• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Se inicia proceso de medición en Nahualá y Santa Catarina Ixtahuacán

Se inicia proceso de medición en Nahualá y Santa Catarina Ixtahuacán

12 de octubre de 2020
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 7 de noviembre 2025

7 de noviembre de 2025
Festival Vuelo Ancestral contribuye a transmitir a las nuevas generaciones la elaboración de barriletes y su simbolismo. / Foto: Ministerio de Cultura y Deportes.

Vuelo Ancestral incentiva la elaboración de barriletes para preservar la tradición

7 de noviembre de 2025
Este acercamiento consolida una relación de amistad y cooperación constante entre el Gobierno de Guatemala y la OEA. / Foto: Mingob.

Mingob y OEA fortalecen cooperación en materia de seguridad nacional

7 de noviembre de 2025
Pisos de concreto mejoran la calidad de vida de miles de familias./Foto: Mides.

Más de 6 mil pisos de concreto transforman realidades en Chajul, Quiché

7 de noviembre de 2025
Guatemala participará en la IV Cumbre CELAC–UE, que se llevará a cabo en Santa Marta, Colombia

Guatemala participará en la IV Cumbre CELAC–UE, que se llevará a cabo en Santa Marta, Colombia

7 de noviembre de 2025
Paso a desnivel en la calzada Roosevelt avanza./Foto: FSS.

Anuncian cierre parcial de la calzada Roosevelt por construcción de paso a desnivel

7 de noviembre de 2025
Red de Servicios de Salud de Escuintla desarrollan jornada de capacitación para prevenir el cáncer

Red de Servicios de Salud de Escuintla desarrollan jornada de capacitación para prevenir el cáncer

7 de noviembre de 2025
Programa Mi Primera Casa cuenta con más de mil 700 casos para otorgar créditos. (Foto: Álvaro Interiano)

Programa Mi Primera Casa cuenta con más de mil 700 casos para otorgar créditos

7 de noviembre de 2025
Autoridades consulares asisten a los dos guatemaltecos heridos en el accidente en México. / Foto: Minex

Cancillería da seguimiento al caso de una connacional asesinada en Indiana, EE. UU.

7 de noviembre de 2025
Comunicaciones y su crisis rumbo al descenso en la Liga Nacional

Comunicaciones y su crisis rumbo al descenso en la Liga Nacional

7 de noviembre de 2025
Región Nororiente analiza los desafíos estratégicos del Siscode

Región Nororiente analiza los desafíos estratégicos del Siscode

7 de noviembre de 2025
Las capturas están vinculadas con dos casos de secuestro registrados en Colomba Costa Cuca. / Foto: PNC.

Capturan a cuatro presuntos secuestradores de la banda “Los Montañeros”

7 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 8, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Se inicia proceso de medición en Nahualá y Santa Catarina Ixtahuacán

Los trabajos de medición están a cargo del Instituto Geográfico Nacional y el Registro de Información Catastral.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
12 de octubre de 2020
en Departamentales, GOBIERNO, Seguridad
Se inicia proceso de medición en Nahualá y Santa Catarina Ixtahuacán

El trabajo de campo para la medición se inicia en la Finca el Alto. /Foto: Kevin Miranda

Sololá, 12 oct (AGN).- La Comisión Negociadora de Alto Nivel para Resolver el Conflicto Territorial entre Nahualá y Santa Catarina Ixtahuacán, Sololá, comenzó este lunes el estudio agrológico y los procesos de medición en esos municipios.

Tales acciones forman parte de la negociación para poner fin a la añeja disputa que mantienen las poblaciones de esos lugares.

En el acto participaron el vicepresidente Guillermo Castillo, el asesor presidencial Arnoldo Noriega y los alcaldes Pascual Tambriz y Manuel Guarchaj, de Santa Catarina Ixtahuacán y Nahualá, respectivamente.

