• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Conferencia de prensa por parte de autoridades de Minfin por el reajuste presupuestario.

Reajuste presupuestario fortalecerá la inversión pública, bienestar social y seguridad en 2024

29 de mayo de 2024
El Ministerio de Desarrollo Social firmó con la Embajada de China (Taiwán) la intención de donación de vehículos. (Foto: Mides)

Mides firma con la Embajada de China (Taiwán) la intención de donación de 15 camiones y 30 picops

1 de julio de 2025
Una de las acciones contempladas dentro del JSP es la presencia de oficiales estadounidenses especializados en el AILA. / Foto: Noé Pérez

Ministerio de Gobernación detalla alcances del acuerdo con EE. UU.

1 de julio de 2025
DGT reportó accidente de tránsito sin víctimas mortales./Foto: El T'zutujil Chapín página Oficial.

DGT: bus extraurbano involucrado en accidente de tránsito cuenta con documentación vigente

1 de julio de 2025
Vicepresidenta Karin Herrera participó en la elección de niño director general de la PNC. (Foto: Alex Jacinto)

Vicepresidenta participa en la elección del niño director general de la Policía Nacional Civil

1 de julio de 2025
Ministerio de Cultura hizo recuento de daños al Palacio Nacional de la Cultura debido a manifestación del STEG. (Foto: AGN)

MCD recuenta daños del STEG al Palacio Nacional de la Cultura

1 de julio de 2025
¡En la mira del mundo! Jean Pierre Brol y Adriana Ruano lideran el ranking mundial de tiro

¡En la mira del mundo! Jean Pierre Brol y Adriana Ruano lideran el ranking mundial de tiro

1 de julio de 2025
Filgua 2025 trae más de 500 actividades y 163 stands. (Foto: Gilber García)

Filgua 2025 tendrá mas de 500 actividades y 90 conferencias de autores nacionales e internacionales

1 de julio de 2025
El nuevo centro de detención preventiva representa un avance significativo en la forma en que se aplica la prisión preventiva en el país. / Foto: Mingob

Mingob inaugura centro de detención preventiva en Coatepeque

1 de julio de 2025
Entregan obra que beneficiará a vecinos de la aldea El Roblarón, Zacapa

Entregan obra que beneficiará a vecinos de la aldea El Roblarón, Zacapa

1 de julio de 2025
Gobierno impulsa infraestructura vial para apoyar el turismo en Guatemala

Banco Mundial respalda mejoras viales para fortalecer conectividad rural en Guatemala

1 de julio de 2025
Mundial de Clubes 2025: Real Madrid sella su boleto a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Mundial de Clubes 2025: Real Madrid sella su boleto a los cuartos de final del Mundial de Clubes

1 de julio de 2025
Ministro de Comunicaciones, Miguel Ángel Bobadilla

CIV mantiene acciones de atención y prevención por temporada de lluvias

1 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, julio 1, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Reajuste presupuestario fortalecerá la inversión pública, bienestar social y seguridad en 2024

El reajuste presupuestario planteado asciende a 14 mil 451.7 millones de quetzales, en busca de elevar la inversión pública y el bienestar social.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
29 de mayo de 2024
en Finanzas, Gestión pública, GOBIERNO, PORTADA
Conferencia de prensa por parte de autoridades de Minfin por el reajuste presupuestario.

Conferencia de prensa por parte de autoridades de Minfin por el reajuste presupuestario. / Foto: Minfin.

Ciudad de Guatemala, 29 may. (AGN).- El ministro de Finanzas Públicas, Jonathan Menkos, informó que el reajuste presupuestario presentado al Congreso de la República fortalecerá la inversión pública con generación de empleos, el bienestar social y la seguridad del país.

Durante una conferencia de prensa, el titular de la cartera del tesoro indicó:

Este reajuste para el año 2024 tiene tres grandes temas que están vinculados con la agenda del presidente Bernardo Arévalo, fomentando la inversión pública y generación de empleo, fomentar el bienestar social, y apoyo a la seguridad ciudadana.

El reajuste presupuestario planteado asciende a 14 mil 451.7 millones de quetzales, basado principalmente en la nueva estimación positiva de ingresos tributarios esperados para 2024, elevando la proyección de cierre de año en 13 mil 436.540 millones de quetzales. Asimismo, se utilizarían saldos de caja que ascienden a un mil 15.1 millones de quetzales.

🔴#EnVivo| Conferencia de prensa sobre el reajuste presupuestario para el Ejercicio Fiscal 2024. https://t.co/vvASTaRmkz#MinfinSaleAdelante#GuatemalaSaleAdelante@jmenkos @BArevalodeLeon @GuatemalaGob

— Ministerio de Finanzas Públicas (@MinfinGT) May 29, 2024

Para que sirve la ampliación

La propuesta del reajuste a los ingresos y egresos del Estado para el ejercicio fiscal 2024 busca fomentar la inversión, el empleo, el bienestar social, la seguridad, la defensa y la justicia.

Entre los beneficios se divide el apoyo a:

  • Fomento a la inversión pública y el empleo en todo el territorio nacional por 5 mil 410.9 millones de quetzales.
  • Fortalecimiento de la seguridad, defensa y justicia por 4 mil 567.5 millones de quetzales.
  • Fomento del bienestar social por 4 mil 627.7 millones de quetzales.

Esto también ayudará para el pago puntual de la deuda pública y evitar el endeudamiento del país.

