Ciudad de Guatemala, 2 may. (AGN).– La ministra de Ambiente y Recursos Naturales, Patricia Orantes, inició del proceso participativo para la elaboración de una propuesta de Ley de Aguas que el Gobierno de Guatemala.
Por medio de sus redes oficiales, el MARN informó:
Iniciamos los encuentros participativos de la Ley de Aguas en Chimaltenango y Sacatepéquez. Este proceso reúne a actores diversos de todo el país para construir, juntos, una propuesta plural, justa y sostenible para el agua.
El proyecto de ley incluirá el reconocimiento del derecho al agua, buscando un balance que permita proteger ríos, lagos y bosques.
Iniciamos los encuentros participativos de la #LeyDeAguas en Chimaltenango y Sacatepéquez. Este proceso reúne a actores diversos de todo el país para construir, juntos, una propuesta plural, justa y sostenible para el agua.
💧 Sigue el proceso en: https://t.co/DgelJmxmwB pic.twitter.com/I8VsyeGKVU— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marnguate) May 1, 2025
Los diálogos
El proceso de construcción de la propuesta será amplio y participativo, abarcando todo el territorio nacional en dos fases principales. En una primera ronda, se dialogará sobre la situación actual del agua y la necesidad de la ley.
Posteriormente, en una segunda ronda se discutirán los contenidos estratégicos que debe contemplar la nueva legislación.
La ministra enfatizó que toda la información y avances del proceso serán publicados en el sitio web www.procesonacionaldelagua.info, asegurando así el acceso público a los contenidos y a los calendarios de trabajo.
¡Inicia el Proceso Nacional del Agua! 💧
Nos encontraremos en todo el país, para que juntos construyamos una propuesta de #LeydeAguas para Guatemala. Para más info y como puedes participar ingresa a 👇
🔗https://t.co/DgelJmxmwB pic.twitter.com/KyQSF3zG0J— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marnguate) April 22, 2025
Las visitas
Como parte de este esfuerzo, esta semana se realizaron los encuentros en Chimaltenango y Sacatepéquez.
Regiones claves por su aporte hídrico al área metropolitana. Cerca del 40 % del agua consumida en la capital proviene de los bosques de Chimaltenango, señaló la ministra.
La próxima semana, el equipo del MARN se trasladará a Alta Verapaz, departamento que, pese a ser el mayor productor de agua del país, afronta una de las más bajas coberturas de agua potable.
Como parte de este diálogo en abril, mayo y junio, la cartera organizará dos rondas de eventos participativos en 13 puntos del territorio nacional, iniciando el este 1 de mayo en los departamentos de Chimaltenango y Sacatepéquez.
Lea también:
Migración brinda atención normal en sedes de emisión de pasaportes
bl/ir