• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Estudiantes son motivados a generar soluciones comunitarias desde la investigación científica

Se promueve involucramiento de jóvenes en ciencia y tecnología

14 de abril de 2023
Un hombre se encuentra en un hotel con vistas al horizonte de Tel Aviv en medio de las continuas amenazas de ataques con misiles balísticos iraníes en todo el país, en Tel Aviv, Israel, el 17 de junio de 2025. Foto: EFE

Cancillería confirma que alcaldes guatemaltecos podrán salir de Israel

17 de junio de 2025
Personal del Ministerio de Ambiente, durante inspección en uno de los proyectos mineros en la Sierra Santa Cruz, Izabal.

El MARN da seguimiento ante hallazgos en proyectos mineros en la Sierra Santa Cruz

17 de junio de 2025
Presentan acciones y avances en salud para Santa Catarina Pinula

Presentan acciones y avances en salud para Santa Catarina Pinula

17 de junio de 2025
Ejecutarán mejoramiento de calle principal acceso a Majagual 1 y 2, Caserío Atitancito, Iztapa

Ejecutarán mejoramiento de calle principal acceso a Majagual 1 y 2, Caserío Atitancito, Iztapa

17 de junio de 2025
Fodigua promueve la lucha contra la corrupción en idiomas maternos

Fodigua promueve la lucha contra la corrupción en idiomas maternos

17 de junio de 2025
Teatro Nacional celebra su 47 aniversario./Foto: Archivo.

Teatro Nacional cumple 47 años de ser testigo del arte e identidad cultural

17 de junio de 2025
Ministerio de Salud compartió avances con representantes de empresas exportadoras. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud compartió avances con representantes de empresas exportadoras

17 de junio de 2025
La vigilancia temprana es clave para evitar la propagación de brotes. / Foto: MAGA

MAGA refuerza la vigilancia sanitaria con más de 13 mil pruebas contra la influenza aviar

17 de junio de 2025
Banco de Guatemala presenta avances estadísticos al FMI: rumbo a una mayor transparencia y solidez macroeconómica

Banguat presenta avances al FMI: rumbo a mayor transparencia y solidez macroeconómica

17 de junio de 2025
Capacitan a policía municipal de La Libertad para fortalecer seguridad local y atención ciudadana

Capacitan a policía municipal de La Libertad para fortalecer seguridad local y atención ciudadana

17 de junio de 2025
El papa León XIV, durante audiencia con obispos, a quienes advirtió sobre el riesgo de pérdida de la dignidad humana.

El Papa alerta de que la dignidad humana corre el riesgo de ser aniquilada por algoritmos

17 de junio de 2025
La imagen de satélite del Centro Nacional de Huracanes de EE. UU. muestra el avance de la tormenta tropical Érick

Depresión atmosférica se fortalece y convierte en tormenta tropical Erick

17 de junio de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, junio 17, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Se promueve involucramiento de jóvenes en ciencia y tecnología

El programa Ondas Guatemala incentiva a estudiantes a crear soluciones sociales enfocadas en la ciencia.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
14 de abril de 2023
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, NACIONALES
Estudiantes son motivados a generar soluciones comunitarias desde la investigación científica

Estudiantes son motivados a generar soluciones comunitarias desde la investigación científica. / Foto: Senacyt

Ciudad de Guatemala, 14 abr (AGN).- La Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología Guatemala (Senacyt) arrancó la edición 2023 del programa Ondas Guatemala, el cual fomenta el interés de jóvenes por crear proyectos científicos.

En la primera etapa se entregó material didáctico para estudio e investigación de proyectos que realizarán los jóvenes de diferentes establecimientos educativos.

Las propuestas que se trabajarán se orientan en economía naranja, ciudades y comunidades sostenibles y salud y bienestar.

🤩🚀 Participa en el Premio Nacional de Innovación 2023 y postula proyectos innovadores que tengan base científico-tecnológica y que contribuyan a brindar soluciones a problemas nacionales.

