• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Refuerzan acciones para la reducción de desastres en área rural de Escuintla

Refuerzan acciones para la reducción de desastres en área rural de Escuintla

20 de agosto de 2022
PNC desarrolla acciones de seguridad en la ciudad capital./Foto: PNC.

PNC refuerza acciones preventivas y operativos de seguridad en la ciudad capital

1 de noviembre de 2025
Comadronas refuerzan sus conocimientos en lactancia materna./Foto: DCA.

Comadronas se forman como Amigas de la Lactancia Materna en San Carlos Sija, Quetzaltenango

1 de noviembre de 2025
PNC garantiza la seguridad en el Día de Todos los Santos./Foto: PNC.

PNC garantiza la seguridad en el Día de Todos los Santos con el Plan de Seguridad 43-2025

1 de noviembre de 2025
Fiambre, el platillo típico del Día de Todos los Santos./Foto: MCD.

El fiambre: un platillo que une tradición, memoria y sabor en el Día de Todos los Santos

1 de noviembre de 2025
Salud recomienda seguir medidas de inocuidad alimentaria para evitar enfermedades gastrointestinales ante la época de fiambre. (Foto: MSPAS)

Disfruta del fiambre sin olvidarte de tu salud

1 de noviembre de 2025
Agrupación de barrileteros jovenes pioneros elaboran barriletes gigantes en Santiago Sacatepéquez. / Foto: Noé Pérez

Mensajes al más allá: los barriletes gigantes que conectan a los vivos con sus ancestros

1 de noviembre de 2025
Un grupo de científicos llevó a cabo y descubrió que los chimpancés pueden cambiar de opinión según la evidencia con la que disponen.

Los chimpancés son pensadores racionales, sugieren científicos

1 de noviembre de 2025
Jóvenes Pioneros, 21 años preservando la tradición de los barriletes gigantes

Jóvenes Pioneros, 21 años preservando la tradición de los barriletes gigantes

1 de noviembre de 2025
Petén avanza en aprobación de expedientes y proyecciones de inversión

Petén avanza en aprobación de expedientes y proyecciones de inversión

1 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 31 de octubre 2025

31 de octubre de 2025
La actividad se llevará a cabo en las terrazas del Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: Cultura Guate.

Participa en el primer Observatorio Astronómico desde el Palacio Nacional de la Cultura

31 de octubre de 2025
Avanza la construcción del CAP en San Pedro Yepocapa, Chimaltenango. / Foto: UCEE, CIV.

Construcción del CAP de San Pedro Yepocapa registra 62 % de avance

31 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 1, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Refuerzan acciones para la reducción de desastres en área rural de Escuintla

Líderes comunitarios de La Gomera recibieron acreditación como integrantes de la Colred.

AGN por AGN
20 de agosto de 2022
en Departamentales, GOBIERNO, Prevención de desastres
Refuerzan acciones para la reducción de desastres en área rural de Escuintla

Con el involucramiento de líderes comunitarios, se fortalece la gestión de riesgos. /Foto: Archivo

Chimaltenango, 28 feb (AGN).- Vecinos de dos comunidades de La Gomera se han comprometido a fortalecer la cultura de prevención mediante su participación en las respectivas coordinadoras locales para la reducción de desastres (Colred).

Personal de la delegación de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) en Escuintla acreditó a los miembros de las Colred de las aldeas Ceiba Amelia y El Terrero. A ellos se les capacitó en la elaboración del plan local de respuesta y otras acciones que contribuyen a impedir tragedias durante eventos naturales.

El objetivo es que las personas que integran estas instancias conozcan los procedimientos y mecanismos de actuación ante una emergencia. Por ello, también aprendieron sobre la habilitación de albergues, evaluación de daños y análisis de necesidades.

Ahora los vecinos contribuirán al resguardo de las personas que residen en su comunidad y podrán gestionar ayuda durante cualquier eventualidad.

#Escuintla Como parte del fortalecimiento de capacidades territoriales se realizó el acto de acreditación de la Coordinadora Local para la Reducción de Desastres -COLRED- de Ceiba Amelia y El Terrero, La Gomera, Escuintla.

Créditos: Felipe Ramos, Técnico de Campo. pic.twitter.com/LAWMjpxRmr

— CONRED (@ConredGuatemala) August 19, 2022

Sistema escalonado

Con base en el Decreto Ley 109-96, la Secretaría Ejecutiva de la Conred articula las acciones de organización en la reducción de desastres. Para ello cuenta con la participación de entes públicos y privados.

Cada uno apoya desde el ámbito de su competencia, unificando esfuerzos mediante un mecanismo que abarca los diferentes niveles territoriales. De esta cuenta, el sistema escalonado de la Conred incluye coordinadoras departamentales, municipales y locales para la reducción de desastres.

Todas las medidas implementadas por la entidad se basan en objetivos estratégicos, entre los que destacan la integración de la reducción del riesgo de desastres en las políticas y la planificación del desarrollo sostenible; asimismo, el desarrollo y fortalecimiento de instituciones, mecanismos y capacidades para aumentar la resiliencia ante las amenazas.

También es un objetivo la incorporación de los enfoques de reducción del riesgo en planes de preparación, atención y recuperación ante emergencias.

 

Lea también:

Beneficiarios de Mis Años Dorados participan en jornada de peso y talla

kg/dm

Etiquetas: Conredcoordinación interinstitucionalgestión de riesgos
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021