un compromiso del gobierno con las mujeres y los pueblos indígenas, asegurando su protección y la pertinencia cultural. 🤝… pic.twitter.com/4fCpTMjQoa

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) July 19, 2024

Importancia del acuerdo

Ana Glenda Tager, secretaria privada de la Presidencia, también participó en el evento, resaltando la importancia de este acuerdo.

Durante los últimos periodos de gobierno se cortó la participación de las mujeres para poder participar en las elecciones de la representante de la Demi.

Su intervención destacó cómo este proceso de reestructuración responde a un clamor histórico de las mujeres indígenas por una representación más justa y equitativa.

Desde hace 20 años, las administraciones gubernamentales anteriores habían modificado los procedimientos para la elección de la defensora de la mujer indígena, con nombramientos discrecionales. Dichos modelos dejaban de lado la participación democrática y equitativa que la Demi necesita para cumplir su misión.

Iniciativa presidencial

Ante las preocupaciones y solicitudes de cambios provenientes del sector de mujeres indígenas, el presidente Arévalo ha sido un fuerte impulsor de estos acercamientos. Su administración ha trabajado diligentemente para crear y fomentar espacios de participación que permitan a las mujeres indígenas del país tener voz y voto en la elección de sus representantes.

La nueva configuración de la Demi promete ser un instrumento eficaz para promover los derechos y la participación de las mujeres indígenas, asegurando que sus voces sean escuchadas y respetadas en todos los niveles de la toma de decisiones.

Lea también:

Ejecutivo firma acuerdo para el fortalecimiento de la Defensoría de la Mujer Indígena

lr/dc

Etiquetas: Defensoría de la Mujer IndígenaDemi
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021