• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
San Andrés Semetabaj realiza el tradicional “Xutío”

San Andrés Semetabaj realiza el tradicional “Xutío”

30 de marzo de 2024
Un Boleto a Guate | La Ciudad de los Deportes recibe a los Juegos Centroamericanos 2025

Un Boleto a Guate | La Ciudad de los Deportes recibe a los Juegos Centroamericanos 2025

26 de octubre de 2025
Guatemala apunta alto y sigue brillando en los Juegos Centroamericanos 2025

Juegos Centroamericanos Guatemala 2025: Agenda día 10, domingo 26 de octubre

26 de octubre de 2025
Firma de convenios de ejecución de obras en El Asintal, Retalhuleu

Firma de convenios de ejecución de obras en El Asintal, Retalhuleu

26 de octubre de 2025
Guatemala fortalece capacidades en la vigilancia de la resistencia a los antimicrobianos. (Foto: MSPAS)

Guatemala fortalece capacidades de vigilancia a la resistencia a los antimicrobianos

26 de octubre de 2025
Guatemala expuso sus tesoros culturales en la Expo 2025 Osaka. / Foto: Minex.

Guatemala expuso sus tesoros culturales durante seis meses en la Expo Osaka 2025

26 de octubre de 2025
La visita marca un paso importante hacia la implementación de políticas conjuntas entre ambos países. / Foto: MAGA.

Guatemala y España fortalecen cooperación para el uso responsable de medicamentos veterinarios

26 de octubre de 2025
OPS presenta guía para el uso responsable de la inteligencia artificial en salud pública

OPS presenta guía para el uso responsable de la inteligencia artificial en salud pública

26 de octubre de 2025
Sit insta a comercializadores a registrarse en el Serco-Sit./Foto: unsplash.

Sit impulsa registro digital sobre la venta de equipos móviles

26 de octubre de 2025
Presentan las medallas para los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

Medallero de los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

25 de octubre de 2025
Guatemala apunta alto y sigue brillando en los Juegos Centroamericanos 2025

Guatemala apunta alto y sigue brillando en los Juegos Centroamericanos 2025

25 de octubre de 2025
Resumen de noticias AGN

Resumen de noticias – sábado 25 de octubre de 2025

25 de octubre de 2025
El Conap advierte sobre jaguar melánico desaparecido en San Juan Sacatepéquez. (Créditos: Enciclopedia Animal / Sodepando).

Conap alerta sobre jaguar melánico desaparecido en San Juan Sacatepéquez

25 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 26, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

San Andrés Semetabaj realiza el tradicional “Xutío”

Los pobladores de Semetabaj y las personas de otros municipios se aglomeran para participar en esta singular tradición.

AGN por AGN
30 de marzo de 2024
en CULTURA, Departamentales, Sololá, Turismo
San Andrés Semetabaj realiza el tradicional “Xutío”

San Andrés Semetabaj prepara el tradicional “Xutío”. /foto: Mario Guzmán.

Sololá, 30 mar. (AGN). – Los pobladores de San Andrés Semetabaj, Sololá, y las personas de otros municipios participan en esta singular tradición, que desde tempranas horas del Sábado de Gloria bailan una pieza con el Xutío para luego retarlo a chicotazos o látigos.

El tradicional Xutío representa el arrepentimiento de Judas Iscariote, y la población que se azota con ramas de membrillo.

El pueblo cakchiquel de San Andrés Semetabaj lleva a cabo la celebración de Xutío, en el cual un hombre con traje de mimbre y una máscara pelea con un rival a chicotazos.

Esta costumbre tiene más de 130 años. La Cofradía de San Andrés Apóstol preparó las ramas de membrillo, que son recubiertas con parafina para mayor elasticidad y resistencia.

La tradición

La tradición se remota a los antiguos hogares guatemaltecos, con el encarcelamiento de un muñeco que representa a Judas, al que llaman Xutío, y que representan con traje, máscara, un envase de licor y cigarrillo.

El muñeco es colgado en el campanario de la iglesia del pueblo en representación de Judas. Según la tradición, se ahorcó luego de haber entregado a Jesús a cambio de 30 monedas.

Bayron Tobías Sánchez explica que, desde tempranas horas del Sábado de Gloria, el muñeco es bajado del campanario. Posteriormente es llevado a la Cofradía, donde un hombre toma su máscara, se coloca los pantalones, una camiseta, camisa y saco, toma ramas de membrillo y sale a la calle.

Las ramas de membrillo generalmente miden más de un metro de largo y se utilizan una en una mano para dar latigazos y dos o más en la otra mano para defenderse.

Los recorridos

Luis Pérez, visitante en el municipio, decidió viajar con su familia para presenciar este acto, y minutos más tarde poder participar. En tanto, los vecinos solicitan la presencia del Xutío frente a sus viviendas. Le ofrecen algo de comer o un trago de licor, y después del servicio continúan su recorrido por calles del municipio.

El evento es acompañado de un camión con bocinas y marimba en vivo, quienes acompañan con melodías para amenizar los retos.

La pelea consiste en que el Xutío se coloca en el centro del público; los participantes se acercan a él, y algunas veces otros los empujan para que peleen contra él. Este elige a su contrincante, bailan un fragmento de la canción que esté sonando y cada quién toma ramas de membrillo para empezar la tradición de los chicotazos.

Con información de Mario Guzmán

Lea también:

Sinaprese 2024: así será el sistema de prevención para Semana Santa

jm/dm

Etiquetas: Semana Santa 2024Sololá
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021