• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Reunión del BID: Presidente expone metas para saldar deuda histórica en el país

Reunión del BID: Presidente expone metas para saldar deuda histórica en el país

5 de febrero de 2024
Qué países tienen más coronas de Miss Universo

Qué países tienen más coronas de Miss Universo

12 de julio de 2025
¿Cuándo será Miss Universe 2025? Aquí te contamos todos los detalles

¿Cuándo será Miss Universe 2025? Aquí te contamos todos los detalles

12 de julio de 2025
Raschel Paz es coronada como Miss Universe Guatemala 2025

Raschel Paz es coronada como Miss Universe Guatemala 2025

13 de julio de 2025
Entrega de ayuda humanitaria en Santa María de Jesús, Sacatepéquez. / Foto: Conred.

Se reactiva la economía local de Santa María de Jesús

12 de julio de 2025
Se acerca canícula en Guatemala./Foto: Conred.

Canícula iniciará a partir de la primera quincena de julio

12 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – sábado 12 de julio 2025

12 de julio de 2025
Covial trabaja en el sistema de drenaje del nuevo puente en Villa Nueva. / Foto: CIV.

Covial avanza con obras en el sistema de drenaje del puente del km 17.5 de la ruta al Pacífico

12 de julio de 2025
Agentes motorizados de la PNC demostrando sus tácticas. / Foto: PNC.

Agentes presentan maniobras a las autoridades por el 28 aniversario de la PNC

12 de julio de 2025
Mides entrega colchonetas en Sacatepéquez./Foto: Mides.

Entregan colchonetas a familias afectadas por temblores en Magdalena Milpas Altas

12 de julio de 2025
Unión Europea (UE) sigue en las negociaciones, aunque no descarta respuesta. / Foto: EFE.

La UE no tira la toalla ante los nuevos aranceles de Trump pero no descarta contramedidas

12 de julio de 2025
Diez menores de edad entre los detenidos en la redada contra migrantes en una granja de cannabis legal estatal en California. / Foto: EFE.

Guatemala pide a EE. UU. evitar la fuerza desmedida y tratar con dignidad a los migrantes

12 de julio de 2025
Centros educativos en Amatitlán sufrieron daños estructurales. / Foto: CIV.

Inspeccionan daños en centros educativos de Amatitlán tras sismos

12 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, julio 13, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Reunión del BID: Presidente expone metas para saldar deuda histórica en el país

De acuerdo con el gobernante, el BID cumple un rol importante en el desarrollo de Latinoamérica y el Caribe.

AGN por AGN
5 de febrero de 2024
en GOBIERNO, PORTADA, Presidencia, Presidente
Reunión del BID: Presidente expone metas para saldar deuda histórica en el país

En la 37 Reunión de Gobernadores del BID, el presidente Bernardo Arévalo expone metas para saldar la deuda histórica del país con el pueblo guatemalteco. / Foto: Gilber García

Ciudad de Guatemala, 5 feb (AGN).- Durante el discurso que pronunció en la 37 Reunión de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el presidente Bernardo Arévalo expuso su visión para empezar a saldar la deuda histórica que Guatemala tiene con su pueblo, y con lo cual el país vuelve a encauzarse en la senda del desarrollo.

La reunión de gobernadores del BID se desarrolla en la Antigua Guatemala. De acuerdo con el gobernante, la entidad cumple un rol importante en el desarrollo de Latinoamérica y el Caribe. En ese contexto, la entidad apoya proyectos e iniciativas para mejorar las condiciones de vida de la población. Asimismo, promueve el crecimiento sin exclusión y con miras al futuro.

Por ello, el presidente Arévalo dijo que confía en que el BID continúe brindando su apoyo en la región:

Confiamos en que el apoyo continuará y que, juntos, aprovecharemos esta oportunidad para construir un mejor futuro.

.@el_BID trabaja en colaboración con Centroamérica y la República Dominicana para establecer los cimientos de un crecimiento más inclusivo y sostenible en estos países, incluso a través del programa regional, América en el Centro. Con el respaldo de nuestros miembros, mediante la… pic.twitter.com/Cv8XaEvNhq

— Ilan Goldfajn (@igoldfajn) February 5, 2024

Proyectos de la Revolución

Respecto de la realidad del país, el Presidente recordó los tres proyectos que en 1950 sintetizaban la Revolución de Octubre.

