• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Reserva de la Biosfera Maya, área boscosa más grande de Guatemala

Reserva de la Biosfera Maya, área boscosa más grande de Guatemala

21 de marzo de 2023
Vicepresidencia impulsa programa que gradúa a 50 jóvenes en cursos técnicos. / Foto: Gilber García

Programa “Oportunidades para Jóvenes Líderes” presenta a 50 graduados listos para el mercado laboral

6 de septiembre de 2025
Unidad Élite K-9 del Sistema Penitenciario realiza inspecciones a vehículos y encomiendas. / Foto: Sistema Penitenciario

 Unidad Élite K-9 intensifica controles en centros carcelarios de Fraijanes y zona 18 

6 de septiembre de 2025
La unión de esfuerzos entre la SIT y el Mineduc reafirma el compromiso del Estado con la educación. / Foto: Alex Jacinto

Gobierno fortalece la educación digital con alianza entre SIT y Mineduc

6 de septiembre de 2025
Endesa ha llegado a más de 2 mil hogares guatemaltecos. / Foto: INE.

Encuesta de Desarrollo en Salud ha llegado a más de 2 mil hogares guatemaltecos

6 de septiembre de 2025
Relacionan la contaminación atmosférica con el deterioro cognitivo. / Foto: OPS.

La contaminación atmosférica acelera el deterioro cognitivo

6 de septiembre de 2025
Mintrab ha beneficiado a más de 74 mil personas con el Programa de Aporte Económico del Adulto Mayor. (Foto: Mintrab)

Mintrab ha incluido a más de 74 mil adultos mayores al PAM en esta administración

6 de septiembre de 2025
Reafirman compromiso en la lucha contra la desnutrición en Retalhuleu

Reafirman compromiso en la lucha contra la desnutrición en Retalhuleu

6 de septiembre de 2025
Con estas acciones, la institución reafirma el esfuerzo del Gobierno por disminuir los índices de inseguridad alimentaria. / Foto: MAGA.

MAGA ha beneficiado a más de 620 mil familias con entregas de alimentos en 2025

6 de septiembre de 2025
El encuentro se enfocó en fortalecer la publicación de la información pública de oficio.

SIT fortalece la transparencia con mejoras en la actualización y disponibilidad de información

6 de septiembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 5 de septiembre 2025

5 de septiembre de 2025
Capacitación para enfrentar la amenaza que representa el gusano barrenador en el ganado. / Foto: MAGA

MAGA impulsa capacitación para erradicar el gusano barrenador del ganado

5 de septiembre de 2025
Secretario de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia Víctor Hugo Godoy. / Foto: Noé Pérez

Secretario Godoy explica el funcionamiento de Gobiernos Departamentales

5 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, septiembre 6, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Reserva de la Biosfera Maya, área boscosa más grande de Guatemala

Los bosques peteneros son fuentes de desarrollo social y económico para comunidades que se dedican al manejo forestal sostenible.

AGN por AGN
21 de marzo de 2023
en Biodivesidad, Departamentales, Petén
Reserva de la Biosfera Maya, área boscosa más grande de Guatemala

Desde el Gobierno central se coordinan las acciones para resguardar y conservar la riqueza natural de los bosques peteneros. /Captura de pantalla

Petén, 21 mar (AGN).- En la región noreste de Guatemala, en Petén, se encuentra la cobertura forestal más grande del país. El 40 por ciento de la masa boscosa del lugar está en la Reserva de Biosfera Maya, un área para cuya protección se han implementado diversos proyectos.

Desde el Gobierno central se coordinan las acciones que tienen como fin resguardar y conservar la riqueza natural que albergan estos bosques. Para ello, se cuenta con la ayuda de cooperantes internacionales, organizaciones ambientales y líderes comunitarios.

Todos trabajan en conjunto para cuidar la flora y fauna, guardianes del legado de la civilización maya y de la identidad cultural de la población.

La gobernación departamental, en representación del Ejecutivo, es la encargada de coordinar la labor interinstitucional y multisectorial a favor de la protección de los recursos. Esto incluye jornadas de sensibilización, centradas en la prevención, respuesta y mitigación de incendios forestales.

El Día Mundial de los Bosques se celebra cada año el 21 de marzo. Esta fecha fue establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2012, con el objetivo de concientizar a la población mundial sobre la importancia de los bosques y promover su conservación🌳 pic.twitter.com/EPz9aJMYW8

— Gobernación Peten (@gdpeten) March 21, 2023

Además, los bosques peteneros son fuentes de desarrollo social y económico para varias comunidades, donde se han puesto en marcha planes de manejo forestal sostenible.

Mediante concesiones forestales, los habitantes del área rural en diferentes municipios se han constituido en guardianes del bosque, lo cual les genera ingresos económicos. Los aportes se brindan a cambio del cumplimiento de compromisos enfocados en el resguardo de los ecosistemas.

A decir de las autoridades, se ha demostrado que tanto desde el punto de vista productivo como de conservación es posible consolidar y combinar un modelo económico, social y técnico que favorezca el desarrollo local y la protección del medio ambiente.

Resaltan importancia

Según estudios realizados por el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), el norte del país cuenta con una cobertura forestal superior a las 500 mil hectáreas y está conformada por el complejo de áreas protegidas más grande e importante de Centroamérica.

Esta reserva, la denominada selva maya, en conjunto con zonas resguardadas y corredores biológicos colindantes con México y Belice, integran el bloque más grande de áreas silvestres y de bosque tropical en Mesoamérica.

Se trata de una fuente importante de recursos naturales, proporcionando madera, alimentos, agua y otros productos esenciales para la vida humana. Además, los bosques son fundamentales para la conservación de la biodiversidad, regulación del clima y protección de los suelos y el agua.

Por Ervel Sandoval

 

Lea también:

Mantienen acciones para el resguardo y conservación de bosques en Izabal

es/kg/dm

Etiquetas: coordinación interinstitucionaldesarrollo forestalprotección del medio ambiente
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021