• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Se registran 38 mil 880 personas beneficiadas con educación extraescolar en 2021

Se registran 38 mil 880 personas beneficiadas con educación extraescolar en 2021

22 de noviembre de 2021
PNC captura a pareja que pretendía abandonar cadáver en cuarto de alquiler

PNC captura a pareja que pretendía abandonar cadáver en cuarto de alquiler

13 de septiembre de 2025
Continúan los recorridos de antorchas este fin de semana en el país

Continúan los recorridos de antorchas y desfiles cívicos este fin de semana en el país

13 de septiembre de 2025
Misión de la OEA observará varias elecciones, incluyendo la de magistrados de la Corte de Constitucionalidad. / Foto: Archivo.

OEA anuncia misión especial a Guatemala para supervisar elecciones de fiscal general, Corte de Constitucionalidad y contralor general

13 de septiembre de 2025
PNC captura a un hombre por atacar su progenitora en Alta Verapaz

PNC captura a un hombre por atacar su progenitora en Alta Verapaz

13 de septiembre de 2025
SAT juramenta a nuevos intendentes de Fiscalización y de Asuntos Jurídicos

SAT juramenta a nuevos intendentes de Fiscalización y de Asuntos Jurídicos

13 de septiembre de 2025
Ministerio de Salud fortalece acciones para eliminar la malaria desde Alta Verapaz. (Foto: MSPAS)

El Ministerio de Salud fortalece acciones para eliminar la malaria desde Alta Verapaz

13 de septiembre de 2025
Fortalecen capacidades del personal técnico para la gestión de riesgos en Zacapa

Fortalecen capacidades del personal técnico para la gestión de riesgos en Zacapa

13 de septiembre de 2025
SBS ha servido más de 600 mil raciones alimentarias en los Centros de Atención Integral

SBS ha servido más de 600 mil raciones alimentarias en los centros de atención integral

13 de septiembre de 2025
La inteligencia artificial ha mostrado fallas en la predicción de riesgos de suicidio.

Las herramientas de IA no son suficientes para predecir el suicidio

13 de septiembre de 2025
Conred pide precaución al conducir por las actividades de las fiestas patrias. / Foto: Archivo SCSP, Gobierno de Guatemala.

Conred pide precaución en carreteras ante las actividades cívicas por la independencia

13 de septiembre de 2025
Del total de sanciones de tránsito emitidas, el 53 % corresponde a motociclistas. / Foto: DT- PNC

Más de 37 mil motoristas sancionados en 2025 por incumplir norma de tránsito

13 de septiembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 12 de septiembre 2025

12 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, septiembre 13, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Se registran 38 mil 880 personas beneficiadas con educación extraescolar en 2021

Viceministra de Educación detalló los cinco programas que son ejecutados bajo subsistema educativo.

AGN por AGN
22 de noviembre de 2021
en Educación, NACIONALES
Se registran 38 mil 880 personas beneficiadas con educación extraescolar en 2021

Programas de educación extraescolar promueven actividades virtuales o a distancia. / Foto: Mineduc

Ciudad de Guatemala, 22 nov (AGN).- Un total de 38 mil 880 personas han sido beneficiadas con el proceso de enseñanza-aprendizaje a través de programas de educación extraescolar durante 2021.

La información sobre cómo han beneficiado los programas a personas que no pueden formar parte del sistema de educación formal fue brindada por la viceministra de Educación Extraescolar y Alternativa, Vilma León.

#ConferenciaDePrensa | Viceministra del @MineducGT, Vilma León, explica detalles de la educación extraescolar. La funcionara da a conocer 5 programas, entre ellos, el de Educación de Adultos por Correspondencia (PEAC), el cual llega a casi 5 mil estudiantes.

📸Gilber García pic.twitter.com/7yMnxBw62A

— AGN (@AGN_noticias) November 22, 2021

En primer lugar, detalló que el Programa de Educación de Adultos por Correspondencia (PEAC) contabilizó 4 mil 392 estudiantes durante el año.

Según León, el PEAC utiliza una modalidad de educación acelerada que permite que en dos años se finalice el nivel primario. Durante este período los estudiantes desarrollan sus competencias orientadas a la productividad, las cuales se alinean con el Currículo Nacional Base.

Está dirigido a personas que han interrumpido sus estudios o que desean iniciar la educación primaria. El beneficio es que se saca en dos etapas: la primera incluye primero, segundo y tercero primaria, y la segunda incluye cuarto, quinto y sexto, indicó la funcionaria.

Embajada de Estados Unidos y Mineduc lanzan proyecto para otorgar mil becas de inglés

Otras modalidades

El otro programa que ejecuta el Ministerio de Educación (Mineduc) se basa en modalidades flexibles y beneficia a alumnos de básicos y diversificado. Bajo este programa se encuentran inscritos 8 mil 669 estudiantes en básico y en diversificado, 4 mil 378.

Este programa es para personas que deseen continuar su preparación de manera más rápida. Es para personas que han estado fuera del sistema educativo y que quieren continuar sus estudios, agregó.

De igual forma, manifestó que quienes cursen el nivel diversificado bajo las modalidades flexibles reciben el título que los acredita como bachilleres en productividad y emprendimiento.

El siguiente programa a cargo del Mineduc es el de Centros Municipales de Capacitación y Formación Humana (Cemucaf), que se basa en el desarrollo de habilidades relacionadas con oficios o especialidades.

Se fortalecen los oficios, tareas o especialidades que las personas fuera del sistema quieran obtener para formación laboral, lo que permite que quienes tengan un conocimiento puedan reforzarlo y ampliarlo, dijo León.

Como parte de los Cemucaf instalados en el país se atiende a 20 mil 300 personas, de las cuales al menos 16 mil son mujeres.

#ConferenciaDePrensa | Viceministra del @MineducGT, Vilma León, sobre los Centros Municipales de Capacitación y Formación Humana (Cemucaf): “Tenemos 20 mil 300 inscritos, de los cuales, 16 mil son mujeres. Se ofrecen oficios y tareas”.

📸Gilber García pic.twitter.com/xXQPz3B53F

— AGN (@AGN_noticias) November 22, 2021

“Subsistema de educación extraescolar es una oportunidad para prevenir la migración irregular”, dice ministra de Educación

Certificación de competencias

Por último, la viceministra resaltó la labor que se realiza a través del Sistema de Certificación de Competencias (SCC), el cual tiene por objetivo reconocer formalmente las competencias adquiridas por individuos a lo largo de su vida.

Como parte del SCC, la cartera lleva a cabo periódicamente jornadas de certificación de competencias durante el año, tanto en el país como en el extranjero.

En 2021 se ha certificado a mil 141 personas, de estas 791 en las jornadas efectuadas en el territorio nacional y 350 en otros países.

Muchas veces las personas llevan muchos años desarrollando un oficio, una tarea y lo hacen de manera perfecta, pero no tienen un certificado. Con la certificación de competencias se brinda una oportunidad de insertarse al mundo laboral y de reincorporarse económicamente, indicó León.

Según el Mineduc, los 350 guatemaltecos que se han certificado en el extranjero residen en Los Ángeles y San Francisco, California; Chicago, Illinois, y Seattle, Washington.

Se estima que en diciembre el ministerio realice siete jornadas en Filadelfia, Nueva York y Carolina del Norte.

Lea también:

Mineduc certifica competencias laborales de más de 100 guatemaltecos en California

lc/ir

Etiquetas: educación extraescolarMinisterio de Educación
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021