La Comisión negociadora de alto nivel para resolver el conflicto territorial entre los municipios de Nahualá y Santa Catarina Ixtahuacán inició el estudio agrológico y los procesos de medición en la Finca el Alto. pic.twitter.com/EQsuqNnKGk

— Julio Morales (@JulioM_AGN) October 12, 2020

El proceso

“El presidente Alejandro Giammattei, en consejo de ministros, tomó la decisión de nombrar una comisión negociadora que encabeza el vicepresidente Guillermo Castillo”, recordó Noriega.

En entrevista para la Agencia Guatemalteca de Noticias, el asesor destacó que las autoridades tienen la voluntad de resolver el conflicto, y añadió que los procesos que no se habían logrado en pasadas administraciones han tenido avances importantes durante los meses que lleva este gobierno.

Presidente participa en lanzamiento de tres estrategias que velarán por el medio ambiente

La medición

“Hoy se inicia el proceso de medición para completar la cartografía. Con base en los mapas actualizados, los actores principales ya podrán poner en marcha el proceso de negociación sin injerencias externas”, expresó el entrevistado.

Las autoridades explicaron que el acuerdo de procedimiento establece una metodología integral que se debe seguir, entre ellas las mediciones, estudio agrológico, análisis registral y publicación de títulos.

Según Noriega, hasta ahora se ha avanzado hasta lograr un 80 por ciento de los consensos.

#PostalesAGN🖼️#NuestraGente Mujer lava ropa en un riachuelo de Nahualá, Sololá. / Foto: Kevin Miranda. #AGuatemalaNadaLaDetiene pic.twitter.com/iJDwNPg6rd

— AGN (@AGN_noticias) October 12, 2020

Mesa de alto nivel

Por su parte, el vicepresidente  manifestó que los alcaldes de ambos municipios, acompañados por los Comités de Títulos de Tierras, han llevado el proceso con mucha altura.

“Ellos están convencidos de que no es con violencia que se llega a una solución, si no que es a través de un proceso de diálogo”, manifestó Castillo.

Con los Alcaldes de Nahualá y SC Ixtahuacán, nos reunimos en la cima de la finca El Alto. Ambos municipios ofrecieron todo el apoyo logístico y brigadistas para que los trabajos topográficos y estudios den inicio. Tenemos fe.#YoPertenezcoAquí#EsteEsUnGranPaís#WillyCastillo pic.twitter.com/XSIZx8TAWN

— Willy Castillo Reyes (@GuilleCastilloR) October 12, 2020

Asimismo, destacó la importancia del acompañamiento del Registro de Información Catastral (RIC) y el Instituto Geográfico Nacional (IGN) en la medición y los estudios agrológicos que abarcarán un total de 24 caballerías.

Durante tres semanas, topógrafos y brigadistas designados por las autoridades locales trabajarán en el lugar con el fin de llegar a un acuerdo sostenible y duradero.

“Dada la petición que me encomendó el presidente Alejandro Giammattei, hemos coordinado la mesa de alto nivel. Lo estoy tomando con mucha seriedad y mucha responsabilidad, pues es un honor compartir con las personas que tienen fe en la solución al conflicto”, externó el vicemandatario.

Oficializan listado de aspirantes a directorio de la SAT que continúan en el proceso

Las opiniones

El jefe edil de Santa Catarina Ixtahuacán considera que este día marca el inicio de un proceso muy importante para sacar adelante a ambas poblaciones, por lo cual agradeció el apoyo del gobierno central.

Entretanto, el alcalde de Nahualá resaltó que todo el proceso se desarrolla apegado a Derecho. “Confiamos en Dios para llegar a la paz y que los dos municipios entendamos la realidad del diálogo”, dijo.

El funcionario se unió al agradecimiento al Gobierno por seguir apoyando los proceso de diálogo que datan “desde hace mucho tiempo”.

El pasado 18 de agosto, el autoridades de esas jurisdicciones firmaron los procedimientos acordados para el diálogo y negociación de la resolución sostenible del diferendo territorial.

 

Lea también

Guatemala busca fortalecer investigación agropecuaria en 2021

 

AGN jm/kg/dm

Etiquetas: conflicto territorialresolución de conflictos
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021