Petén, 04 jul (AGN). – Con una visión integral de desarrollo y bajo un enfoque de participación activa, el municipio de San Benito avanza en el fortalecimiento de la seguridad ciudadana y la educación vial, gracias al trabajo articulado entre autoridades locales, instituciones de seguridad y líderes comunitarios.
La Gobernación Departamental de Petén, participó activamente en la más reciente sesión de la Mesa Estratégica de Seguridad del municipio de San Benito, reafirmando su compromiso de construir un gobierno cercano, que escucha, dialoga y actúa junto a la ciudadanía.
Durante la reunión, que contó con la participación de representantes de la municipalidad de San Benito, la Policía Nacional Civil (PNC), el Ejército de Guatemala, líderes vecinales y otros actores clave, se establecieron acuerdos puntuales para el fortalecimiento del orden público y la promoción de la cultura vial como ejes centrales del bienestar colectivo.
Trabajo coordinado
Entre las acciones concretas acordadas se incluyen la realización de operativos relámpago, patrullajes combinados en sectores estratégicos del municipio, así como jornadas comunitarias de limpieza y recuperación de espacios públicos, iniciativas que buscan no solo mejorar la percepción de seguridad, sino también fortalecer el tejido social y el sentido de pertenencia comunitaria.
Uno de los puntos destacados fue la incorporación de la educación vial como componente esencial de esta estrategia. Se acordó implementar jornadas de sensibilización ciudadana sobre las normas de tránsito, especialmente dirigidas a motociclistas, conductores y jóvenes estudiantes, con el objetivo de reducir accidentes, fomentar la responsabilidad y promover una convivencia armónica en las vías públicas.
La seguridad no es solo responsabilidad de las instituciones; es una construcción colectiva que empieza con el respeto, la conciencia ciudadana y el trabajo en equipo. San Benito está demostrando que cuando hay voluntad y unidad, los cambios sí son posibles.
Con este tipo de encuentros, San Benito se perfila como un ejemplo de coordinación interinstitucional en Petén, priorizando la dignidad, el orden y la corresponsabilidad ciudadana como pilares fundamentales para un desarrollo sostenible y seguro.
Por Erick Velásquez/Gobernación Departamental de Petén
Lea también:
Grupo de Trabajo Permanente de Petén aborda retos y oportunidades en la región
Jm/