• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Refuerzan estrategias de seguridad alimentaria y supervisan sistemas de agua en San Francisco y Santa Ana

Refuerzan estrategias de seguridad alimentaria y supervisan sistemas de agua en San Francisco y Santa Ana

30 de enero de 2025
Cuántos títulos de Serie Mundial tienen los Dodgers

Cuántos títulos de Serie Mundial tienen los Dodgers

1 de noviembre de 2025
Dodgers remontan a Toronto y se coronan bicampeones de la Serie Mundial

Dodgers remontan a Toronto y se coronan bicampeones de la Serie Mundial

1 de noviembre de 2025
Los Dodgers se coronan campeones de la Serie Mundial tras remontar en el Yankee Stadium

Qué equipos tienen más títulos de Serie Mundial

1 de noviembre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – sábado 1 de noviembre 2025

1 de noviembre de 2025
MSPAS refuerza atención en cementerios durante el Día de Todos los Santos./Foto: MSPAS.

Ministerio de Salud garantiza atención y seguridad sanitaria en el Día de Todos los Santos

1 de noviembre de 2025
Avanza construcción del puente vehicular Corozal./Foto: CIV.

La construcción del puente Corozal en San Antonio La Paz, El Progreso ya cuenta con un 54% de avance

1 de noviembre de 2025
Reestablecen el acceso a servicio de agua en el Aeropuerto La Aurora./Foto: Archivo.

DGAC restablece el servicio de agua en el Aeropuerto La Aurora tras identificación de fuga

1 de noviembre de 2025
PNC desarrolla acciones de seguridad en la ciudad capital./Foto: PNC.

PNC refuerza acciones preventivas y operativos de seguridad en la ciudad capital

1 de noviembre de 2025
Comadronas refuerzan sus conocimientos en lactancia materna./Foto: DCA.

Comadronas se forman como Amigas de la Lactancia Materna en San Carlos Sija, Quetzaltenango

1 de noviembre de 2025
PNC garantiza la seguridad en el Día de Todos los Santos./Foto: PNC.

PNC garantiza la seguridad en el Día de Todos los Santos con el Plan de Seguridad 43-2025

1 de noviembre de 2025
Fiambre, el platillo típico del Día de Todos los Santos./Foto: MCD.

El fiambre: un platillo que une tradición, memoria y sabor en el Día de Todos los Santos

1 de noviembre de 2025
Salud recomienda seguir medidas de inocuidad alimentaria para evitar enfermedades gastrointestinales ante la época de fiambre. (Foto: MSPAS)

Disfruta del fiambre sin olvidarte de tu salud

1 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 1, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Refuerzan estrategias de seguridad alimentaria y supervisan sistemas de agua en San Francisco y Santa Ana

Estas acciones cuentan con el apoyo de la Gobernación Departamental de Petén

AGN por AGN
30 de enero de 2025
en Departamentales, Gestión pública, Petén, Seguridad alimentaria
Refuerzan estrategias de seguridad alimentaria y supervisan sistemas de agua en San Francisco y Santa Ana

Refuerzan estrategias de seguridad alimentaria y supervisan sistemas de agua en San Francisco y Santa Ana.

Petén, 30 ene (AGN). – Con el objetivo de fortalecer las acciones en seguridad alimentaria y nutricional en el departamento, se llevó a cabo el Taller Departamental sobre Seguridad Alimentaria y Nutricional en el departamento de Petén, organizado por la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan), en coordinación con la gobernación de Petén y la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP).

Durante el taller, se analizaron los principales problemas nutricionales en la región, considerando las diferencias territoriales y socioeconómicas de los distintos municipios de Petén. Se abordaron estrategias para mejorar la respuesta institucional, destacando la importancia de la coordinación entre los diferentes niveles de gobierno y actores locales. Además, se discutió cómo el acceso a agua segura incide directamente en la salud y nutrición de las comunidades, resaltando la necesidad de fortalecer los sistemas de abastecimiento hídrico. 

Acciones coordinadas

Como parte de este esfuerzo, el señor Mauricio Acevedo, gobernador departamental, junto con autoridades de Sesan, donde también se contó con la presencia de Mireya Palmieri, Secretaria de Sesa y Ana Méndez, Subsecretaria SCEP, realizaron una visita de campo en el municipio de San Francisco y aldea Los Ángeles en el municipio de Santa Ana, para evaluar los sistemas de suministro de agua potable.

En San Francisco, se constató que el sistema funciona a través de energía solar, lo que garantiza un abastecimiento sostenible y eficiente. Por otro lado, en Santa Ana, el agua se distribuye mediante una planta eléctrica, asegurando el acceso continuo a este recurso esencial.

Se subrayó la relevancia de estas tecnologías en la mejora de la calidad del agua y su impacto en la seguridad alimentaria de las comunidades. Asimismo, reafirmó el compromiso de las autoridades para continuar implementando soluciones que garanticen el bienestar de la población y reduzcan los índices de desnutrición en el departamento.

Con estos avances, el taller departamental marcó un paso clave en la construcción de estrategias efectivas para enfrentar los desafíos nutricionales en Petén, apostando por soluciones adaptadas a las realidades locales y promoviendo el desarrollo sostenible en la región.

Por Erick Velásquez/Gobernación Departamental de Petén

Lea también:

Sigue el fortalecimiento de estrategias de seguridad en Petén

Jm/

Etiquetas: Gobernación Departamental de PeténSCEPSesan
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021