Petén, 27 nov (AGN). – En Petén se desarrolló la presentación oficial del Índice para la Gestión del Riesgo (INFORM) y del Ranking Departamental de Riesgo, una actividad orientada a fortalecer las capacidades institucionales y mejorar la gestión integral del riesgo en el territorio petenero.
La actividad fue liderada por la Gobernación Departamental de Petén, por medio del gobernador y director de la Coordinadora Departamental para la Reducción de Desastres (Codred-Petén), Mauricio Acevedo,
A la reunión asistieron representantes de las instituciones que integran la Codred, así como delegados de diversas dependencias gubernamentales y autoridades municipales, quienes participaron activamente en el análisis de los datos y metodologías presentadas. Este espacio permitió profundizar en los factores que influyen en el riesgo departamental y reforzar los mecanismos de coordinación entre entidades responsables de la prevención y atención de emergencias.
Durante la presentación, se explicó en detalle la metodología del INFORM, una herramienta técnica utilizada a nivel nacional e internacional para medir los niveles de riesgo de los municipios. Este índice evalúa tres componentes esenciales: la exposición a amenazas naturales, la vulnerabilidad de la población y las capacidades de respuesta institucionales. Con base en estos indicadores, los municipios pueden identificar sus principales debilidades y planificar acciones más precisas y efectivas.

Rankin Departamental de Riesgo
Además, se dio a conocer el Ranking Departamental de Riesgo, elaborado a partir del análisis de datos recopilados en el territorio. Este ranking tiene como finalidad orientar la priorización de acciones de prevención, mitigación, preparación y fortalecimiento institucional, especialmente en las comunidades más expuestas a desastres como inundaciones, incendios forestales, deslizamientos y sequías.
Se resaltó que este tipo de herramientas son fundamentales para la toma de decisiones informadas y la planificación estratégica: La prevención y la planificación son claves para proteger la vida y los medios de subsistencia de la población petenera. Con este ejercicio se busca que cada institución conozca su rol y trabaje unida en reducir los riesgos que enfrenta nuestro departamento.
Asimismo, se hizo un llamado a mantener la coordinación permanente entre las instituciones miembros de la Codred y las municipalidades, destacando que solo mediante el trabajo conjunto se podrán implementar acciones efectivas que permitan anticiparse a posibles emergencias y garantizar una respuesta oportuna ante cualquier eventualidad.
La presentación del INFORM y del Ranking Departamental marca un paso importante en el fortalecimiento de la gestión del riesgo en Petén, reforzando el compromiso de las autoridades por promover comunidades más seguras y resilientes.
Por Erick Velásquez/Gobernación Departamental de Petén
Lea también:
Fortaleciendo la seguridad en el mercado antiguo de Santa Elena, Petén
Jm/













