• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Proyecto complementará esfuerzos del Gobierno a favor de las familias del corredor seco

Proyecto complementará esfuerzos del Gobierno a favor de las familias del corredor seco

16 de junio de 2022
La PGN informó sobre el rescate de un adulto mayor de 80 años, quien se encontraba en condiciones de abandono. / Foto: PGN

PGN rescata a adulto mayor de 80 años en situación de abandono en la zona 12

18 de septiembre de 2025
La mayoría de migrantes que llegan a México lo hace porque huye de la violencia en su país.

Acnur: el 61 % de migrantes irregulares llega a México por violencia en su país

18 de septiembre de 2025
Agentes del Comando Antisecuestros de la PNC capturan a dos de los responsables del secuestro de una niña de 9 años a quien liberaron.

PNC rescata a niña secuestrada y captura a pareja de plagiarios

18 de septiembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo viajará a Nueva York para participar en la 80o. Asamblea General de la ONU.

Presidente Arévalo defenderá multilateralismo en 80 Asamblea General de la ONU

18 de septiembre de 2025
Ministerio de Cultura y Deportes inauguró su Unidad de Probidad. / Foto: MCD.

Ministerio de Cultura y Deportes inauguró su Unidad de Probidad

18 de septiembre de 2025
Seprem reconoce el rol de las mujeres en el país con campaña en el mes patrio. / Foto: Seprem.

Seprem: “La patria también se teje en los hilos de sus mujeres”

18 de septiembre de 2025
La investigación da cuenta de muertes por olas de calor en al menos nueve países de Europa.

Las olas de calor en Europa han sumado más de 16 mil 500 muertes adicionales este verano

18 de septiembre de 2025
Los precursores de fentanilo, explicó, ingresan principalmente a través de paquetería aérea en cantidades reducidas, lo que dificulta su detección. / Foto: DEA.

Ministro Jiménez: “Un kilo de precursor de fentanilo puede matar a miles”

18 de septiembre de 2025
Confirman revancha entre Lester Martínez y Christian Mbilli

Confirman revancha entre Lester Martínez y Christian Mbilli

18 de septiembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 17 de septiembre 2025

17 de septiembre de 2025
Las autoridades penitenciarias destacaron que estas acciones buscan frenar el accionar de estructuras criminales que operan desde los centros carcelarios. / Foto: PNC.

Requisas en cárceles del país dejan 14 celulares y objetos ilícitos incautados

17 de septiembre de 2025
Mes patrio: destacan fortalecimiento de la cooperación cultural entre Guatemala y México

Mes patrio: destacan fortalecimiento de la cooperación cultural entre Guatemala y México

17 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, septiembre 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Proyecto complementará esfuerzos del Gobierno a favor de las familias del corredor seco

Con el apoyo de la cooperación sueca y el Sistema de las Naciones Unidas, se apoyará a más de 7 mil familias del área rural de Chiquimula y Jalapa.

AGN por AGN
16 de junio de 2022
en Agricultura, Chiquimula, Departamentales, GOBIERNO
Proyecto complementará esfuerzos del Gobierno a favor de las familias del corredor seco

El proyecto busca responder a la variabilidad climática y al déficit de agua en los hogares y sistemas de producción de alimentos en 59 comunidades. /Foto: Archivo

Chiquimula, 16 jun (AGN).- Tras concluir los procedimientos y negociaciones correspondientes, el miércoles se lanzó oficialmente en Chiquimula el programa conjunto Fortalecimiento de la resiliencia de los hogares en el corredor seco de Guatemala para vivir mejor: Aumento de capacidades para la seguridad hídrica y alimentaria.

Keila Gramajo, titular de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan), manifestó que se trata de un proyecto que complementará los esfuerzos que el Gobierno de Guatemala realiza para mejorar las condiciones de la población más vulnerable.

#SeguridadHidricayAlimentaria https://t.co/aDQHb7mol6

— SEGEPLAN (@Segeplan) June 15, 2022

Mediante intervenciones encaminadas a reforzar la gobernanza e igualdad de género, se busca dar sostenibilidad a las estrategias por la seguridad hídrica. Con esto se pretende responder a la variabilidad climática y al déficit de agua en los hogares y sistemas de producción de alimentos en el corredor seco.

De esta cuenta, se pondrán en marcha diversas acciones en 59 comunidades de 7 municipios de Chiquimula y Jalapa asentados en cercanías de ríos y quebradas. El objetivo es que las familias aprendan a gestionar el recurso, para mejorar sus cultivos.