Uno de estos, dijo, era la construcción de la hidroeléctrica Jurún Marinalá, con la cual se iniciaría la electrificación del país. También la construcción de la carretera al Atlántico y la reforma agraria.

Con estos proyectos se buscaba que el país tuviera independencia económica y autonomía para mejorar la vida de la población.

Sin embargo, estos proyectos quedaron pendientes y, 70 años después del derrocamiento del presidente Jacobo Árbenz, uno de cada 10 guatemaltecos carece de energía eléctrica. Esto a pesar de que los ríos producen suficiente energía para exportar a países vecinos.

Por ello, dijo el Presidente:

Es triste y repetitivo escuchar de comunidades enteras sin electricidad al lado de grandes proyectos hidroeléctricos.

Asimismo, señaló que la carretera al Atlántico en la actualidad es una vía deteriorada e insuficiente para las necesidades del siglo XXI.

Así lo sintetizó el gobernante:

La carretera al Atlántico, que es además símbolo para muchos guatemaltecos de una deuda imperial no saldada por Gran Bretaña, es una vía congestionada, deteriorada y obsoleta. Esa es la realidad del siglo XXI en la economía más grande de Centroamérica.

Hacia un Estado moderno

Por esa razón, continuó el Presidente, la idea del nuevo gobierno es fortalecer el Estado en diversos sentidos. Se espera tener un Estado en el que se respeten los derechos civiles y políticos de todas las personas.

Además, dijo:

(Se busca tener) un Estado seguro, que protege su territorio y su población contra la amenaza permanente del crimen organizado transnacional; y finalmente un Estado que retoma una responsabilidad histórica, un rol orientador del desarrollo nacional. Esta es nuestra visión para el futuro de Guatemala.

Para ello, expuso el presidente Arévalo, en referencia al BID, la banca de desarrollo existe precisamente para hacer posible este último rol del Estado democrático. Que las aspiraciones colectivas de la sociedad, –el progreso, el desarrollo, la prosperidad– se realicen de forma viable y sostenible.

Inversión necesaria

Para lograr esas metas es necesario incrementar la inversión pública desde diversos frentes. Se proyecta el remozamiento de 4 mil edificios escolares en los primeros tres meses, para adaptarlos y ponerlos a la altura de la calidad educativa que se necesita. Sin embargo, el objetivo es remozar 10 mil escuelas en el 2024.

Acerca del apoyo a la salud, dijo:

Iniciaremos la construcción de siete centros hospitalarios nuevos, incluyendo uno especializado en atención a pacientes con cáncer.

El Presidente también prevé la modernización y ampliación de la carretera al Atlántico. Con ello se espera conectar con los mercados del Caribe. De esta manera, su busca conectar con países vecinos para generar prosperidad en una región de nuestro país golpeada por el hambre y el cambio climático.

Añadió que desde la Presidencia se supervisa un proyecto de inversión en caminos secundarios y rurales. Con ello se busca conectar aldeas que se encuentran aisladas y empobrecidas. Ello, para que puedan crecer y prosperar en condiciones de mayor igualdad y con mejores oportunidades.

Asimismo, señaló que se invertirá en sistemas de riego para que los agricultores afronten los efectos del cambio climático e incrementar la productividad en el campo. Además, expresó, se trabaja en reformas al sistema de desechos sólidos.

Respecto del medio ambiente, enfatizó:

Recuperaremos y protegeremos bosques y cuencas hidrográficas para mantener y aprovechar los caudales de nuestros numerosos ríos.

Por último, el gobernante puntualizó:

Con esto empezamos a saldar las deudas históricas que Guatemala tiene con su pueblo. Con esto nuestro Estado vuelve a conducir el desarrollo.

Lea también:

Gobierno deroga el seguro médico escolar

rm/dm

Etiquetas: Antigua GuatemalaBanco Interamericano de DesarrolloBIDpresidente Bernardo Arévalo
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021