Quetzaltenango, 06 nov (AGN). – Con el firme compromiso de fortalecer las capacidades locales para la prevención y atención de emergencias, en el Salón Gobernadores de la Gobernación Departamental de Quetzaltenango se llevó a cabo el lanzamiento oficial del proyecto SAT – Mantente Alerta y Actúa, una iniciativa que impulsa Sistemas de Alerta Temprana Inclusivos (SAT) en comunidades de Guatemala y Honduras.
El proyecto busca reducir el impacto de los desastres naturales y proteger la vida de las familias más vulnerables, promoviendo la articulación entre instituciones públicas, gobiernos locales y organizaciones sociales.
La actividad fue encabezada por la gobernadora departamental, Mayra López Sosa, en representación del Gobierno de Guatemala, quien destacó que la prevención es una prioridad dentro de la gestión territorial: Desde la Gobernación trabajamos por comunidades seguras y resilientes. La prevención salva vidas, y la tecnología nos permite anticiparnos a los riesgos. Este proyecto representa un paso firme hacia un Quetzaltenango preparado y solidario, expresó la Gobernadora López.
Trabajo coordinado
El evento contó con la participación de la Msc. Ángela Leal, Subsecretaria de Gestión de Reducción del Riesgo de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred): el Ing. Pedro Pablo Cabrera López, delegado Regional VI de Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología; el Ing. Marvin Ravanales de TROCAIRE; Lisa Verónica Donado, coordinadora del proyecto por ACCSS; y el Lic. Sandino Monzón, delegado Regional de Se-Conred, quien moderó el conversatorio.
Durante la jornada se resaltó la importancia de fortalecer las alianzas interinstitucionales, municipales y comunitarias, y de aprovechar los avances tecnológicos para mejorar los procesos de monitoreo y respuesta.
Por Cándida Amézquita/Gobernación Departamental de Quetzaltenango
Lea también:
Jóvenes aprenden a crear altares tradicionales para familiares fallecidos
Jm/




















