• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Realizan Foro Estrategia Biden para la migración en Centroamérica

Realizan Foro Estrategia Biden para la migración en Centroamérica

17 de agosto de 2021
Cuántos títulos de Copa Oro tiene México

Cuántos títulos de Copa Oro tiene México

6 de julio de 2025
Así queda la lista de los máximos ganadores de la Copa Oro

Así queda la lista de los máximos ganadores de la Copa Oro

6 de julio de 2025
México conquista la Copa Oro 2025 y se proclama bicampeón de Concacaf

México conquista la Copa Oro 2025 y se proclama bicampeón de Concacaf

6 de julio de 2025
CIV continua trabajos de limpieza en derrumbe del km 61.4. (Foto: CIV)

CIV continúan trabajos de limpieza en derrumbe del km 61.4 de ruta al Atlántico durante el fin de semana

6 de julio de 2025
Consulados de Guatemala en Estados Unidos ponen a disposición números de atención ante inundaciones en Texas. (Foto: EFE)

Gobierno de Guatemala expresa condolencias por víctimas de inundaciones en Texas y activa asistencia consular

6 de julio de 2025
Ricardo Arjona anuncia el inicio de su gira en Guatemala. (Foto: archivo)

Ricardo Arjona anuncia que su nueva gira mundial iniciará en Guatemala en el Teatro Nacional

6 de julio de 2025
Vicepresidenta participa en jornada de sensibilización para la prevención de la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas

Vicepresidenta participa en jornada de sensibilización para la prevención de la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas

6 de julio de 2025
La PNC intensifica las acciones de seguridad en diferentes zonas de la capital. (Foto: PNC)

Capturan a presuntos asaltabuses y refuerzan patrullajes motorizados en zonas 11 y 12

6 de julio de 2025
Número de víctimas mortales sube a 52 por inundaciones en Texas, Estados Unidos

Número de víctimas mortales sube a 52 por inundaciones en Texas, Estados Unidos

6 de julio de 2025
Ciudadanos se unieron en una jornada deportiva que celebró la paz y los 28 años de la Policía Nacional Civil. (Foto: PNC)

Más de mil corredores participan en la “Carrera Nacional Policía por la Paz 10K”

6 de julio de 2025
Josue Fiallo presentó su libro “Diplomacia de Crisis: Guatemala, la OEA y la Esperanza Democrática en 2023”. (Foto: Gilber García)

Embajador Fiallo presenta su libro como un homenaje a la resistencia democrática en Guatemala

6 de julio de 2025
Quién juega hoy domingo 15 de junio en el Mundial de Clubes y la Copa Oro

Quiénes juegan hoy domingo 6 de julio en el Mundial de Clubes 2025 y la Copa Oro 2025

6 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, julio 6, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Realizan Foro Estrategia Biden para la migración en Centroamérica

La Asociación de Investigación y Estudios Sociales reunió en foro virtual a expertos en el tema migratorio.

AGN por AGN
17 de agosto de 2021
en Diplomacia, Migrantes, Subportada
Realizan Foro Estrategia Biden para la migración en Centroamérica

Foro virtual Estrategia Biden para la migración en Centroamérica. / Foto: Captura de pantalla

Ciudad de Guatemala, 17 ago (AGN).- Durante el Foro Estrategia Biden para la migración en Centroamérica, la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asies) ha reunido a expertos en el tema migratorio. La discusión se ha centrado en las recientes políticas de Estados Unidos en cuanto a la migración irregular.

En julio, la administración del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, lanza la nueva política migratoria. Contiene estrategias diversas que se centran en la mejora de la economía, el combate a la corrupción, el respeto a los derechos humanos, así como disminuir la violencia y mejorar la protección y apoyo a los migrantes.

