• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Realizan estudio socioeconómico para proyectos de electrificación rural en Camotán

Realizan estudio socioeconómico para proyectos de electrificación rural en Camotán

22 de noviembre de 2021
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Realizan estudio socioeconómico para proyectos de electrificación rural en Camotán

Autoridades locales y líderes de cuatro comunidades del municipio chiquimulteco apoyaron al MEM en el procedimiento.

AGN por AGN
22 de noviembre de 2021
en Chiquimula, Departamentales, Desarrollo Social
Realizan estudio socioeconómico para proyectos de electrificación rural en Camotán

Con este procedimiento se avanza en la ejecución de proyectos a favor de diversas comunidades. /Foto: MEM

Chiquimula, 22 nov (AGN).- En cumplimiento de la Política de Electrificación Rural 2020-2050, se llevó a cabo una evaluación socioeconómica en cuatro comunidades de Camotán, Chiquimula.

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) informó que en la actividad participaron miembros de los consejos comunitarios de desarrollo (Cocode) y se coordinó con el Instituto Nacional de Electrificación (INDE). Como parte del proceso, se levantaron coordenadas geodésicas de todas las viviendas de los poblados.

El MEM agradece el apoyo del concejo municipal y los líderes comunitarios. Su esfuerzo permitirá llevar el desarrollo a las comunidades, manifestaron las autoridades.

Según se indicó, la cartera, por medio de la Dirección General de Energía, tendrá que emitir un informe de la evaluación socioeconómica.  El documento avalará y facultará al INDE y otras instituciones a invertir en proyectos de electrificación rural. Entre estas figuran las municipalidades, consejos de desarrollo y fondos sociales.

#JuntosSaldremosAdelante | En cumplimiento a la Política de Electrificación Rural 2020-2050, el 16 de noviembre último, se realizó la Evaluación Socioeconómica en cuatro comunidades del municipio de #Camotán, #Chiquimula.#EnergíaMotorDelDesarrollo#ElectrificaciónDelPaís pic.twitter.com/WHnbzXo4bv

— Ministerio de Energía y Minas de Guatemala (@MEMguatemala) November 21, 2021

Marco legal

Tal aspecto se fundamenta en el  artículo 47 de la Ley General de Electricidad y el  artículo 77 de su reglamento. En el primero de estos se establece que el Estado podrá otorgar recursos para costear total o parcialmente la inversión en proyectos de electrificación rural que se desarrollen fuera de una zona territorial delimitada.

Los recursos que otorgue el Estado serán considerados como un subsidio, los cuales no podrán ser trasladados como costo al usuario, indica el apartado.

Ahí también se indica que las obras que se construyan con estos aportes tendrán que ser administradas y operadas por el adjudicatario, el que se obliga a mantenerlas en perfectas condiciones de uso. Además, se norma que estos proyectos deberán contar con un informe favorable de evaluación socioeconómica del MEM.

#JuntosSaldremosAdelante | La actividad se coordinó con el @INDEGUATEMALA. El #MEM agradece el apoyo del consejo municipal y los líderes comunitarios que participaron, su esfuerzo permitirá llevar el desarrollo las comunidades.#EnergíaMotorDelDesarrollo#ElectrificaciónDelPaís pic.twitter.com/RvCKyrt8R1

— Ministerio de Energía y Minas de Guatemala (@MEMguatemala) November 21, 2021

Plan de electrificación rural

A principios de septiembre, autoridades de esa cartera manifestaron que para llevar desarrollo a las zonas más necesitadas del país se trabaja en un plan de electrificación que busca beneficiar a 85 mil 285 hogares. Estos se ubican en mil 73 comunidades de 54 municipios, de 8 departamentos.

Según las autoridades, la meta para 2023 es que el 90 por ciento de los hogares tengan acceso a energía eléctrica.

 

Lea también:

Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares está en marcha

kg/ir

 

Etiquetas: Ministerio de Energía y MinasPlan de Electrificación Rural
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021