• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Conferencia de prensa con autoridades del Ministerio de Salud.

Salud declara emergencia sanitaria nacional en Guatemala por presencia de epidemia de dengue

31 de agosto de 2023
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – lunes 19 de mayo 2025

19 de mayo de 2025
Trasladan el banco de leche materna al nuevo Hospital de Chimaltenango. (Foto: MSPAS)

Trasladan banco de leche materna al nuevo Hospital de Chimaltenango

19 de mayo de 2025
El Día Nacional de las Comadronas se expone en exposición fotográfica en el Palacio Nacional./Foto: Noé Pérez.

Presentan exposición fotográfica alusiva al Día Nacional de la Comadrona

19 de mayo de 2025
En Totonicapán continúan las obras en beneficio del sector educativo

En Totonicapán continúan las obras en beneficio del sector educativo

19 de mayo de 2025
Mineduc agradeció a la comunidad educativa el continuar con clases con normalidad a pesar de intentos de paro de labores. (Foto: Mineduc)

Mineduc: 84 % de escuelas continuaron actividades pese a intentos de provocar un paro nacional

19 de mayo de 2025
Dan seguimiento a los avances en materia de seguridad alimentaria en Zacapa.

Dan seguimiento a los avances en materia de seguridad alimentaria en Zacapa

19 de mayo de 2025
Un paso adelante en la transformación de la salud pública. / Foto: IGSS

Más de 20 mil pensionados se benefician con la modernización del CAMIP Zunil

19 de mayo de 2025
Actores clave se reúnen para planificar conservación y turismo responsable en Petén

Actores clave se reúnen para planificar conservación y turismo responsable en Petén

19 de mayo de 2025
Vicepresidenta realizó gira de trabajo en el departamento de Zacapa. (Foto: vicepresidencia)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa ampliación del banco de leche materna y proyectos de agua en Zacapa

19 de mayo de 2025
Arranca la construcción de proyecto de agua potable en San Antonio Ilotenango, Quiché.

Arranca la construcción de proyecto de agua potable en San Antonio Ilotenango, Quiché

19 de mayo de 2025
Según las autoridades, este allanamiento también se realizó pare esclarecer otros hechos criminales. / Foto: MAGA

“Xriqitaj jun narcolaboratorio ri’ xuquje’ e k’o nik’aj winaq xechapataj loq pa San José Pinula ri’” / Desmantelan narcolaboratorio y capturan a implicados en San José Pinula

19 de mayo de 2025
La estación de Radar en Palencia contribuye a la seguridad aeronáutica del país./Foto: CIV.

Supervisan el funcionamiento de la estación de radar en Palencia

19 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, mayo 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Salud declara emergencia sanitaria nacional en Guatemala por presencia de epidemia de dengue

La emergencia sanitaria nacional en Guatemala se declara por tres meses, a partir de la vigencia del presente acuerdo.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
31 de agosto de 2023
en Departamentales, GOBIERNO, Salud, SALUD Y VIDA
Conferencia de prensa con autoridades del Ministerio de Salud.

Conferencia de prensa con autoridades del Ministerio de Salud./ Foto: Gilber García.

Ciudad de Guatemala, 31 ago. (AGN).- El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) declaró emergencia sanitaria nacional en todo el territorio de Guatemala por presencia de epidemia de dengue.

Así lo informó el ministro de Salud, Francisco Coma, quien detalló el acuerdo ministerial 258-2023, publicado este jueves en el diario oficial:

Declarar emergencia nacional en todo el territorio de la República de Guatemala, por la presencia de la epidemia del dengue, transmitida por el vector ‘Aedes aegypti’, que afecta a todos los grupos de edad y sexo.

Asimismo, en su artículo 2, la cartera de Salud hace el llamado a que todas las instituciones gubernamentales, no gubernamentales, municipales y privadas participen activamente en la prevención y atención de casos de dengue en el país.

La emergencia sanitaria nacional en Guatemala se declara por un plazo de tres meses, a partir de la vigencia del presente acuerdo.

#EnDirecto | Declaratoria de emergencia sanitaria nacional por dengue. https://t.co/bgI4nMqZvj

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) August 31, 2023

Los departamentos

Las autoridades de Salud informaron en conferencia de prensa que se tienen focalizados 80 municipios afectados por esta enfermedad.

Así lo indicó Coma:

Contamos con mil 500 salubristas que recorren el país con brigadas de fumigación. Pero también se impulsa una campaña de información para prevenir el aumento de casos.

A la fecha, se reportan 27 casos confirmados de dengue con 22 defunciones, de los cuales el 95 % son en personas menores de 15 años.

De los fallecidos se reportan siete en Escuintla, siete en Chiquimula, uno en Santa Rosa, dos en Zacapa, uno en Quetzaltenango, uno en Suchitepéquez, uno en Guatemala nororiente, uno en Guatemala central.

Los fallecidos oscilan entre menores de meses hasta 15 años. Una persona fallecida tenía entre 50 y 59 años.

El reporte señala que son más de 12 mil 900 casos de dengue a nivel nacional. De estos, 48 ya se encuentran hospitalizados y son reportados con síntomas graves.

Según registros de Salud, 2019 fue el año con el mayor número de casos reportados en Guatemala, con 50 mil casos de dengue.

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social publica en el @DiariodeCA el Acuerdo Ministerial 258-2023 en el cual declara Emergencia Sanitaria Nacional en todo el territorio de Guatemala por presencia de epidemia de Dengue.

Ingresa a leerlo aquí : https://t.co/rbqRteVgOc pic.twitter.com/g3NgTMhoQK

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) August 31, 2023

Las acciones

Las instituciones que conforman el sector Salud deberán realizar, según su ámbito de competencia, las actividades siguientes:

  • Fortalecer la detección, registro, notificación, procesamiento y análisis de información, así como la investigación de brotes.
  • Intensificar las encuestas entomológicas antes y después de las acciones.
  • Vigilancia en laboratorio para toma de muestra y resultados de las direcciones departamentales y redes integradas al MSPAS.
  • Atención de casos, manejo clínico, ambulatorio y hospitalario.
  • Promover la participación de la población y las entidades públicas y privadas para la promoción de la prevención y manejo de crisis a causa del dengue.
  • Participar en jornadas de deschatarrización e intensificar campañas de comunicación en comunidades y hogares.
  • Otras acciones orientadas a la promoción de la salud y establecimiento de ambientes saludables.

Estas acciones contarán con el apoyo de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres.

¡Tú haces la diferencia!

En nuestras manos está la prevención, manteniendo limpios nuestros hogares y patios para eliminar al zancudo.

⚠️🦟Cuidemos juntos nuestra comunidad y evitemos esta enfermedad 🦟⚠️ pic.twitter.com/zyn6Cl2vaB

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) August 31, 2023

Coordinación interinstitucional

Para el desarrollo de las acciones enunciadas y otras que el sector salud considere pertinentes para atender la emergencia nacional, a través del comité técnico institucional para la prevención, atención y control de las arbovirosis en Guatemala, definirá los lineamientos siguientes:

  • recurso humano
  • vehículos
  • maquinaria pesada para la disposición final de la chatarra
  • recursos financieros
  • recursos como insecticidas, larvicidas, bombas para nebulización y otros que consideren necesarios

Lea también:

Más de 800 mil casas inspeccionadas en prevención del dengue

bl/ir

Etiquetas: estado de emergencia sanitaria nacionalMinisterio de Salud Pública y Asistencia Socialprevención del dengue
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021