• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Ministerios de Salud y de Educación refuerzan plan de acción contra el dengue en los centros educativos del país. / Foto: DCA.

Refuerzan plan de acción contra el dengue en centros educativos

24 de septiembre de 2024
El Ministerio de Salud brinda atención psicológica a personas albergadas por sismos en Palín, Escuintla.

Salud refuerza atención psicológica en albergues de Palín

14 de julio de 2025
Conred reporta más de 900 sismos./Foto: Álvaro Interiano.

La Conred ha atendido más de 290 emergencias por sismos

14 de julio de 2025
Presidente compartió su preocupación a la decisión de la CC de suspender provisionalmente el acuerdo gubernativo Proveedores Transparentes. (Foto: Álvaro Interiano)

Presidente compartió su preocupación por decisión de la CC de suspender provisionalmente acuerdo gubernativo Proveedores Transparentes

14 de julio de 2025
A través del MAGA, el país ha impulsado iniciativas que fortalecen este sector con una visión integral y sostenible. / Foto MAGA

Guatemala será sede de cumbre regional sobre desarrollo ganadero

14 de julio de 2025
Presidente sostiene que no declarará estado de calamidad./Foto: Álvaro Interiano,

Presidente explica por qué no declarará estado de calamidad por sismos

14 de julio de 2025
Presidente Bernardo Arévalo evidencia sesgo del sistema de justicia. (Foto: Álvaro Interiano)

Presidente denuncia uso político de la justicia y cuestiona arresto domiciliario otorgado a Quijivix

14 de julio de 2025
Renap anuncia su “Noche de DPI” para el próximo 16 de julio

Renap anuncia su “Noche de DPI” para el próximo 16 de julio

14 de julio de 2025
Al momento, Mides cuenta con cuatro comedores sociales en funcionamiento./Foto: Álvaro Interiano.

Mides entrega más de 14 mil raciones de comida caliente en zonas afectadas por sismos

14 de julio de 2025
Ministra de Educación compartió que se tiene contemplado un plan para garantizar cumplir con el calendario escolar. (Foto: Gilber García)

Mineduc contempla plan para garantizar cumplimiento del calendario escolar

14 de julio de 2025
Ministra de Educación rechaza acciones del STEG. (Foto: Álvaro Interiano)

“El derecho a la educación no se negocia”, ministra de Educación exige justicia ante bloqueos y cierre de escuelas

14 de julio de 2025
PNC libera puntos bloqueados por el STEG. / Foto: PNC

PNC actúa para liberar vías tras manifestaciones del STEG

14 de julio de 2025
Guatemala avanza al puesto 67 en el índice de Libertades Políticas./Foto: Álvaro Interiano.

Guatemala avanza 26 puestos en el índice de Libertades Políticas

14 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, julio 14, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Refuerzan plan de acción contra el dengue en centros educativos

El trabajo contra el dengue incluye a directores, comités de gestión de riesgos y las organizaciones de padres de familia.

Estuardo Martínez por Estuardo Martínez
24 de septiembre de 2024
en Educación, Gestión de riesgos, NACIONALES, red de salud, Salud
Ministerios de Salud y de Educación refuerzan plan de acción contra el dengue en los centros educativos del país. / Foto: DCA.

Ministerios de Salud y de Educación refuerzan plan de acción contra el dengue en los centros educativos del país. / Foto: DCA.

Ciudad de Guatemala, 25 sep (AGN).– A través de la coordinación de los ministerios de Salud Pública y Asistencia Social y de Educación, se intensifican las acciones de prevención, combate y atención en los centros educativos contra el dengue.

Por medio del Programa de Salud Escolar se dio inicio al plan de trabajo conjunto entre estos ministerios. Con ello, la Dirección General de Coordinación de las Direcciones Departamentales (Digecor) del Mineduc compartirá los lineamientos para contrarrestar el dengue en centros educativos del país.

Para ello, han establecido tres líneas de acción:

  • eliminación de criaderos de zancudos
  • educación en salud y control del dengue en escuelas, hogares y comunidades
  • reporte de inasistencia de estudiantes que sean casos confirmados o sospechosos de dengue

Seguimos trabajando arduamente para combatir el dengue, deschatarrizando y nebulizando casas en todo el país. Pero esta lucha es de todos, ¡tú también puedes hacer la diferencia! ❌🦟

🤝 Aquí van algunas formas en que puedes ayudar:

✅Elimina recipientes que acumulen agua en tu… pic.twitter.com/a4oFO6dz39

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) September 24, 2024

Eliminación de criaderos

Se realizarán acciones para la eliminación de criaderos de zancudos, cuya implementación estará a cargo de los directores o directoras de los centros escolares, los comités escolares de gestión de riesgos y las organizaciones de padres de familia (OPF), que eliminarán todos los posibles criaderos de zancudos del género Aedes aegypti, considerando su ciclo de vida.

Además, los responsables harán énfasis en que las nebulizaciones (fumigaciones) solo eliminan a los zancudos adultos, pero sin la eliminación de criaderos, los zancudos seguirán proliferando y aumentará el riesgo de resultar afectado por el dengue.

Así también, se recomienda el retiro de chatarra, llantas y objetos en desuso para promover los espacios limpios, mantener actividades diarias como tapar botes de basura y los recipientes que contengan agua como pilas, toneles, botellas, cubetas, tinajas, entre otros.

La directora de ese centro asistencial, Dra. Michelle Mills, nos recuerda que la salud de nuestra comunidad es nuestra prioridad, y “por eso estamos aquí, apoyando las campañas de fumigación y los espacios limpios y libres de acumulación de chatarra, llantas, botellas y objetos… pic.twitter.com/2JicwIS2kV

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) September 24, 2024

Cada semana

Se deberá inspeccionar semanalmente cada establecimiento educativo y sus alrededores para ubicar posibles focos de criaderos, evitar el agua estancada, lavar y cepillar los bordes de pilas, toneles y botes para almacenar agua, con lo que se espera contrarrestar la presencia de huevecillos y larvas de zancudos.

Así también, los comités de gestión de riesgo de los centros escolares están a cargo de evaluar la presencia de zancudos, si estos persisten deberán notificar al director o directora del centro educativo, quien deberá trasladar la información a la Dirección Departamental de Educación correspondiente, con copia a la Dirección Departamental de Redes Integradas de Servicios de Salud del área.

Además, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social ha brindado el apoyo al Ministerio de Educación con la capacitación de directoras y directores de educación en temas de prevención y educación sobre el dengue, que permitirá replicar los mensajes a los estudiantes, el Comité Escolar de Gestión de Riesgo y las OPF.

La prevención y la información adecuada son claves para proteger a nuestras comunidades. Por ello en el MSPAS, seguimos fortaleciendo esfuerzos para evitar la propagación del mosquito transmisor, especialmente durante la temporada de lluvias. pic.twitter.com/Ja7il1eidn

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) September 24, 2024

Recomendaciones

Las autoridades del MSPAS consideran que es vital ampliar los conocimientos sobre las medidas preventivas que deben tomarse en cada centro educativo, el hogar y la comunidad; los síntomas del dengue y signos de alarma; así como acudir al servicio de salud más cercano o comunicarse al Centro de Llamadas 1528 del Programa de Salud Escolar.

Le puede interesar:

Hospital Roosevelt reanudará la consulta externa desde este miércoles

em/dc/dm

Etiquetas: centros educativosMinisterio de EducaciónMinisterio de Salud Pública y Asistencia Social
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021