• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Reunión donde se presentó el proyecto del MARN

Proyecto del MARN protegerá los recursos naturales del altiplano

18 de febrero de 2021
Guatemala se suma a la conmemoración la semana del Gobierno Abierto

Guatemala se suma a la conmemoración la semana del Gobierno Abierto

19 de mayo de 2025
Este tipo de simulacros reflejan el compromiso de las autoridades en preparar al país frente a amenazas. / Foto: Ejército

Centam Guardian 2025: Simulacro de materiales peligrosos fortalece respuesta ante emergencias

19 de mayo de 2025
Personal del MEM y miembros de cooperativa, durante visita a minicentral hidroeléctrica en San Marcos,

MEM visita minicentral hidroeléctrica comunitaria en San Marcos

19 de mayo de 2025
Diana de Gales fue reconocida mundialmente por su filantropía y estilo único de vestuario. / Foto: Vanity Fair.

Sale a subasta una colección de más de 200 icónicas piezas del armario de Lady Di

19 de mayo de 2025
Presidente Bernardo Arévalo y la presidenta de la CIDH Nancy Hernández.

“El pueblo digno de Guatemala y el sistema IDH cuentan con el apoyo del gobierno que presido”, dijo el presidente Bernardo Arévalo

19 de mayo de 2025
Ataque frente a centro carcelario deja dos heridos. / Foto: PNC

Capturan a dos presuntos sicarios del Barrio 18 tras ataque armado 

19 de mayo de 2025
Guatemala es sede del 176 Periodo Ordinario de Sesiones de la CIDH

Guatemala es sede del 176 Periodo Ordinario de Sesiones de la Corte IDH

19 de mayo de 2025
Momento de la colisión del buque de la Armada mexicana contra el puente de Brooklyn, Nueva York.

México informa que dos cadetes siguen hospitalizados en Nueva York tras colisión de buque

19 de mayo de 2025
Dos hombres fueron detenidos por efectuar carreras clandestinas en la autopista Palín-Escuintla.

Capturados por realizar carreras clandestinas en autopista Palín

19 de mayo de 2025
El papa León XIV, durante la misa de inicio de su pontificado en el Vaticano.

León XIV: El Papa no debe ser un líder solitario o un jefe por encima de los demás

19 de mayo de 2025
El presidente Bernardo Arévalo dijo en el Diálogo en Cobán que el combate a la corrupción es fundamental para combatir la pobreza.

Presidente Arévalo: “La lucha contra la corrupción es fundamental”, si se pretende el desarrollo

19 de mayo de 2025
Colmoyote y gusano barrenador: dos parásitos distintos que amenazan la salud animal y humana

Colmoyote y gusano barrenador: dos parásitos distintos que amenazan la salud animal y humana

19 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, mayo 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Proyecto del MARN protegerá los recursos naturales del altiplano

La iniciativa lanzada por la cartera de Ambiente durará siete años.

AGN por AGN
18 de febrero de 2021
en Departamentales, Medio Ambiente
Reunión donde se presentó el proyecto del MARN

El Gobierno de Guatemala por medio del Programa de Incentivos Forestales destinará alrededor de 39 millones de quetzales para el proyecto. /Foto: UICN.

Ciudad de Guatemala, 18 feb (AGN).– El programa Fortalecimiento de la resiliencia de los medios de vida ante el cambio climático en las cuencas altas del altiplano de Guatemala fue presentado por autoridades del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN).

Dicha iniciativa servirá para reducir los impactos del cambio climático en el ciclo hidrológico de los ecosistemas del altiplano del país por medio de la optimización de las prácticas de uso de la tierra.

El proyecto #AltiplanoResiliente fue lanzado oficialmente esta tarde en un acto realizado en Guatemala. @marngt @MagaGuatemala @FundacionFCG @theGCF @insivumehgt @iarna_url pic.twitter.com/sRZD97dIVD

— UICN-ORMACC (@uicn_conserva) February 17, 2021

Esta acción impactará de forma positiva en la seguridad alimentaria, así como en la recarga y producción hídrica.

“El cambio climático es una realidad y ha afectado al país de diferentes formas. Los eventos del año 2020, las tormentas Eta y Iota, son un ejemplo de lo devastadores que pueden llegar a ser los eventos extremos en nuestro país y en la región centroamericana”, expresó Mario Rojas, titular del MARN.

El proyecto beneficiará a 132 mil personas y logrará rehabilitar 22 mil 500 hectáreas, aptas para la recarga hídrica en las partes altas de las cuencas de los ríos Samalá, Chixoy, Coyolate y Motagua, en los departamentos de Chimaltenango, Quetzaltenango, Quiché, Sololá y Totonicapán.

Trabajo en conjunto

La cartera de Ambiente lidera el referido programa, como parte de sus responsabilidades al ser la entidad coordinadora del comité directivo del proyecto Altiplano Resiliente.

Se lanza el proyecto: “fortalecimiento de la resiliencia de los medios de vida ante el cambio climático en las cuencas altas del altiplano de #Guatemala“.#INAB @uicn_conserva @marngt @MagaGuatemala @Insivumeh @FundacionFCG #MasBosquesMasVida pic.twitter.com/1i2mP2fLm0

— INAB Guatemala (@inabguatemala) February 17, 2021

El Gobierno de Guatemala, por medio del Programa de Incentivos Forestales, destinará alrededor de 39 millones de quetzales. El Fondo Verde del Clima aportará 22 millones de dólares y  la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (Koica) otorgará 4,6 millones de dólares.

Entre los responsables de ejecutar el proyecto se encuentran:

  • El MARN
  • La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza
  • Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación
  • Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología
  • Fundación para la Conservación de los Recursos Naturales y Ambiente de Guatemala
  • Instituto de Investigación y Proyección sobre Ambiente Natural y Sociedad de la Universidad Rafael Landívar

El programa que favorecerá a los recursos hídricos del altiplano se ejecutará durante siete años.

Daniel Kang, director de Koica, comentó que se debe fortalecer la resiliencia de las personas y medios de vida, por lo que “Koica está comprometida y apoya a Guatemala para alcanzar las metas de acción climática y el proyecto de Altiplano Resiliente”.

Lea también: 

Instalación de puente Bailey favorece a cerca de 11 mil personas en Quiché

jy//dm

 

Etiquetas: altiplano de Guatemalacambio climáticoMARN
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021