• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Reforestan área afectada por plaga de gorgojo en San José Ojetenam

Reforestan área afectada por plaga de gorgojo en San José Ojetenam

25 de junio de 2021
Resumen de noticias – lunes 3 de noviembre 2025

Resumen de noticias – lunes 3 de noviembre 2025

3 de noviembre de 2025
Llamado a no volar barriletes en los alrededores de aeródromos y aeropuertos del país

Llamado a no volar barriletes en los alrededores de aeródromos y aeropuertos del país

3 de noviembre de 2025
PNC reporta resultados importantes de seguridad durante el fin de semana

PNC reporta resultados importantes de seguridad durante el fin de semana

3 de noviembre de 2025
OEA celebrará reunión ordinaria en apoyo a la democracia y el orden constitucional en Guatemala

OEA celebrará reunión ordinaria en apoyo a la democracia y el orden constitucional en Guatemala

3 de noviembre de 2025
Presidente presenta denuncia contra el juez Fredy Orellana ante la Junta de Disciplina Judicial

Presidente presenta denuncia contra el juez Fredy Orellana ante la Junta de Disciplina Judicial

3 de noviembre de 2025
Las autoridades de ambas carteras establecieron las acciones conjuntas para la construcción de la nueva cárcel. / Foto: Analí Camey.

“Eri Gobernación ruk’ ri Defensa ketajin pa kemonchak rech ya’ik uchuq’ab’ ri chajinem ri ucholaj ri taqanem pa amaq'” / Gobernación y Defensa coordinan acciones para fortalecer la seguridad y gobernabilidad del país

3 de noviembre de 2025
Presentan estrategia de comunicación para la Gestión Integral del Fuego 2025 en Petén

Presentan estrategia de comunicación para la Gestión Integral del Fuego 2025 en Petén

3 de noviembre de 2025
Segunda convocatoria de Becas por Nuestro Futuro suma 957 jóvenes preseleccionados. / Foto: Segeplan.

Segunda convocatoria de Becas por Nuestro Futuro suma 957 jóvenes preseleccionados

3 de noviembre de 2025
UCEE avanza en la construcción de moderna escuela en Gualán, Zacapa. (Foto: UCEE)

UCEE avanza en la construcción de moderna escuela en Gualán, Zacapa

3 de noviembre de 2025
Inguat presenta a Guatemala como destino turístico en Brasil y Argentina./Foto: Inguat.

Inguat presenta a Guatemala en Brasil y Argentina como destino auténtico

3 de noviembre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – domingo 2 de noviembre 2025

2 de noviembre de 2025
Conap confirma aparición del jaguar melánico reportado desaparecido./Foto: Enciclopedia Animal / Sodepando.

Conap confirma aparición y buen estado de salud de jaguar melánico reportado desaparecido

2 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, noviembre 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Reforestan área afectada por plaga de gorgojo en San José Ojetenam

Inab monitorea para detectar nuevos brotes y así reducir el impacto en zonas boscosas de San Marcos.

AGN por AGN
25 de junio de 2021
en Departamentales, Medio Ambiente, NACIONALES, San Marcos
Reforestan área afectada por plaga de gorgojo en San José Ojetenam

Mediante la reforestación, se busca recuperar un área boscosa afectada por la plaga./ Foto: Whitmer Barrera

San Marcos, 25 jun (AGN).- El Instituto Nacional de Bosques (Inab) y autoridades de San José Ojetenam, San Marcos, priorizaron la reforestación de un área afectada por la plaga de gorgojo del pino, como una acción de recuperación ambiental.

Pedro Orozco, delegado de la institución, hizo ver el compromiso de recuperar las áreas que son sacrificadas para evitar que la plaga se propague. Añadió que por ello se coordinó con la municipalidad para poner en marcha el plan de reforestación.

Para el Inab, es importante trabajar en esta zona, la cual se está atiendo de acuerdo a la establecido en el plan de respuesta y recuperación, expresó. 

En ese marco, se plantaron 200 árboles de pino y ciprés, con los que, además, se fortalece la biodiversidad de la zona montañosa del municipio.

El Instituto Nacional de Bosques coordina con la municipalidad de San José Ojetenam, para la recuperación de áreas afectadas por la plaga de gorgojo de pino, a través de la reforestación de 200 plantas forestales de las especies pino y ciprés. pic.twitter.com/e2eoLfKYbC

— Gobernación Departamental de San Marcos (@Gob_SanMarcos) June 25, 2021

Las autoridades municipales indicaron que el trabajo coordinado permite evitar que más árboles sean dañados por la plaga y, por ende, que se incrementen las especies sacrificadas, tal como se establece en el plan de manejo.

Según lo previsto, en los próximos días se ejecutarán más acciones para ampliar la cobertura forestal en la localidad. Esto se llevará a cabo en el marco del programa de educación forestal y reforestación Sembrando Huella 2021.

Este se desarrolla actualmente en distintos municipios del altiplano marquense, con el apoyo de varios sectores de la población.

Sigue el monitoreo

El Inab ha establecido que la plaga del gorgojo se encuentra en los conos de los árboles y en las hojas; por ello, el personal técnico mantiene el monitoreo, para evitar que se propague. En esta tarea colaboran vecinos organizados y las oficinas forestales de las municipalidades.

Al descubrirse brotes, estos avisan a las oficinas de la institución en Tejutla y la cabecera departamental. Esto permite realizar una intervención oportuna, informó Orozco.

Por Whitmer Barrera

 

Lea también:

Inauguran diplomado de gestión de riesgos en Sololá

wb/kg/ir

Etiquetas: Gobernación Departamental de San Marcosprotección del medio ambiente
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021