• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Salud garantiza atención durante el asueto

Salud actualiza tablero de alertas y reitera llamado a reforzar medidas de bioseguridad

9 de julio de 2022
Resumen de noticias – sábado 17 mayo 2025

Resumen de noticias – sábado 17 mayo 2025

17 de mayo de 2025
Udevipo lleva a cabo convivencia Conectando comunidades a las ciudades./Foto: CIV.

Udevipo promueve integración comunitaria con actividad deportiva

17 de mayo de 2025
Ya son 90 comedores sociales en todo el país./Foto: AGN.

Mides inaugura el comedor social número 90

17 de mayo de 2025
PNC logra resultados contundentes en la lucha contra el delito./Foto: PNC.

La PNC logró la captura de 140 personas

17 de mayo de 2025
Feria de Empleo de la Construcción reúne a actores clave en el empleo y la migración./Foto: Gilber García.

Feria del Empleo, 5 mil oportunidades

17 de mayo de 2025
PNC ejecutó allanamiento en San José Pinula./Foto: PNC.

PNC decomisa precursores químicos

17 de mayo de 2025
Vicepresidenta Karin Herrera encabeza Feria de Empleo de la Construcción./Foto: Gilber García.

Vicepresidenta participa en la Feria de Empleo de la Construcción

17 de mayo de 2025
Gobernación de Petén refuerza valores éticos en su equipo de trabajo

Gobernación de Petén refuerza valores éticos en su equipo de trabajo

17 de mayo de 2025
Promueven cultura de paz y respeto a los derechos humanos en Suchitepéquez

Promueven cultura de paz y respeto a los derechos humanos en Suchitepéquez

17 de mayo de 2025
Benefician a adulltos mayores con jornada de cuidado personal./Foto: SOSEP.

Sigue la jornada de atención a personas mayores

17 de mayo de 2025
Municipal festeja su aniversario 89 con la vista sobre el título del Clausura 2025

Municipal festeja su aniversario 89 con la vista sobre el título del Clausura 2025

17 de mayo de 2025
Los aztecas mantenían un alto comercio de obsidiana. / Foto: El Sol de México.

Los aztecas mantenían grandes redes comerciales de obsidiana

17 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, mayo 17, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Salud actualiza tablero de alertas y reitera llamado a reforzar medidas de bioseguridad

La disminución de municipios en alerta amarilla continúa y los que están en naranja suman 224.

AGN por AGN
9 de julio de 2022
en COVID-19, GOBIERNO, Salud
Salud garantiza atención durante el asueto

El MSPAS continúa con las jornadas de detección y atención oportuna por casos de COVID-19. /Foto: Archivo

Ciudad de Guatemala, 9 jul (AGN).– El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) compartió la actualización del tablero de alertas sanitarias por casos de COVID-19 en el país y, una vez más, recalcó a la ciudadanía que se deben mantener los protocolos de bioseguridad para evitar el contagio.

De acuerdo con lo informado, actualmente hay 66 municipios en alerta roja, 224 en naranja y 50 en amarillo. En el departamento de Guatemala, las jurisdicciones que están en alerta máxima son Amatitlán, San Miguel Petapa y Villa Canales. En amarillo solo figura Chuarrancho y el resto están en anaranjado.

#MSPASInforma | El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS- actualizó el Tablero de Alertas Sanitarias COVID-19; para los próximos 14 días se establece 66 municipios en alerta roja, 224 en naranja y 50 en amarilla.

Conozca más aquí: https://t.co/VQw8ijv7Wc pic.twitter.com/qZwZBIJMnL

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) July 9, 2022

Las autoridades recuerdan que el lavado constante de manos con agua y jabón o el uso de alcohol en gel, así como el uso correcto de la mascarilla y el distanciamiento físico son las medidas más eficaces para evitar el contagio del virus.

Mientras la población se cuida de esta manera, el Gobierno, por medio del MSPAS, garantiza el funcionamiento de puestos fijos y móviles de hisopados, con el fin de detectar oportunamente los casos. Las personas diagnosticadas en estos lugares reciben un kit de medicamentos y sus datos permiten a los salubristas dar seguimiento a su condición y la de sus familiares.

¿Con síntomas de COVID-19? Realice su prueba gratuita en los diferentes establecimientos de salud, ahora con ampliación de horario. #SaludMásCercaDeTi pic.twitter.com/e90Y9rnAKT

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) July 9, 2022

Tablero de alertas

El sistema de alertas sanitarias es un instrumento que permite medir, cada 14 días, la incidencia del COVID-19 en los territorios. Además, define el nivel de riesgo por localidad clasificado en colores rojo, anaranjado, amarillo y verde.

El tablero evalúa varios criterios a lo largo del período para determinar la alerta de cada uno de los 340 municipios del país:

  • incidencia de casos confirmados de covid-19 por 100 mil habitantes en los últimos 14 días
  • porcentaje acumulado de vacunación esquema 2 dosis en mayores de 12 años
  • porcentaje de pruebas SARS-CoV-2 positivas en las dos últimas semanas
  • promedio de número de pruebas por mil habitantes por día

#MSPAS | En cualquier color de alerta, ahora el uso de la mascarilla es obligatorio en espacios abiertos y cerrados
¡Protege tu salud! pic.twitter.com/ZFYYgoS5NS

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) July 8, 2022

Llaman a vacunarse

Tanto el presidente Alejandro Giammattei como el ministro de Salud, Francisco Coma, han reiterado en diversas ocasiones la importancia de la vacunación para evitar casos graves de la enfermedad, por lo que instan a la población a recibir las dosis correspondientes.

Según los registros de la cartera, la mayoría de personas hospitalizadas por COVID-19 no han sido vacunadas, lo cual complica su cuadro clínico.

El MSPAS, en coordinación con los gobiernos locales y otras entidades del Estado, mantienen la atención en centros de inoculación de todo el país; además, continúan las jornadas domiciliares en el área rural y la implementación de puestos móviles.

 

Lea también:

Centros de Bienestar Respiratorio continúan efectuando hisopados gratuitos

kg/dm

Etiquetas: casos COVID-19medidas de bioseguridadMinisterio de Salud
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021