• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Gerente de la Empresa Portuaria Quetzal, vicealmirante Jorge Antonio Lemus. / Foto: Álvaro Interiano

Puerto Quetzal supera crisis legal y operativa sin interrumpir servicio de contenedores

24 de julio de 2025
Momento del ataque contra una de las lanchas hundidas en el Pacífico.

EE. UU. mata a 14 personas al atacar cuatro lanchas que vincula con el narcotráfico

28 de octubre de 2025
Esto permite que los 196 países miembros colaboren en su localización. / Foto: Interpol

Interpol activa alerta roja por la evasión de pandilleros del Barrio 18 en Fraijanes II

28 de octubre de 2025
Construcción de nuevo camino rural impulsará el desarrollo y la movilidad en Chiantla

Construcción de nuevo camino rural impulsará el desarrollo y la movilidad en Chiantla

28 de octubre de 2025
Gobernación de Petén concluye el curso “Ética para la Gestión Pública”

Gobernación de Petén concluye el curso “Ética para la Gestión Pública”

28 de octubre de 2025
Fortalecen coordinación con jefes de estaciones y subestaciones de la Comisaría 34 en Retalhuleu

Fortalecen coordinación con jefes de estaciones y subestaciones de la Comisaría 34 en Retalhuleu

28 de octubre de 2025
António Guterres, secretario general de la ONU.

Guterres pide un cambio de rumbo ante el fracaso sobre los objetivos de París

28 de octubre de 2025
Para Jamaica Melissa será el huracán del siglo. Se prevé que el poderoso ciclón azote hoy la isla con toda su fuerza.

El huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

28 de octubre de 2025
Reunión con integrantes de la Misión Técnica del Banco Mundial y MAGA. / Foto: MAGA.

MAGA y Banco Mundial analizan nuevas oportunidades para fortalecer el sector agrícola

28 de octubre de 2025
Guatemala apunta alto y sigue brillando en los Juegos Centroamericanos 2025

Juegos Centroamericanos Guatemala 2025: Agenda día 12, martes 28 de octubre

28 de octubre de 2025
Reparaciones en puente El Pajal, CA-2 Oriente. / Foto: CIV.

Covial repara el puente El Pajal, en la ruta CA-2 Oriente, Santa Rosa

28 de octubre de 2025
Minfin reportó que se ha recaudado el 80.6% de la meta de 2025. (Foto: Gilbert García)

Minfin reporta que se ha recaudado el 80.6 % de la meta de 2025

28 de octubre de 2025
Directora de la Diaco, Karina Donis. / Foto: Gilber Garcia.

Diaco ha recuperado más de 26 millones de quetzales a favor de los consumidores

28 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, octubre 28, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Puerto Quetzal supera crisis legal y operativa sin interrumpir servicio de contenedores

El vicealmirante José Lemus, presidente de la junta directiva de la Empresa Portuaria Quetzal, explicó que tras la nulidad del contrato con TCQ, se actuó con responsabilidad legal en tres frentes.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
24 de julio de 2025
en NACIONALES
Gerente de la Empresa Portuaria Quetzal, vicealmirante Jorge Antonio Lemus. / Foto: Álvaro Interiano

Gerente de la Empresa Portuaria Quetzal, vicealmirante Jorge Antonio Lemus. / Foto: Álvaro Interiano

Ciudad de Guatemala, 24 jul (AGN).- A mediados del año pasado, la situación en puerto Quetzal generaba serias preocupaciones debido a la incertidumbre que rodeaba la operación de la terminal de contenedores, sumada a problemas estructurales como el fondeo y las dragas.

El ambiente era tenso, pues la interrupción de operaciones representaba un riesgo nacional. A raíz de esta situación, el Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF) interpuso un amparo, exigiendo al Gobierno una solución inmediata.

Así lo explicó el presidente de la Empresa Portuaria Quetzal (EPQ), vicealmirante Jorge Antonio Lemus, durante una conferencia de prensa, destacando la complejidad del proceso y la cantidad de actores gubernamentales involucrados.

El vicealmirante José Lemus de @PortuariaEPQ explicó que, tras la nulidad del contrato con TCQ, se actuó con responsabilidad legal en tres frentes:

➡️ Marco legal: Se definió un modelo de gestión indirecta junto a APM Terminals, vigente en el 60% de terminales portuarias, que… pic.twitter.com/Co434XTqVh

— Secretaría de Comunicación Social (@SCSPGT) July 24, 2025

El amparo y los tres ejes clave para la solución

El recurso legal presentado por el CACIF obligó la participación de instituciones como el Ministerio de la Defensa, la Procuraduría General de la Nación, la SAT y la propia EPQ. Una resolución judicial exigía tres acciones fundamentales:

  • Anular el contrato entre EPQ y Terminal de Contenedores Quetzal (TCQ).
  • Asegurar la continuidad de operaciones.
  • Actuar conforme al marco legal vigente.

Para dar cumplimiento a estas exigencias, la EPQ apostó por un modelo de gestión indirecta. Este esquema ya funcionaba en otros servicios portuarios, pero su aplicación en la operación de contenedores representaba un reto mayor, tanto técnico como de confianza entre las partes.

#LaRondaGt | En junio de 2024, la situación en Puerto Quetzal generaba serias preocupaciones debido a la incertidumbre que rodeaba la operación de la terminal de contenedores. Sin embargo, esta fue la hoja de ruta que se siguió desde el @GuatemalaGob, que permitió una continuidad… pic.twitter.com/m4IMs7hIOI

— AGN (@AGN_noticias) July 24, 2025

Reestructuración legal del modelo operativo

La propuesta consistió en reemplazar el modelo anterior, considerado encubiertamente como una concesión por un contrato de operación en el que EPQ conserva el control de los ingresos y retribuye al operador privado según los servicios prestados. Esta modalidad permitió garantizar la legalidad y mantener el principio de bien común que exige la ley guatemalteca.

El reto más grande fue lograr que APM Terminals, el nuevo operador, confiara en esta fórmula y asumiera su rol bajo el nuevo marco contractual. Una vez alcanzado ese consenso, se integraron los sistemas operativos y aduanales, especialmente la administración del Depósito Aduanero Temporal (DAT), ahora bajo control de EPQ.

Continuidad sin tropiezos: el objetivo cumplido

A la fecha, la transición se concretó sin que los usuarios notaran interrupciones. No se han reportado reclamos ni inconvenientes, lo que demuestra que el tercer requisito del amparo fue alcanzado: mantener la operación sin pausas.

El vicealmirante Lemus concluyó reiterando el compromiso de puerto Quetzal de seguir creciendo como un vínculo estratégico.

Lea también:

Presidente Arévalo: “Si no hubiésemos actuado con responsabilidad, el país habría sufrido la peor crisis portuaria de su historia”

lr/rm/dm

Etiquetas: Puerto Quetzal
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021