Esta política fue el tema del foro en el cual han participado:

  • Pablo Maldonado, de Creative Associates International
  • Eduardo Stein, vicepresidente de Asies y exvicepresidente del país entre 2004 y 2008
  • Manuel Orozco, director de Center for Migration and Economic Stabilization, Creative Associates International

HOY: ¿Sabes en qué consiste la estrategia de la administración Biden y cómo se diferencia de anteriores iniciativas? 🧐

📲 Entérate en este #foroASIES, regístrate ahora: https://t.co/93U1ZxBkDk#Migración pic.twitter.com/pHAtgKUutl

— ASIES Guatemala. (@ASIES_GT) August 17, 2021

La migración no es el enemigo

Maldonado comenzó la discusión migratoria virtual y se ha referido a que la migración no es un enemigo.

La migración contribuye al progreso históricamente de la humanidad. La migración no es un enemigo, es un factor de economía importante, pero en la forma desordenada y caótica no es la forma, dijo Maldonado.

Además, se han recordado las cifras de lo que sucede en la frontera estadounidense. En julio hubo 150 mil detenidos en las fronteras. Además, se estima que de 10 mil a 15 mil migrantes indocumentados han logrado cruzar la frontera sin ser detenidos.

La administración Biden ejemplifica el compromiso serio de cómo enfocar el tema de la migración, agrega Maldonado.

El experto ha mencionado un punto importante en la política estadounidense. En cuanto al apoyo y a la seguridad ciudadana con un enfoque muy particular de atacar al crimen organizado, dijo.

El compromiso de EE. UU. es para trabajar con los Gobiernos en la mejor estrategia, añade.

Se destaca la visita de Harris a Guatemala

Stein ha destacado la visita de Kamala Harris, vicepresidenta de Estados Unidos, el 7 de junio, en la cual mantuvo reuniones con el presidente Alejandro Giammattei y representantes de la sociedad civil.

Antes de venir, la Vicepresidenta (Harris) organizó llamadas telefónicas para hablar con el presidente Alejandro Giammattei y parte de su gabinete. También con un grupo de personas para brindar una pintura rápida de lo que estaba ocurriendo en el país y en la región centroamericana sobre la migración, dijo Stein.

Para el gobierno de Biden y Harris el tema migratorio se ha convertido no solo de importancia política interna, sino que también los grupos y liderazgos del partido republicano lo han escogido como uno de los temas para atacar y cuestionar esta administración, mencionó Stein.

El exvicepresidente del país ha sido enfático en que los migrantes necesitan un esfuerzo de búsqueda y de zambullirse en las causas que motivan la migración.

Importancia de enfocarse en la región

Para Orozco lo destacado es la importancia de la administración Biden de enfocarse en Centroamérica. Hay una dinámica de persistencia sobre la intención de migrar. Este año es una de las olas migratorias grandes de Centroamérica, dijo.

La trayectoria histórica de esta dinámica migratoria es de singular importancia, ya que refleja las complejidades que está  generando por las razones que la gente está saliendo. Es difícil identificar una sola causa. El fenómeno de pensar hacia el futuro se combina con la intención de salir del país, menciona Orozco.

El experto ha mencionado la estimación de migrantes que han salido de la región centroamericana. Solamente de Centroamérica van a salir por lo menos un millón este año. Serán 350 mil guatemaltecos. Esto refleja el 2 % de la población guatemalteca. Este fenómeno viene desde hace 15 años.

La propuesta de Biden ofrece hoja de ruta para introducir elementos de integridad fiscal, integridad financiera y de Estado de derecho, se ha referido Orozco.

Es fundamental que esta estrategia contribuya al desarrollo económico de Guatemala. Que las remesas puedan activar sectores productivos en el país, agrega Orozco.

Los expertos coincidieron en que el enfoque de EE. UU. hacia la región es importante para atender la migración irregular.

Lea también:

Presidente y dos expresidentes del Banguat conversan sobre “El futuro del quetzal digital”

/km/dm

Etiquetas: AsíesJoe BidenKamala Harrismigración
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021