En el tema de ingresos se va a pasar la meta de ingresos tributarios para 2024, pasará de 86 mil 247.6 millones de quetzales a 99 mil 200 millones de quetzales.

Esto refleja que este reajuste presupuestario no se basará en aumentar la deuda del país, sino se tomará con fondos de la recaudación tributaria del país.

#MinfinSaleAdelante | Con el fin de llevar la inversión, el empleo, la seguridad, la justicia y el bienestar social en todos los territorios, el Organismo Ejecutivo presentó al @CongresoGuate una iniciativa de ley para reajustar el Presupuesto General de Ingresos y Egresos del… pic.twitter.com/cok9PBPOYx

— Ministerio de Finanzas Públicas (@MinfinGT) May 29, 2024

Inversión pública

Durante la conferencia de prensa, el ministro de Finanzas explicó que en el tema de fomento a la inversión pública se incluye la generación de empleo en todo el país.

Este incluye aportes al Fondo para la Primera Vivienda, para financiar a familias que carezcan de casa propia, para ello se prevé un monto de 500 millones de quetzales.

El apoyo al Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), para apoyar inversión en infraestructura estratégica, tendría fondos adicionales para el rescate del Aeropuerto Internacional La Aurora por 950.3 millones de quetzales.

Asimismo, un aporte a las municipalidades del país, por medio del situado constitucional: incluye un aumento del 16.7 % a la mayoría de las municipalidades: mil 676.6 millones de quetzales.

El aporte extraordinario a los consejos de desarrollo, principalmente para inversión en agua, saneamiento, drenajes, caminos rurales, sería de mil 675 millones de quetzales.

En servicios e infraestructura para sistemas de agua potable y mejora de viviendas, por medio de programas del Ministerio de Desarrollo Social, 272 millones de quetzales.

Los primeros pasos para la inversión en infraestructura de riego 87 millones de quetzales. Los estudios de preinvesión, relacionados con el proyecto del metro, línea azul y blanca; infraestructura hospitalaria, educativa y cultural, entre otros por 250 millones de quetzales.

#MinfinSaleAdelante | La ampliación presupuestaria por Q14 mil 500 millones podría presentarse esta semana al @CongresoGuate, luego de definir una serie de ajustes con los equipos que tienen que ejecutar los fondos, explicó el ministro de Finanzas Públicas, Jonathan Menkos… pic.twitter.com/Uj6SH8XaJ2

— Ministerio de Finanzas Públicas (@MinfinGT) May 13, 2024

Bienestar social

Con el propósito de elevar el fomento del bienestar social, se destinarían 4 mil 627.7 millones de quetzales para salud con el aseguramiento de los fondos establecidos para la Ley Atención Integral del Cáncer; abastecimiento de insumos y equipo médico quirúrgico, productos farmacéuticos y Programa de Salud Escolar mil 841.6 millones quetzales.

En educación, para dar cumplimiento de la meta de 10 mil escuelas remozadas y avance en la cobertura y calidad educativa, mil 364.3 millones de quetzales.

La asistencia y protección social, por mil 110 millones de quetzales. El Programa del Adulto Mayor, 320 millones de quetzales, se garantiza el pago a los beneficiarios actuales y se aumenta la cobertura a 40 mil personas más.

Las clases pasivas civiles del Estado tendrían 300 millones de quetzales más, incremento de entre 8 % y 10 % a las pensiones del Estado.

Asimismo, la Ley Temporal de Desarrollo Integral (veteranos militares) obtendría 490 millones de quetzales, se garantiza el pago completo establecido para el año 2024.

Además del apoyo a la seguridad alimentaria, para programas de apoyo para la dotación de alimentos y entrega de transferencias condicionadas en efectivo, 311.8 millones de quetzales.

#MinfinSaleAdelante | El Ministerio de Finanzas Públicas informa sobre los resultados del evento de colocación de Bonos del Tesoro.#GuatemalaSaleAdelante@jmenkos @BArevalodeLeon @GuatemalaGob pic.twitter.com/yeqsoUibey

— Ministerio de Finanzas Públicas (@MinfinGT) May 29, 2024

Seguridad, defensa y justicia

Este incluye asegurar los aportes extraordinarios para el funcionamiento del sector justicia establecidos en 2023 (Organismo Judicial, Corte de Constitucionalidad y Ministerio Público) por 3 mil 501.9 millones de quetzales.

La ayuda adicional de 370.4 millones de quetzales para fortalecer la presencia policial y reducir la violencia. Aumento del presupuesto del Ministerio de la Defensa Nacional por 279.3 millones de quetzales para fortalecer sus acciones en el territorio.

Para las instancias de justicia que recibirán mejoras en su presupuesto como:

  • Instituto de la Defensa Pública Penal: 34.5 millones de quetzales
  • Instituto Nacional de Ciencias Forenses: 7.6 millones de quetzales
  • Instituto de la Víctima: 21 millones de quetzales
  • Organismo Judicial: 336 millones de quetzales
  • Corte de Constitucionalidad: 16.8 millones de quetzales

Además, se dispondrá de 2 mil 112 millones de quetzales para el pago de deuda pública.

En tanto, para la Contraloría General de Cuentas tendría un aumento de 84 millones de quetzales para garantizar el cumplimiento de sus funciones de auditoría y fiscalización de los recursos del Estado.

Lea también:

Gobierno pide ampliación presupuestaria para el bienestar de la población

bl/dc/dm

Etiquetas: Minfinpresupuesto de ingresos y egresos del Estado
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021