• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Salud: En Guatemala no se ha presentado ningún caso sospechoso de viruela símica

Salud: En Guatemala no se ha presentado ningún caso sospechoso de viruela símica

23 de mayo de 2022
Guatemala sigue arrasando en los Juegos Centroamericanos 2025

Binomio presidencial felicita a la delegación guatemalteca por su histórico desempeño en los Juegos Centroamericanos 2025

30 de octubre de 2025
Guatemala despide con orgullo los Juegos Centroamericanos 2025

Guatemala despide con orgullo los Juegos Centroamericanos 2025

30 de octubre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 30 de octubre 2025

30 de octubre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo. / Foto: Archivo Gobierno de Guatemala.

Presidente felicita a los atletas guatemaltecos que participaron en los Juegos Centroamericanos y reitera su apoyo al deporte

30 de octubre de 2025
Seguimiento de los avances de proyectos y certificaciones municipales en Huehuetenango

Seguimiento de los avances de proyectos y certificaciones municipales en Huehuetenango

30 de octubre de 2025
Promueven el reconocimiento de la diversidad cultural en Retalhuleu

Promueven el reconocimiento de la diversidad cultural en Retalhuleu

30 de octubre de 2025
San Carlos Sija celebra la graduación de 14 comadronas Amigas de la Lactancia Materna. Foto: Ministerio de Salud

Comadronas de San Carlos Sija culminan formación como Amigas de la Lactancia Materna

30 de octubre de 2025
Vicepresidenta Karin Herrera impulsa la convivencia y prevención desde “Volvamos al Parque”. (Foto: Álex Jacinto)

Vicepresidenta Herrera impulsa la convivencia sana con Volvamos al Parque, en Palencia

30 de octubre de 2025
Guatemala se proclama campeón de los Juegos Centroamericanos 2025

Guatemala se proclama campeón de los Juegos Centroamericanos 2025

30 de octubre de 2025
La Sinfónica Regional de Occidente llena de música la Casa Aparicio

La Sinfónica Regional de Occidente llena de música la Casa Aparicio

30 de octubre de 2025
Encuentro de alcaldes por el desarrollo ambiental sostenible de Huehuetenango

Encuentro de alcaldes por el desarrollo ambiental sostenible de Huehuetenango

30 de octubre de 2025
El ministro de Gobernación, Marco Antonio Villeda, realizó una visita a una comisaría del departamento de Chiquimula. / Foto: Analí Camey

Ministro llama a la honestidad policial: “La Policía no es para hacer dinero, es para servir”

30 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, octubre 31, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Salud: En Guatemala no se ha presentado ningún caso sospechoso de viruela símica

El Ministerio de Salud hace un llamado a la población a mantenerse informada y evitar alarma.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
23 de mayo de 2022
en SALUD Y VIDA
Salud: En Guatemala no se ha presentado ningún caso sospechoso de viruela símica

Autoridades de Salud emitieron recomendaciones.

Ciudad de Guatemala, 23 may (AGN).– Autoridades del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) informaron este lunes que a la fecha Guatemala no confirma casos de viruela símica o del mono.

Hasta el momento no se ha presentado ningún caso sospechoso en el país, pero se mantienen las consideraciones para la vigilancia e identificación de casos en todos los servicios de salud públicos y privados, se explica en un comunicado oficial.

Además, según ha informado la Organización Panamericana de la Salud y Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), la viruela símica es una enfermedad que se ubica principalmente en las zonas remotas de África Central y Occidental, cerca de las selvas tropicales.

Sin embargo, el reporte de casos actual aún está bajo investigación para determinar el origen de este brote.

#NoticiasMSPAS | El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social informa: https://t.co/TwcvtO0z1i #MSPAS #Salud pic.twitter.com/KHb73qRj7b

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) May 23, 2022

Mantenerse informado

El documento señala que ante el reporte de casos de viruela símica en Europa, Estados Unidos y Canadá pide a la población evitar la alarma y mantenerse informada.

La viruela símica es una zoonosis causada por un virus del género Orthopoxivirus, es decir, una enfermedad transmitida de los animales a las personas, poco frecuente, que produce síntomas parecidos a los que se observaban en pacientes de viruela en el pasado, aunque con menor gravedad.

Autoridades detectan un posible caso de viruela del mono en Florida

Con la erradicación mundial de la viruela en 1980 y el posterior cese de la vacunación contra esta enfermedad, el virus causante de la viruela símica se ha convertido en el ortopoxvirus más importante en circulación.

Esta enfermedad se transmite habitualmente por contacto directo o indirecto con sangre, fluidos corporales, lesiones de piel o mucosas de animales infectados, señala el comunicado.

La transmisión secundaria (de persona a persona) se produce por contacto cercano con secreciones infectadas de las vías respiratorias o lesiones de una persona infectada o bien con objetos contaminados recientemente con fluidos del paciente o material de la lesión.

EE. UU. tiene un caso confirmado de viruela del mono y cuatro sospechosos

Aspectos clínicos

El período de incubación (intervalo entre la infección y la aparición de los síntomas) de la viruela símica suele ser de 6 a 16 días, aunque puede variar entre 5 y 21 días.

La infección se caracteriza por tener dos períodos clínicos:

  • El período de invasión (entre los días 0 y 5), caracterizado por fiebre, cefalea intensa, linfadenopatía, dolor lumbar, mialgias. Las lesiones se convierten en costras en unos 10 días. La eliminación completa de las costras puede tardar hasta tres semanas.
  • Las medidas de prevención e identificación deben ser aplicadas oportunamente, las cuales que surgen a partir de una vigilancia activa de casos sospechosos y seguimiento para investigar las causas y origen de la enfermedad.

Lea  también:

Más de mil 300 extranjeros remitidos a Migración a través del Pla Operativo Táctico Integral

bl/gr/dm

Etiquetas: Ministerio de Salud Pública y Asistencia SocialSaludViruela símica
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021