Ciudad de Guatemala, 14 jul. (AGN).- Como parte de las acciones preventivas ante la reciente actividad sísmica en el país, la Dirección de Planificación de la Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia (SBS), a través del Área de Infraestructura, solicitó a los directores de todas las residencias y centros de atención un reporte sobre posibles daños estructurales en los inmuebles.
Por medio de un comunicado oficial la SBS informó:
Las autoridades de la SBS supervisaron el Centro de Atención Integral (CAI), ubicado en la 13 calle 1-01 Zona 3.
Además, la Residencia Nidia Martínez también fue evaluada para verificar daños estructurales tras los sismos. Asimismo, el Centro Álida España de Arana.
🔍 Tras los recientes sismos, la SBS activó protocolos preventivos. No se reportan daños, pero siguen las supervisiones en la capital e interior para proteger a niñas, niños y adolescentes.
🔗Lee la nota completa aquí: https://t.co/ZG4yxBiedy pic.twitter.com/XMj8pbH4b0
— Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia (@somossbs) July 11, 2025
La evaluación
Hasta el momento, no se han informado de afectaciones en ninguno de los centros que brindan resguardo y atención a niñas, niños y adolescentes.
Así lo expresó el secretario de la SBS, Mario Rosales:
Nuestro compromiso es claro: garantizar la vida y la integridad de quienes están bajo nuestra protección.
Sin embargo, para garantizar la seguridad de los menores y confirmar el estado de las instalaciones, se están llevando a cabo visitas de verificación tanto en la ciudad capital como en diferentes puntos del interior del país.
Además, la institución reiteró que el personal de cada centro conoce las rutas de evacuación y los puntos de reunión establecidos para evacuar a los niños en caso de emergencia, gracias a los simulacros que se realizan periódicamente, esto con el objetivo de actuar con rapidez y eficacia ante cualquier eventualidad.
#SismoGT Desde la Secretaría Ejecutiva de la CONRED, se continúa trabajando en la elaboración de raciones para las familias damnificadas por la secuencia sísmica registrada en el país. Pronto llegarán a quienes más lo necesitan. pic.twitter.com/CDVsutVvDe
— CONRED (@ConredGuatemala) July 13, 2025
La atención
Hasta la fecha, se han atendido 208 emergencias y se han hecho 399 evaluaciones rápidas de daños en viviendas por parte de personal técnico y operativo desplegado en el territorio. De estas evaluaciones, más del 35 % ha reflejado daño moderado, lo que ha llevado a la activación de albergues para proteger a los damnificados.
Actualmente, 758 personas se encuentran albergadas recibiendo atención integral que incluye alimentación, refugio, apoyo psicosocial y acompañamiento por parte de instituciones que conforman el Sistema Conred.
Paralelamente, se mantiene el proceso de entrega de ayuda humanitaria a las comunidades más afectadas.
Lea también:
Guatemala participa en el primer Consejo de Asociación entre la UE y Centroamérica
bl/ir