• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Volcán Pacaya incrementa su actividad efusiva

Se incrementa la actividad en cráter Mackenney del volcán de Pacaya

19 de mayo de 2021
Provial recibe capacitación de mecánica impartida por el Ejército de Guatemala./Provial.

Ejército de Guatemala capacita a Provial en mecánica preventiva

18 de mayo de 2025
Jalapa se suma al desarrollo del Plan Maestro de Turismo Sostenible

Jalapa se suma al desarrollo del Plan Maestro de Turismo Sostenible

18 de mayo de 2025
PNC ejecuta capturas por portación ilegal de armas./Foto: PNC.

PNC ejecuta capturas por portación ilegal de armas de fuego

18 de mayo de 2025
Fortalecen habilidades técnicas para desarrollo económico en Huehuetenango

Fortalecen habilidades técnicas para desarrollo económico en Huehuetenango

18 de mayo de 2025
Ministro de Comunicaciones atendió a las solicitudes de legisladores de Suchitpéquez./Foto: CIV.

Ministro de Comunicaciones inspecciona infraestructura prioritaria en Suchitepéquez

18 de mayo de 2025
autoridades del MAGA y CONAP buscan proteger a la fauna silvestre del gusano barrenador./Foto: MAGA.

MAGA y Conap trabajan para proteger la fauna silvestre del gusano barrenador

18 de mayo de 2025
Siprocode supera las 2 mil solicitudes de proyectos de desarrollo

Siprocode supera las 2 mil solicitudes de proyectos de desarrollo

18 de mayo de 2025
Estudio revela cómo se forman las dunas. / Foto: Ecosistemas.

Describen cómo se forman las dunas de arena en las playas y otras superficies duras

18 de mayo de 2025
Presidente escucha a los quetzaltecos en su segundo Dialogo Abierto. / Foto: Alex Jacinto.

Presidente Bernardo Arévalo participa este domingo en el tercer Diálogo Abierto en Alta Verapaz

18 de mayo de 2025
Acciones contra la desnutrición. / Foto: MAGA

Más de 26 mil familias recibirán raciones alimentarias

18 de mayo de 2025
Resumen de noticias – sábado 17 mayo 2025

Resumen de noticias – sábado 17 mayo 2025

17 de mayo de 2025
Udevipo lleva a cabo convivencia Conectando comunidades a las ciudades./Foto: CIV.

Udevipo promueve integración comunitaria con actividad deportiva

17 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, mayo 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Se incrementa la actividad en cráter Mackenney del volcán de Pacaya

Actualmente las columnas de gases y ceniza alcanzan hasta 3 mil 500 metros, por lo que las autoridades hacen varias recomendaciones.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
19 de mayo de 2021
en NACIONALES
Volcán Pacaya incrementa su actividad efusiva

Volcán Pacaya. / Foto: Archivo

Ciudad de Guatemala, 19 may (AGN).- Ante el cambio en el patrón eruptivo del volcán de Pacaya, principalmente en el cráter Mackenney, con emisión de columnas de gases y ceniza. Este miércoles la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) emitió una serie de recomendaciones para evitar daños.

De acuerdo a la entidad, las columnas de ceniza alcanzan hasta 3 mil 500 metros sobre el nivel del mar. A pesar que los flujos de lava activos en las últimas semanas se detuvieron, las columnas de gases y ceniza generan algunas explosiones débiles y moderadas.

Estas expulsan material volcánico hasta los 100 metros sobre el cráter y se ha reportado caída de ceniza en las comunidades de San Francisco de Sales, Concepción El Cedro, El Patrocinio y en el municipio de San Miguel Petapa.

La ceniza del #VolcánDePacaya se encuentra a una altura de 3,048 metros sobre el nivel del mar desplazándose en dirección Norte.

Se ha reportado caída de ceniza en ⬇️

San Vicente Pacaya
Villa Nueva
Amatitlán
San Miguel Petapa
Mixco pic.twitter.com/7DU4qBytEm

— CONRED (@ConredGuatemala) May 19, 2021

Las precauciones

La Conred indica que se espera que la actividad continúe las siguientes semanas, por lo que prevé caída de ceniza en comunidades alrededor del volcán, dependiendo de la dirección del viento.

Además, no se descarta que se generen períodos de alta explosividad en las próximas horas o días, así como el surgimiento de flujos de lava en los distintos flancos del volcán de Pacaya.

Debido al reporte de caída de material volcánico, los expertos recomiendan a los pobladores que habitan en las comunidades aledañas al edificio volcánico tomar en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • cubrir los depósitos de agua
  • utilizar mascarilla
  • atender las instrucciones de las autoridades de su localidad

VOLCÁN DE PACAYA. Actualmente el cráter Mackenney registra emisión de columnas de gases y ceniza a una altura de hasta 3,500 msnm. Se ha reportado caída de ceniza en las comunidades: San Francisco de Sales, Concepción El Cedro, El Patrocinio y San Miguel Petapa. pic.twitter.com/T2uXD5j2g6

— CONRED (@ConredGuatemala) May 19, 2021

Emiten avisos informativos

Asimismo, la Conred emitió recomendaciones tanto a las autoridades como a la población.

Entre ellas destacan que las autoridades del Parque Nacional Pacaya y de la Municipalidad de San Vicente Pacaya deben prohibir el acceso al cráter Mackenney.

Aparte, se debe prohibir visitas al cono de escorias formado durante la erupción reciente en el flanco suroeste. Para ello se debe establecer un radio de restricción en la zona afectada recientemente por los flujos de lava, de tal forma que no sea posible acercarse.

Esta zona se considera bastante inestable por las altas temperaturas.

Lea también:

Ejército localiza aeronave incinerada y posible droga en Petén

/jm/km/dm

Etiquetas: ConredVolcán de Pacaya
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021