📲 Conoce las categorías en ▶ https://t.co/r1X2zxSOBV #SenacytParaTi #PNI pic.twitter.com/0oZyT36imS

— Senacyt (@senacytgt) March 1, 2023

Los participantes

El objetivo del programa Ondas Guatemala es fomentar la curiosidad y el interés de la niñez, adolescencia y juventud en carreras científicas, tecnológicas y de innovación.

Por ello, este año se cuenta con participación de estudiantes de los siguientes establecimientos:

  • escuela taller municipal Hogar Ayau
  • colegio Enrique Novella Alvarado, sede San Miguel, El Progreso
  • colegio Enrique Novella Alvarado, sede San Gabriel, San Juan Sacatepéquez
  • centro de enseñanza municipal en Mixco

A través de Ondas Guatemala, se aplica una metodología que genera, de forma dinámica y entretenida, el pensamiento crítico. Asimismo, esto permite que los participantes desarrollen sus aptitudes y habilidades científicas para plantear soluciones innovadoras a problemas de su comunidad.

Esta iniciativa busca implementar clubs de investigación extracurriculares en instituciones educativas. También fomentar su interés por la ciencia e incursionar como protagonistas en sus comunidades, dijo la jefa de la Senacyt.

La edición 2023 del programa se desarrollará en distintas fases, sin embargo, los proyectos finales se presentarán en una feria del conocimiento, que se realizará en octubre.

👉 Los avances científicos y tecnológicos han generado beneficios para mejorar la calidad de vida de la humanidad, transforma procesos y al mundo. 👩‍🏫🧑‍🔬#SenacytParaTi pic.twitter.com/OcphAKdBVC

— Senacyt (@senacytgt) April 13, 2023

Qué es el programa Ondas Guatemala

El programa Ondas Guatemala busca incentivar en los estudiantes el interés por la ciencia y mostrarles que está hecha por personas comunes que tienen curiosidad por encontrar respuestas a interrogantes de la cotidianeidad.

Para lograrlo, se cuenta con una propuesta pedagógica y metodológica que permite a la niñez preguntar, experimentar y comprobar. Con ello se abren las puertas a nuevas formas de comprender el mundo a través de la investigación.

Asimismo, se fomenta la enseñanza de la ciencia, el apoyo de sus maestros, la interacción con profesionales expertos de diferentes áreas del conocimiento, la observación y el diálogo.

🙋🙋‍♀️ Los participantes son estudiantes de la Escuela Taller Municipal Hogar Ayau; el Colegio Enrique Novella Alvarado sede San Miguel, El Progreso; Colegio Enrique Novella Alvarado sede San Gabriel, San Juan Sacatepéquez y del Centro de Enseñanza Municipal Mixco. pic.twitter.com/LILLg7NDej

— Senacyt (@senacytgt) April 13, 2023

Este proyecto surgió de la reunión número 10 de la Comisión Mixta de Cooperación Técnica, Científica, Cultural y Educativa, que se realizó entre los Gobiernos de Guatemala y de Colombia.

En 2021, Colombia empezó la transferencia de conocimientos al equipo de la Senacyt. En el procedimiento se vinculó a las Municipalidades de Guatemala y de Mixco con el Minciencias Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia.

Posteriormente, el equipo de la Senacyt adaptó cuatro libros del material pedagógico Ondas en Guatemala para que la juventud se identificara con la información y la pusiera en práctica.

En su primera edición, en el 2022, el proyecto Ondas Guatemala contó con la participación de más de 70 estudiantes de Mixco y Guatemala. Además se presentaron proyectos tales como un filtro de agua artesanal, paneles solares y ecoplástico.

Lea también:

Inab coordina medidas para Sembrando Huella 2023

bl/lc/dm

Etiquetas: ciencia y tecnologíaSenacyt
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021