• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Qué actividades se desarrollaron para promover la ciencia y la tecnología

Qué actividades se desarrollaron para promover la ciencia y la tecnología

8 de enero de 2023
Se acerca canícula en Guatemala./Foto: Conred.

Canícula iniciará a partir de la primera quincena de julio

12 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – sábado 12 de julio 2025

12 de julio de 2025
Covial trabaja en el sistema de drenaje del nuevo puente en Villa Nueva. / Foto: CIV.

Covial avanza con obras en el sistema de drenaje del puente del km 17.5 de la ruta al Pacífico

12 de julio de 2025
Agentes motorizados de la PNC demostrando sus tácticas. / Foto: PNC.

Agentes presentan maniobras a las autoridades por el 28 aniversario de la PNC

12 de julio de 2025
Mides entrega colchonetas en Sacatepéquez./Foto: Mides.

Entregan colchonetas a familias afectadas por temblores en Magdalena Milpas Altas

12 de julio de 2025
Unión Europea (UE) sigue en las negociaciones, aunque no descarta respuesta. / Foto: EFE.

La UE no tira la toalla ante los nuevos aranceles de Trump pero no descarta contramedidas

12 de julio de 2025
Diez menores de edad entre los detenidos en la redada contra migrantes en una granja de cannabis legal estatal en California. / Foto: EFE.

Guatemala pide a EE. UU. evitar la fuerza desmedida y tratar con dignidad a los migrantes

12 de julio de 2025
Centros educativos en Amatitlán sufrieron daños estructurales. / Foto: CIV.

Inspeccionan daños en centros educativos de Amatitlán tras sismos

12 de julio de 2025
Mides ha entregado más de 8 mil raciones de alimentos a los afectados por los sismos. / Foto: Mides.

Mides ha entregado más de 8 mil raciones de alimentos en municipios afectados por sismos

12 de julio de 2025
PNC lleva a cabo allanamientos en Petén, Retalhuleu y Guatemala./Foto: PNC.

PNC ejecuta allanamientos contra el narcotráfico, secuestro y robo agravado

12 de julio de 2025
Festival académico para compartir experiencias y la riqueza de Sacapulas, Quiché. (Foto: archivo MCD)

Comunidad lingüística “sakapulteka” invita al conversatorio “La cocina como laboratorio de conocimientos y transmisor del idioma maya”

12 de julio de 2025
Más de 28 mil guatemaltecos fueron capacitados sobre temas tributarios y aduaneros

Más de 28 mil guatemaltecos fueron capacitados sobre temas tributarios y aduaneros

12 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 12, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Qué actividades se desarrollaron para promover la ciencia y la tecnología

Las estrategias se basaron en cinco pilares como desarrollo social, alianzas estratégicas y economía.

AGN por AGN
8 de enero de 2023
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, NACIONALES
Qué actividades se desarrollaron para promover la ciencia y la tecnología

Mujeres en la ciencia.

Ciudad de Guatemala, 8 ene (AGN).- Durante 2022, la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt) desarrolló diversas actividades con el objetivo de promover la ciencia y la tecnología en el territorio nacional. 

Conscientes del reto que tenemos en temas de ciencia, tecnología e innovación, consideramos importante propiciar sinergia entre las instituciones de Gobierno, el sector privado, la academia y aliados internacionales, en aras de promover el desarrollo del país, resaltó Ana Chan, jefa de la Senacyt. 

Es por ello que las actividades de la institución se basaron en cinco ejes:

  • desarrollo social
  • economía, productividad y competitividad
  • Estado responsable, transparente y efectivo 
  • alianzas estratégicas
  • articulación y vinculación del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología (Sincyt)

👉 El Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología (#Sincyt) nace del decreto 63-91 “Ley de Promoción del Desarrollo Científico y Tecnológico Nacional”, que constituye el marco general para la orientación de las actividades científicas y tecnológicas en la República de Guatemala. pic.twitter.com/8c0LmDWxPA

— Senacyt (@senacytgt) January 3, 2023

Desarrollo social 

Bajo el eje de desarrollo social, se apoyaron 25 proyectos del Programa de Investigación y Gestión del Conocimiento (ProCienciaGT). Estos se vinculaban con propuestas de medio ambiente, agropecuaria, informática, salud e ingeniería, entre otras. 

Además, se promovió la capacitación de científicos guatemaltecos para fomentar publicaciones científicas en revistas indexadas.  

Asimismo, se efectuó la primera Feria de Becas STEM, dedicada a ofrecer oportunidades en carreras científicas, tecnológicas, ingenierías y de matemáticas. 

De igual manera, se llevó a cabo el Rally de Innovación Interdepartamental Mi Comunidad 4.0, que permitió que jóvenes desarrollarán sus habilidades en la resolución de problemas nacionales. 

Otra iniciativa priorizada por la Senacyt es el lanzamiento de la revista Heroínas en la ciencia, que visibiliza el trabajo de mujeres guatemaltecas en los campos de tecnología y ciencia.

Economía, productividad y competitividad

En el año, la Senacyt también desarrolló la iniciativa ProInnovaCTi, un programa de innovación y transferencia tecnológica. Este tenía por finalidad apoyar el desarrollo o creación de proyectos innovadores y con base científico-tecnológica. 

Aparte, se llevó a cabo un taller de transferencia de tecnología y la promoción de economía, con expertos de Estados Unidos, México y Colombia. 

Además, se entregó el Premio Nacional de Innovación 2022, que galardonó a proyectos vinculados con innovación y evolución; pues celebra la capacidad de plasmar ideas creativas en proyectos con resultados visibles. 

Estado responsable, transparente y efectivo

Bajo este eje, la Senacyt promovió políticas públicas como:

  • Política contra el Racismo y la Discriminación Racial 
  • Política Interna de la Lactancia Materna
  • Protocolo para la Atención de Casos de Acoso Laboral y Acoso Sexual 

Alianzas estratégicas

En 2022, la Senacyt firmó 13 convenios institucionales para fortalecer la ciencia, la tecnología y la innovación. 

Asimismo, se continuó con la promoción de la Alianza Nacional por el Desarrollo de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación en Guatemala (Alianza CTi). 

Articulación y vinculación del Sincyt

Las comisiones técnicas sectoriales e intersectoriales del Senacyt desarrollaron 139 reuniones para conocer los avances de los diversos proyectos que contemplaban el plan anual. 

También se registraron 17 seminarios virtuales sobre ciberseguridad, educación en la nube, recursos humanos, bioética, energía y realidad virtual para acercar estos conocimientos a la población. 

Con todas estas acciones, Senacyt cumplió con su función de ser la entidad a cargo de promover la generación y el uso de la ciencia, tecnología e innovación, construyendo espacios de colaboración entre los diversos sectores nacionales.

Lea también:

Senacyt firma adhesión a la alianza para el desarrollo de la ciencia, tecnología e innovación

lc/dm

Etiquetas: ciencia y tecnologíaSenacyt
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021