• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Reforestan área afectada por plaga de gorgojo en San José Ojetenam

Reforestan área afectada por plaga de gorgojo en San José Ojetenam

25 de junio de 2021
El presidente Bernardo Arévalo aseguró que el Gobierno no descansará hasta que se logre la recaptura de todos los pandilleros fugados.

Presidente Arévalo ratifica compromiso de capturar a pandilleros fugados

21 de noviembre de 2025
Clausuran la Escuela para Padres con testimonios de transformación familiar. / Foto: SBS.

Escuela para Padres concluye formación de 323 adultos para la transformación familiar

21 de noviembre de 2025
El MCD llama al talento nacional a participar en estas audiciones. / Foto: MCD.

Anuncian audiciones para entrar al Conservatorio Nacional y Escuela de Canto en 2026

21 de noviembre de 2025
Aeropuerto Internacional La Aurora brinda recomendaciones durante esta temporada alta./Foto: DGAC.

Aeropuerto Internacional La Aurora brinda recomendaciones para agilizar procesos durante la temporada alta

21 de noviembre de 2025
La escuela de la aldea Buena Vista, de San Pedro Sacatepéquez ejecutó al 100% los programas otorgados a las OPF. (Foto: Analí Camey)

Escuela cierra el ciclo escolar 2025 destacando avances, organización y compromiso de la Organización de Padres de Familia

21 de noviembre de 2025
El consumo de alimentos de origen acuático es bajo en América Latina y el Caribe, señala la FAO con motivo del Día Internacional de la Pesca.

La FAO destaca el potencial nutricional del mar y pide a América Latina que lo aproveche

21 de noviembre de 2025
Fátima Bosch gana el Miss Universo 2025

Fátima Bosch gana el Miss Universo 2025

21 de noviembre de 2025
Qué países tienen más coronas de Miss Universo

Qué países tienen más coronas de Miss Universo

21 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 20 de noviembre 2025

20 de noviembre de 2025
Inguat resaltó el papel de los pueblos indígenas en el turismo del país./Foto: Inguat.

Inguat expone a nivel internacional el papel de los pueblos indígenas en el turismo

20 de noviembre de 2025
Caravana del Zorro y Provial se unen para garantizar la seguridad vial en la edición 65./Foto: Provial.

Caravana del Zorro y Provial se unen para garantizar la seguridad vial en la edición 65

20 de noviembre de 2025
Ever Jonathan Sinay Dionicio, de 42 años, alias "Cartoon. / Foto: PNC.

Presidente: “Seguiremos trabajando sin descanso hasta que el último esté bajo custodia”

20 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Reforestan área afectada por plaga de gorgojo en San José Ojetenam

Inab monitorea para detectar nuevos brotes y así reducir el impacto en zonas boscosas de San Marcos.

AGN por AGN
25 de junio de 2021
en Departamentales, Medio Ambiente, NACIONALES, San Marcos
Reforestan área afectada por plaga de gorgojo en San José Ojetenam

Mediante la reforestación, se busca recuperar un área boscosa afectada por la plaga./ Foto: Whitmer Barrera

San Marcos, 25 jun (AGN).- El Instituto Nacional de Bosques (Inab) y autoridades de San José Ojetenam, San Marcos, priorizaron la reforestación de un área afectada por la plaga de gorgojo del pino, como una acción de recuperación ambiental.

Pedro Orozco, delegado de la institución, hizo ver el compromiso de recuperar las áreas que son sacrificadas para evitar que la plaga se propague. Añadió que por ello se coordinó con la municipalidad para poner en marcha el plan de reforestación.

Para el Inab, es importante trabajar en esta zona, la cual se está atiendo de acuerdo a la establecido en el plan de respuesta y recuperación, expresó. 

En ese marco, se plantaron 200 árboles de pino y ciprés, con los que, además, se fortalece la biodiversidad de la zona montañosa del municipio.

El Instituto Nacional de Bosques coordina con la municipalidad de San José Ojetenam, para la recuperación de áreas afectadas por la plaga de gorgojo de pino, a través de la reforestación de 200 plantas forestales de las especies pino y ciprés. pic.twitter.com/e2eoLfKYbC

— Gobernación Departamental de San Marcos (@Gob_SanMarcos) June 25, 2021

Las autoridades municipales indicaron que el trabajo coordinado permite evitar que más árboles sean dañados por la plaga y, por ende, que se incrementen las especies sacrificadas, tal como se establece en el plan de manejo.

Según lo previsto, en los próximos días se ejecutarán más acciones para ampliar la cobertura forestal en la localidad. Esto se llevará a cabo en el marco del programa de educación forestal y reforestación Sembrando Huella 2021.

Este se desarrolla actualmente en distintos municipios del altiplano marquense, con el apoyo de varios sectores de la población.

Sigue el monitoreo

El Inab ha establecido que la plaga del gorgojo se encuentra en los conos de los árboles y en las hojas; por ello, el personal técnico mantiene el monitoreo, para evitar que se propague. En esta tarea colaboran vecinos organizados y las oficinas forestales de las municipalidades.

Al descubrirse brotes, estos avisan a las oficinas de la institución en Tejutla y la cabecera departamental. Esto permite realizar una intervención oportuna, informó Orozco.

Por Whitmer Barrera

 

Lea también:

Inauguran diplomado de gestión de riesgos en Sololá

wb/kg/ir

Etiquetas: Gobernación Departamental de San Marcosprotección del medio ambiente
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021