• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Según datos del Banco Mundial, las remesas crecieron en América Latina. / Foto: DCA.Según datos del Banco Mundial, las remesas crecieron en América Latina. / Foto: DCA.

Remesas suben el 7.7 % en Latinoamérica y se desploman en Oriente Medio, según el BM

27 de junio de 2024
Así van los grupos de la Copa Oro 2025: posiciones actualizadas

Así van los grupos de la Copa Oro 2025: posiciones actualizadas

17 de junio de 2025
Copa Oro 2025: La Hoja de Maple aplasta a la H y la deja al borde del abismo

Copa Oro 2025: La Hoja de Maple aplasta a la H y la deja al borde del abismo

17 de junio de 2025
Así van los grupos del Mundial de Clubes 2025

Así van los grupos del Mundial de Clubes 2025

17 de junio de 2025
Mundial de Clubes 2025: Monterrey le roba un punto al Inter en su estreno mundialista

Mundial de Clubes 2025: Monterrey le roba un punto al Inter en su estreno mundialista

17 de junio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – martes 17 de junio 2025

17 de junio de 2025
Presidente envía mensaje a los padres guatemaltecos. / Foto: Alex Jacinto.

“Guatemala cuenta con ustedes para construir un presente y un futuro mejor”, mensaje del presidente Arévalo en el Día del Padre

17 de junio de 2025
MAGA emite recomendaciones ante lluvias de la tormenta tropical Erick. / Foto: MAGA.

MAGA alerta a agricultores y ganaderos por lluvias de la tormenta Erick

17 de junio de 2025
El Domo de Hierro de Israel interceptando misiles lanzados desde Irán sobre Tel Aviv. / Foto: EFE.

Trump y Netanyahu mantuvieron una nueva llamada tras la escalada del conflicto Israel-Irán

17 de junio de 2025
Guatemala es la ganadora en los Readers’ Choice Awards, en la categoría Mejor Destino Internacional 2025. / Foto: Inguat.

Viajeros galardonan a Guatemala como Mejor Destino Internacional 2025

17 de junio de 2025
Transformación urbana, colaborativa y sostenibilidad para San Marcos

Transformación urbana, colaborativa y sostenibilidad para San Marcos

17 de junio de 2025
Alta Verapaz fortalece estrategias de prevención de la violencia

Alta Verapaz fortalece estrategias de prevención de la violencia

17 de junio de 2025
Mides presentó IPMGT ante tomadores de decisiones./Foto: Gilber García.

Presentan resultados del Índice de Pobreza Multidimensional de Guatemala

17 de junio de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, junio 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Remesas suben el 7.7 % en Latinoamérica y se desploman en Oriente Medio, según el BM

Aunque flujos de remesas de ralentizaron en 2023, crecieron para cierta región, revelan datos del Banco Mundial.

AGN por AGN
27 de junio de 2024
en ECONOMÍA, INTERNACIONALES
Según datos del Banco Mundial, las remesas crecieron en América Latina. / Foto: DCA.Según datos del Banco Mundial, las remesas crecieron en América Latina. / Foto: DCA.

Según datos del Banco Mundial, las remesas crecieron en América Latina. / Foto: DCA.

Washington, 27 jun (EFE).- Los flujos de remesas hacia América Latina y el Caribe se ralentizaron el pasado año, aunque subieron todavía el 7.7 % con respecto a 2022, mientras que las remesas hacia Oriente Medio y el norte de África se desplomaron el 14.8 %, según datos publicados este miércoles por el Banco Mundial (BM).

Después de un período de fuerte crecimiento durante 2021-2022, los flujos de remesas registrados hacia los países de ingresos bajos y medianos se moderaron en 2023 y crecieron sólo el 0.7 %, alcanzando un aproximadamente 656 mil millones de dólares, según el último Informe sobre Migración y Desarrollo del organismo.

