• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
San Benito refuerza seguridad ciudadana y cultura vial con participación comunitaria e institucional

San Benito refuerza seguridad ciudadana y cultura vial con participación comunitaria e institucional

4 de julio de 2025
Presidente Bernardo Arévalo en La Ronda.

Presidente: “En año y medio hemos inaugurado 26 puestos de salud”

25 de agosto de 2025
Imágemes captadas con tecnología Lidiar permiten entedender el urbanimo maya.

Estudio ofrece clave del urbanismo maya al permitir detectar edificios bajo la selva

25 de agosto de 2025
Menores localizados en condiciones insalubres. / Foto: PGN

PGN rescata a dos niños en situación de abandono en el barrio El Gallito

25 de agosto de 2025
Mano a Mano busca la erradicación de pisos de tierra./Foto: Byron de la Cruz.

Abelardo Pinto: San Juan la Ermita se convierte en el tercer municipio libre de pisos de tierra

25 de agosto de 2025
Presidente Bernardo Arévalo

Presidente Arévalo inaugurará el viernes el tercer municipio libre de pisos de tierra

25 de agosto de 2025
Reunión busca consolidar la gestión de proyectos estratégicos en Santa Rosa

Reunión busca consolidar la gestión de proyectos estratégicos en Santa Rosa

25 de agosto de 2025
Jalpatagua se prepara para recibir la Antorcha Centroamericana por La Paz y la Libertad

Jalpatagua se prepara para recibir la Antorcha Centroamericana por La Paz y la Libertad

25 de agosto de 2025
El Congreso de la Reública delacró electos a sus representantes en la Superintendencia de Competencia.

El Congreso declara electos a titular y suplente ante la Superintendencia de Competencia

25 de agosto de 2025
El paso del tifón Kajiki deja unos 102 mil afectados en la isla china de Hainan.

Tifón Kajiki deja más de 100 mil afectados en la isla china de Hainan

25 de agosto de 2025
Comunidad lingüística poqomam celebra su cultura e identidad./Foto: ALMG.

Comunidad lingüística poqomam celebra su identidad en el Día Internacional de los Pueblos Indígenas

25 de agosto de 2025
La ExpoCap acerca diversos programas y proyectos en beneficio de la población guatemalteca. (Foto: SVET)

La ExpoCap llega a Cobán el próximo 28 y 29 de agosto

25 de agosto de 2025
El crédito Tob’anik representa una oportunidad significativa para que agricultores de distintas escalas fortalezcan sus actividades. / Foto: Álvaro Interiano

Este es el proceso de solicitud de fondos del Crédito Tob’anik

25 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, agosto 25, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

San Benito refuerza seguridad ciudadana y cultura vial con participación comunitaria e institucional

Uno de los puntos destacados fue la incorporación de la educación vial como componente esencial de esta estrategia.

AGN por AGN
4 de julio de 2025
en Departamentales, Gestión pública, Petén
San Benito refuerza seguridad ciudadana y cultura vial con participación comunitaria e institucional

San Benito refuerza seguridad ciudadana y cultura vial con participación comunitaria e institucional.

Petén, 04 jul (AGN). – Con una visión integral de desarrollo y bajo un enfoque de participación activa, el municipio de San Benito avanza en el fortalecimiento de la seguridad ciudadana y la educación vial, gracias al trabajo articulado entre autoridades locales, instituciones de seguridad y líderes comunitarios.

La Gobernación Departamental de Petén, participó activamente en la más reciente sesión de la Mesa Estratégica de Seguridad del municipio de San Benito, reafirmando su compromiso de construir un gobierno cercano, que escucha, dialoga y actúa junto a la ciudadanía.

Durante la reunión, que contó con la participación de representantes de la municipalidad de San Benito, la Policía Nacional Civil (PNC), el Ejército de Guatemala, líderes vecinales y otros actores clave, se establecieron acuerdos puntuales para el fortalecimiento del orden público y la promoción de la cultura vial como ejes centrales del bienestar colectivo.

 

1 de 3
- +

Trabajo coordinado

Entre las acciones concretas acordadas se incluyen la realización de operativos relámpago, patrullajes combinados en sectores estratégicos del municipio, así como jornadas comunitarias de limpieza y recuperación de espacios públicos, iniciativas que buscan no solo mejorar la percepción de seguridad, sino también fortalecer el tejido social y el sentido de pertenencia comunitaria.

Uno de los puntos destacados fue la incorporación de la educación vial como componente esencial de esta estrategia. Se acordó implementar jornadas de sensibilización ciudadana sobre las normas de tránsito, especialmente dirigidas a motociclistas, conductores y jóvenes estudiantes, con el objetivo de reducir accidentes, fomentar la responsabilidad y promover una convivencia armónica en las vías públicas.

La seguridad no es solo responsabilidad de las instituciones; es una construcción colectiva que empieza con el respeto, la conciencia ciudadana y el trabajo en equipo. San Benito está demostrando que cuando hay voluntad y unidad, los cambios sí son posibles.

Con este tipo de encuentros, San Benito se perfila como un ejemplo de coordinación interinstitucional en Petén, priorizando la dignidad, el orden y la corresponsabilidad ciudadana como pilares fundamentales para un desarrollo sostenible y seguro.

Por Erick Velásquez/Gobernación Departamental de Petén

Lea también:

Grupo de Trabajo Permanente de Petén aborda retos y oportunidades en la región

Jm/

Etiquetas: Acciones PNCGobernación Departamental de PeténPMT
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021