Suchitepéquez, 8 sep (AGN).– Durante décadas, los vecinos del sector Río Negro 2 y la colonia El Rosario, San Francisco Zapotitlán, Suchitepéquez, soñaron con caminos dignos, seguros y transitables. Caminos que no se convirtieran en obstáculos durante el invierno, sino en puentes hacia el progreso. Hoy, ese sueño empieza a hacerse realidad.
La gobernadora departamental, Mariana Enríquez, junto al alcalde Luis Gonzalo Mejía, firmaron los convenios que harán posible dos proyectos históricos para el municipio:
Mejoramiento del Camino Rural de Sector Río Negro 2 hacia Gasolinera Los Cedros, con una inversión de 14 millones de quetzales que incluye pavimento rígido y la construcción de dos puentes vehiculares.
Mejoramiento de la calle desde la Escuela 15 de Septiembre hasta el Instituto por Cooperativa, en la Colonia El Rosario, con una inversión de un millón 600 mil quetzales, que contempla pavimento y señalización.
En total, 15 millones 600 mil quetzales que marcarán un antes y un después para las familias del municipio.
Por qué estas obras son históricas
Porque no son solo carreteras, son rutas hacia el desarrollo: facilitan el acceso a la educación, el comercio, los servicios de salud y mejoran la calidad de vida de todos.
La gobernadora Mariana Enríquez expresó su emoción y gratitud:
Hoy es un día histórico para San Francisco Zapotitlán. Estas obras son el resultado del trabajo en equipo, de la priorización de los Cocode y de la visión de un alcalde comprometido. Gracias por creer en el desarrollo de su gente.
Estas acciones forman parte del plan de gobierno del presidente Bernardo Arévalo, que devuelve dignidad a comunidades históricamente olvidadas a través de los consejos de desarrollo y la inversión en infraestructura vial.
Cuando se construye un camino, se construye progreso, se conecta el presente con el futuro y se siembra esperanza para las próximas generaciones.
Por Gobernación Departamental de Suchitepéquez
Lea también:
Presentan Estudio Prospectivo Guatemala 2050 en Suchitepéquez
Jm/dm