• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Salud vela por bienestar de familias rurales de Momostenango

Salud vela por bienestar de familias rurales de Momostenango

26 de marzo de 2023
Ministro de Finanzas Públicas, Jonathan Menkos. / Foto: Byron de la Cruz

Minfin presenta iniciativa de ley para agilizar la devolución de impuestos

10 de noviembre de 2025
La ministra anunció que el ciclo escolar 2026 iniciará el 02 de febrero. (Foto: Byron de la Cruz)

Ciclo escolar 2026 iniciará el 2 de febrero, atendiendo una demanda de las comunidades educativas

10 de noviembre de 2025
Apertura 2025: Cómo se jugará la cuarta jornada en la Liga Nacional

Posiciones de la tabla acumulada de la Liga Nacional de Guatemala 2025-2026

10 de noviembre de 2025
Liga Nacional de Guatemala: posiciones del torneo Apertura 2025

Liga Nacional de Guatemala: posiciones del torneo Apertura 2025

10 de noviembre de 2025
Mineduc habilitará 500 nuevos institutos de educación secundaria./Foto: Byron de la Cruz.

Mineduc habilitará más de 500 nuevos institutos de educación secundaria en todo el país

10 de noviembre de 2025
Minfin avanza en la creación de la nueva ley de contrataciones públicas. / Foto: Byron de la Cruz.

Minfin avanza en creación de una nueva ley de contrataciones públicas

10 de noviembre de 2025
Messi vuelve al Camp Nou y emociona al barcelonismo

Messi vuelve al Camp Nou y emociona al barcelonismo

10 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo destacó la llegada de la misión especial de la OEA. / Foto: Byron de la Cruz.

Presidente Arévalo resalta llegada de misión de la OEA como respaldo a la institucionalidad democrática

10 de noviembre de 2025
Presidente asistirá al Comando Naval del Pacifico para recibir la donación de equipo. (Foto: Byron de la Cruz)

Presidente asistirá al Comando Naval del Pacifico para recibir donación de equipo por parte de Estados Unidos

10 de noviembre de 2025
Avances de política pública departamental para la atención de la conflictividad en Alta Verapaz

Avances de política pública departamental para la atención de la conflictividad en Alta Verapaz

10 de noviembre de 2025
Mides informa sobre el Registro Social de Hogares en idioma "q'eqchi'´". / Foto: Mides.

Mides informa sobre el Registro Social de Hogares en idioma “q’eqchi'”

10 de noviembre de 2025
Autoridades conocen los riesgos de la pirotecnia para tomar acciones de seguridad./Foto: Mintrab.

Mintrab impulsa cultura de prevención en el manejo y venta de pirotecnia

10 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, noviembre 10, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Salud vela por bienestar de familias rurales de Momostenango

Personal destacado en el municipio totonicapense realiza visitas domiciliares para acercar diversos servicios a la población.

AGN por AGN
26 de marzo de 2023
en GOBIERNO, Salud, SALUD Y VIDA
Salud vela por bienestar de familias rurales de Momostenango

La actividad permitió dar continuidad al esquema de vacunación de los bebés. /Foto: Área de Salud de Totonicapán

Totonicapán, 25 mar (AGN).-En el marco de las acciones para asegurar el adecuado desarrollo de la niñez, personal del puesto de Salud de la aldea Chinimabé, en Momostenango, llevó a cabo visitas domiciliares.

El objetivo fue acercar diversos servicios a las familias y fortalecer los lazos con la comunidad. La actividad se efectuó en el marco del proyecto Crecer Sano. Este se centra en la reducción de la prevalencia de factores de riesgo para la desnutrición crónica, con énfasis en los primeros mil días de vida.

Los salubristas hicieron mediciones de peso y talla para bebés de entre 0 y 2 años; también entregaron suplementos y dotaciones de alimento complementario fortificado NutriNiños.

Además, se dio seguimiento al esquema de vacunación convencional y se atendió a mujeres embarazadas y lactantes. El recorrido por la aldea se aprovechó para concientizar a los vecinos sobre la importancia de acudir al puesto de Salud.

Las visitas de casa en casa en áreas lejanas permiten la detección de casos de desnutrición, informó el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS).

Abordaje integral

Crecer Sano apoya a las brigadas integrales de salud del MSPAS que acercan distintos servicios a la población rural. Así se continúa con el fortalecimiento del primer nivel de atención y la disminución de las muertes maternas e infantiles.

Entre las acciones que se desarrollan para lograr tales cometidos destacan el remozamiento y equipamiento de puestos de salud en municipios priorizados, así como la entrega de purificadores artesanales de agua a las comunidades.

Asimismo, este año se está formando a más de mil auxiliares de enfermería, quienes reforzarán el personal que se encarga de la prevención de enfermedades y atención inmediata de la población en los siguientes departamentos:

  • Huehuetenango
  • San Marcos
  • Alta Verapaz
  • Quiché

La cartera salubrista ejecuta el proyecto Crecer Sano en coordinación con la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan) y al Ministerio de Desarrollo Social (MideS).

Uno de los aspectos que comprende el plan es promover cambios de comportamiento en las familias hacia estilos de vida saludables y con una nutrición adecuada.

También se trabaja en el fortalecimiento de los servicios de agua y saneamiento, así como en la gobernanza y coordinación interinstitucional en los municipios.

 

Lea también:

Implementan aplicación móvil para informar sobre evolución de pacientes

kg

Etiquetas: Crecer SanoMinisterio de Saludprimer nivel de atención en Salud
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021