Alta Verapaz, 10 feb (AGN).– Recientemente, se realizó el lanzamiento oficial de la campaña de prevención de incendios forestales en Guatemala para la temporada 2024-2025. Este evento marca acciones coordinadas para reducir el riesgo de incendios.
Entre los puntos claves se destacó:
- Campaña de Concientización: se lanzó una campaña nacional para informar sobre cómo prevenir siniestros forestales, usando medios como redes sociales, radio y televisión.
- Coordinación Interinstitucional: se reforzó la colaboración entre instituciones, organizaciones y comunidades para una respuesta rápida y efectiva.
- Capacitación de Brigadas: se continuará con la formación de brigadas locales en técnicas de control y liquidación de incendios.
- Sistema de Alertas: se utilizará un sistema de alertas por colores (verde, amarillo, naranja, rojo) para clasificar la gravedad de los incendios y activar protocolos.
- Participación Comunitaria: se destacó la importancia de que las comunidades eviten quemas no controladas y reporten incendios.
La importancia
Las autoridades explicaron que la importancia de la campaña de prevención es proteger bosques y biodiversidad, lo cual evita la destrucción de hábitats y reduce el impacto ambiental.
Asimismo, salva vidas y medios de subsistencia, esto con la finalidad de reduce el riesgo para las comunidades cercanas a áreas boscosas. Además, el combate el cambio climático: menos siniestros significan menos emisiones contaminantes.
Cómo ayudar
- Evita quemas y fogatas en lugares no autorizados.
- No tires colillas de cigarro en áreas boscosas.
- Reporta incendios a las autoridades.
- ¡La prevención es tarea de todos!
Por Jorge Peláez/Gobernación Departamental de Alta Verapaz
Lea también:
CIV se reúne para avanzar en proyectos de infraestructura en Alta Verapaz
Jm/dm