• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Se conmemoran 300 años de la Hermandad de Jesús Nazareno del Templo El Calvario en Quiché

Se conmemoran 300 años de la Hermandad de Jesús Nazareno del Templo El Calvario en Quiché

12 de marzo de 2025
Guatemala vs Surinam: dónde ver el partido de la eliminatoria mundialista

Guatemala vs Surinam: dónde ver el partido de la eliminatoria mundialista

14 de noviembre de 2025
Comisión Departamental Huehuetenango refuerza atención a migrantes y refugiados

Comisión Departamental Huehuetenango refuerza atención a migrantes y refugiados

14 de noviembre de 2025
Tres hombres viajaban a bordo del vehículo rojo atacado en Huehuetenango. / Foto: PNC.

Tres capturados tras tiroteo en la zona 8 de Huehuetenango

14 de noviembre de 2025
Carlos Ruiz envía mensaje a Guatemala tras quedar eliminada del Mundial 2026

Carlos Ruiz envía mensaje a Guatemala tras quedar eliminada del Mundial 2026

14 de noviembre de 2025
Dan seguimiento a estrategias para la prevención de delitos en centros educativos en Santa Rosa

Dan seguimiento a estrategias para la prevención de delitos en centros educativos en Santa Rosa

14 de noviembre de 2025
El ministro Sáenz destacó que por primera vez en la historia, la Marina de Guerra tiene la capacidad real de vigilar el mar territorial de Guatemala de manera permanente. / Foto: Álvaro Interiano.

Henry Saenz: “Estas donaciones representan confianza y compromiso mutuo”

14 de noviembre de 2025
Mundial 2026: Cuáles son los equipos ya clasificados a la Copa Mundial de la FIFA

Mundial 2026: Cuáles son los equipos ya clasificados a la Copa Mundial de la FIFA

14 de noviembre de 2025
Luka Modrić guía a Croacia al Mundial 2026

Luka Modrić guía a Croacia al Mundial 2026

14 de noviembre de 2025
La ministra de Ambiente resaltó el componente medioambiental del acuerdo con Estados Unidos sobre los aranceles. / Foto: Álvaro Interiano, archivo.

MARN subraya importancia del veto a las reformas medioambientales tras el acuerdo arancelario con Estados Unidos

14 de noviembre de 2025
Supervisan la entrega de fertilizantes en Quezaltepeque, Camotán y Olopa

Supervisan la entrega de fertilizantes en Quezaltepeque, Camotán y Olopa

14 de noviembre de 2025
Impulsan cultura de prevención con simulacro de evacuación en San Marcos Palajunoj, El Palmar

Impulsan cultura de prevención con simulacro de evacuación en San Marcos Palajunoj, El Palmar

14 de noviembre de 2025
Reunión de coordinación en materia de seguridad en Sololá

Reunión de coordinación en materia de seguridad en Sololá

14 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 14, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Se conmemoran 300 años de la Hermandad de Jesús Nazareno del Templo El Calvario en Quiché

La solemne procesión recorrió las principales calles de Santa Cruz del Quiché.

AGN por AGN
12 de marzo de 2025
en Departamentales, NACIONALES, Quiché
Se conmemoran 300 años de la Hermandad de Jesús Nazareno del Templo El Calvario en Quiché

Se conmemoran 300 años de la Hermandad de Jesús Nazareno del Templo El Calvario en Quiché.

Quiché, 12 mar (AGN).– En el marco de la conmemoración de los 300 años de la Hermandad de la Cofradía de Jesús Nazareno del Templo El Calvario, de Quiché, el gobernador Herman Carlos Ríos, junto al personal de la gobernación, rindieron un homenaje a la Tricentenaria Hermandad de la Cofradía de Jesús Nazareno del Templo El Calvario, reconociendo su legado histórico, avivando el fervor y la fe en el corazón de todo el pueblo quichelense.

La solemne procesión recorrió las principales calles de Santa Cruz del Quiché, iluminando el camino de los fieles católicos y renovando su devoción. La actividad se desarrolló en un ambiente de respeto, orden y solemnidad, resaltando la entrega y disciplina de los cargadores, quienes, con profunda fe, mantuvieron viva la esencia de esta tradición centenaria.


Celebración del Día de Jesús

Cada año, el domingo anterior al Miércoles de Ceniza, se celebra el Día de Jesús,una festividad con tres siglos de historia. Durante esta jornada, los integrantes de la Hermandad de la Cofradía de Jesús Nazareno se congregan en el templo El Calvario para participar en diversas actividades religiosas, que culminan con un magno cortejo procesional por las calles de la ciudad.

Este año, por iniciativa de la Directiva de la Hermandad, se ha presentado una solicitud ante la Dirección General del Patrimonio Cultural y Natural para que el Día de Jesús sea declarado Patrimonio Cultural Intangible de la Nación. Se está a la espera de una resolución favorable que reconozca la importancia histórica y cultural de esta celebración.

En su intervención, el gobernador Herman Carlos Ríos expresó: Queremos agradecer la organización y coordinación que han permitido conmemorar dignamente los 300 años de la Hermandad de la Cofradía de Jesús Nazareno del Templo El Calvario. Como representante del presidente Dr. Bernardo Arévalo, es un honor hacer entrega de este reconocimiento a su arduo trabajo y compromiso con la fe y la tradición.

 

1 de 11
- +

Semana Santa en Guatemala, un legado de fe y cultura

La Semana Santa es una de las festividades más esperadas en Guatemala, reuniendo a millones de personas en un período de reflexión, espiritualidad y tradición. Esta celebración, reconocida como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco, refleja la riqueza de las costumbres y creencias del país, consolidándose como una expresión viva del legado histórico y espiritual de la nación.

Desde las imponentes procesiones hasta las coloridas alfombras de aserrín y flores que adornan las calles, la Semana Santa se convierte en una manifestación de arte efímero y fervor religioso. El sonido de las marchas fúnebres, el aroma del incienso y la participación activa de las comunidades transforman los pueblos y ciudades en escenarios vibrantes de devoción y tradición.

Más allá de su carácter religioso, la Semana Santa en Guatemala es un reflejo de la identidad cultural del país. Es un momento en el que generaciones se unen para preservar costumbres centenarias, reforzando el sentido de comunidad y destacando la diversidad cultural que enriquece nuestra nación.

Por Max Hernández/Gobernación Departamental de Quiché

Lea también:

Cuándo es la Semana Santa 2025

Jm//dm

 

Etiquetas: Cuaresma 2025Gobernación Departamental de QuichéSemana Santa 2025
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021