Estas son las jurisdicciones que abarca el programa en Chiquimula:

  • Camotán
  • Jocotán
  • San Juan Ermita
  • Olopa
  • cabecera departamental

Entretanto, por Jalapa se tomará en cuenta a aldeas y caseríos de San Luis Jilotepeque y San Pedro Pinula. En total, se prevé alcanzar a 7 mil 43 núcleos.

Se busca fortalecer la producción de alimentos y las acciones de uso biológico de estos; asimismo, implementar mejoras en las viviendas, para fortalecer la seguridad alimentaria y la resiliencia, indicó la funcionaria.

El apoyo

Gramajo agregó que los vecinos favorecidos recibirán asistencia técnica para aumentar sus capacidades. También destacó que no menos del 80 % del presupuesto del plan se centrará en la entrega de insumos. Semillas de granos básicos y hortalizas, así como cosechadores de agua de lluvia, son parte de los productos que se repartirán.

Según informó, con las intervenciones se incrementarán los esfuerzos del Gobierno para cumplir con las prioridades nacionales de acceso a la salud y al agua, además de la gestión de los recursos.

Hay una coordinación y apalancamiento entre las agencias del Sistema (de las Naciones Unidas) y el Gobierno para asegurar que los proyectos sean cada vez más efectivos y se logren los resultados que buscamos alcanzar, expresó.

El financiamiento está a cargo del Gobierno de Suecia, que aportará 8 millones 801 mil 316.43 dólares (más de 68 millones de quetzales) para 4 años. Entretanto, la administración de los recursos estará a cargo de tres agencias del Sistema de la Naciones Unidas:

  • Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, en inglés), que coordina
  • Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia
  • Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

El representante de la FAO en el país, Ricardo Rapallo, aseguró que el lanzamiento del programa conjunto en el corredor seco es un ejemplo del apoyo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) al Gobierno de Guatemala para atender a las familias más vulnerables ante los efectos del cambio climático.

Su enfoque está directamente relacionado con la transformación de los sistemas agroalimentarios, para hacerlos más eficientes y sostenibles, resilientes e inclusivos, refirió. Asimismo, remarcó que la estrategia hará énfasis en el desarrollo de la niñez y la mujeres.

El #PCCorredorSeco se ejecutará con fondos de 🇸🇪 beneficiando a más de 7000 familias. Sus objetivos se alinean con el Plan Nacional de Desarrollo K’atun; la Política general de gobierno 🇬🇹2020-2024 y se espera contribuir con 8 de las 10 prioridades nacionales de desarrollo pic.twitter.com/HCeOl4frQb

— Suecia en Guatemala (@SwedeninGT) June 15, 2022

Suman recursos

La jefa de Segeplan recordó que en abril el presidente Alejandro Giammattei y parte del Gabinete de Gobierno estuvieron en Chiquimula y se revisó cómo se están asignando y priorizando los 325 millones de quetzales que se presupuestaron para el departamento este año.

Remarcó que 112 millones de esos fondos proceden del situado constitucional y 116 millones corresponden a aportes a los consejos de desarrollo, mientras que el resto lo ejecutan diversos ministerios mediante programas y proyectos.

La funcionaria reconoció que los retos son muchos y existe una brecha entre lo planificado y las necesidades de la población, por lo que el apoyo de la cooperación internacional es importante y valioso.

La Estrategia para la cooperación al desarrollo de Suecia con Guatemala ejecuta proyectos en conjunto con instituciones locales e internacionales con el fin de mejorar la calidad de vida de los guatemaltecos y guatemaltecas.#CooperaciónSuecaGT 🇸🇪 pic.twitter.com/b0rultLYsS

— Suecia en Guatemala (@SwedeninGT) June 15, 2022

En ese marco agradeció la colaboración del Gobierno de Suecia y las agencias de la ONU con las acciones que se pondrán en marcha para seguir combatiendo la desnutrición aguda y crónica, así como la mortalidad materna.

En esa misma línea se pronunciaron el gobernador de Chiquimula, Ferlandy Cáceres, y el presidente de la Mancomunidad Copan Ch’orti’, Noé Guerra. Ambos resaltaron el beneficio que obtendrán las comunidades en materia de seguridad alimentaria y nutricional, lo cual, coincidieron, impactará positivamente en el desarrollo local.

El proyecto está alineado con el Plan Nacional de Desarrollo K’atun, Nuestra Guatemala 2032, y la Política General de Gobierno 2020-2024. Además, tiene como referentes la Gran Cruzada Nacional por la Nutrición y el Plan Nacional de Acción de Cambio Climático.

Con información de Karla Peralta y Mygdalia Méndez

 

Lea también:

Delegación oficial destaca resultados alcanzados durante participación en 9a. Cumbre de las Américas

kg/dm

Etiquetas: Cooperación internacionalcorredor secoseguridad alimentaria y nutricional
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021