De cara al futuro, se espera que las remesas a los países de ingresos bajos y medianos crezcan a un ritmo más rápido en 2024, con una proyección de un aumento del 2.3 %, aunque este crecimiento será desigual entre regiones.

Además, hay posibles riesgos a la baja para estas estimaciones que incluyen un crecimiento económico más débil de lo esperado en los países de altos ingresos que acogen a migrantes y la volatilidad de los precios del petróleo y los tipos de cambio.

En 2023, los flujos de remesas aumentaron más hacia América Latina y el Caribe (7.7 %), seguidos de Asia Meridional (5.2 %) y Asia Oriental y el Pacífico (4.8 %, excluida China).

En México, 50% de la población rural son mujeres, pero solo son 25% de las beneficiarias directas de programas rurales. Junto con @RainforestALLMX trabajamos un proyecto que se enfoca en ellas, permitiéndoles tener las mismas oportunidades.
¿Cómo lo logramos? ⬇️​ @mde_mexico pic.twitter.com/teINQkmP5f

— Banco Mundial | América Latina y el Caribe (@BancoMundialLAC) June 25, 2024

Panorama de África y Oriente Medio

África subsahariana experimentó una ligera caída del 0.3 %, mientras que Oriente Medio y África del Norte experimentaron una caída de casi el 15 % y Europa y Asia central experimentaron una caída del 10,3 %.

Más detalladamente, en América Latina y el Caribe se alcanzaron los 156 mil millones de dólares, con una subida del mencionado 7.7 %, gracias a un mercado laboral estadounidense sólido, señaló el Banco Mundial.

México recibió 66 mil 200 millones de dólares, un aumento del 7.8 %, manteniendo su posición como el principal receptor de la región.

Para 2025, se espera que los flujos se desaceleren hasta el 2.7 %, aunque los flujos seguirán debido al considerable número de migrantes en tránsito varados en México y Guatemala y a las buenas perspectivas laborales en Estados Unidos y España.

Los migrantes en tránsito procedentes de Cuba, China, Ecuador, Haití, India, Nicaragua, Venezuela y otras naciones que pasan por Guatemala y México en su camino hacia Estados Unidos representan los grandes flujos de remesas hacia esos dos países de tránsito.

Sin embargo, existen riesgos a la baja para las proyecciones, incluido un debilitamiento proyectado del mercado laboral estadounidense y los resultados electorales de las elecciones de noviembre, que podrían traer regulaciones de inmigración más estrictas.

En cuanto a Oriente Medio y el Norte de África las remesas cayeron un 15 % hasta los 55.000 millones de dólares en 2023, debido principalmente a una fuerte disminución de los flujos hacia Egipto.

Cuatro lecciones aprendidas que América Latina y el Caribe debería plantearse para lograr un mayor crecimiento económico. La más importante: capacitar a las personas.

Entérate más en este blogpost de @WilliamFMaloney, economista jefe para la región: https://t.co/dOq0cYNBLm pic.twitter.com/ZlnLMpc6zC

— Banco Mundial | América Latina y el Caribe (@BancoMundialLAC) June 24, 2024

Afectados por petróleo

Las perspectivas se verán afectadas por la difícil situación que enfrentan los países importadores de petróleo de la región, como Egipto, Jordania, Líbano, Marruecos y Túnez, explicó el organismo.

En cambio, los exportadores de petróleo de la región, como Irak y Argelia, se beneficiarán del aumento de los precios de los hidrocarburos.

Se prevé que los flujos de remesas a la región registren un aumento moderado del 4.3 % en 2024.

El Banco Mundial señaló además que enviar remesas sigue siendo demasiado costoso y que en el cuarto trimestre de 2023 el costo promedio global de enviar 200 dólares fue del 6.4 % del monto enviado, ligeramente superior al 6.2 % del año anterior y muy por encima de la meta de los Objetivos de Desarrollo Sostenible del 3 %.

Puede interesarle:

Bancos estarán cerrados el 28 de junio y el 1 de julio por dos asuetos

Etiquetas: Remesasremesas familiares
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021