• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Ceniza sobre vehículo

Proteja sus ojos, nariz y boca ante la caída de ceniza

23 de marzo de 2021
Siguen acciones del plan de seguridad “Bono 14” en Totonicapán

Siguen acciones del plan de seguridad “Bono 14” en Totonicapán

15 de julio de 2025
Desarrollan segunda Ronda Departamental en Quiché, un vínculo entre gobierno y ciudadanía

Desarrollan segunda Ronda Departamental en Quiché, un vínculo entre gobierno y ciudadanía

15 de julio de 2025
Excancilleres señalan que ya es hora de que una mujer dirija la ONU, además opimam que ya el organismo esté a cargo de un líder de Latinoamérica.

Más de 30 excancilleres de Latinoamérica piden que una mujer lidere la ONU desde 2027

15 de julio de 2025
Vivienda del sector El Manantial, aldea Agua de La Mina, Amatitlán, dañada por la secuencia sísmica. / Foto: Conred.

Guatemala supera los mil temblores en una semana de secuencia sísmica

15 de julio de 2025
La extradición fue coordinada por la viceministra de Antinarcóticos, Claudia Palencia. / Foto: Mingob

Cuatro extraditados a EE. UU. por delitos de narcotráfico 

15 de julio de 2025
En el XIII Seminario Inernacional de la Red SNIP participan representantes de gobierno de 16 países de la región.

Guatemala acoge el XIII Seminario Internacional de Red SNIP

15 de julio de 2025
Mineduc trabaja en medidas para recuperar días perdidos en escuelas afectadas. (Foto: archivo)

Educación contempla recuperar clases dependiendo de días perdidos por escuela

15 de julio de 2025
Finalizan segundo puente en el km 11.5 de la ruta a El Salvador./Foto: CIV.

El kilómetro 11.5 de la ruta a El Salvador quedará totalmente libre a partir del 31 de julio

15 de julio de 2025
19 mil 600 matas de marihuana fueron erradicadas. / Foto: PNC

SGAIA erradica plantación de marihuana en Las Cruces, Petén

15 de julio de 2025
Viceministro indicó que más de 300 maestros han sido sancionados con descuentos en sus salarios. (Foto: archivo)

Más de 300 maestros tendrán descuentos en salarios debido a ausencias injustificadas

15 de julio de 2025
Mides proporciona alimentación caliente y víveres en Santa María de Jesús./Foto: Mides.

Mides continúa llevando alimentación a Santa María de Jesús

15 de julio de 2025
Viceministro de Educación expuso los motivos de desacuerdo con el STEG, quienes han perdido espacios de poder. (Foto: archivo)

Viceministro revela que el motivo de las manifestaciones del STEG es el poder que ha perdido

15 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, julio 15, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Proteja sus ojos, nariz y boca ante la caída de ceniza

Los puntos más afectados por la ceniza son las aldeas cercanas al coloso, así como los municipios de Villa Nueva y Amatitlán.

AGN por AGN
23 de marzo de 2021
en Medio Ambiente, NACIONALES, Subportada
Ceniza sobre vehículo

Conducir con precaución y retirar la ceniza de su vehículo con agua, también son parte de las recomendaciones. /Foto: Conred.

Ciudad de Guatemala, 23 mar (AGN).- Cerrar puertas y ventanas, no hacer actividades al aire libre y proteger su rostro son parte de las recomendaciones que autoridades han emitido ante la caída de ceniza que se reporta este martes por la actividad que mantiene el volcán de Pacaya.

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) ha informado que las columnas de ceniza alcanzan hasta los 4 mil metros sobre el nivel del mar. La ceniza se desplaza al norte y el noroeste, a una distancia aproximada de 50 kilómetros.

ACTUALIZACIÓN ACTIVIDAD VOLCÁN #PACAYA

23 de marzo 2021
INSIVUMEH Prevención para una Mejor Nación#SomosINSIVUMEH #Guatemala pic.twitter.com/IlEylhfjvy

— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) March 23, 2021

El Insivumeh ha recomendado:

  • barrer los patios y calles utilizando mascarilla
  • depositar la ceniza en bolsas para evitar que tape los drenajes
  • protegerse ojos, nariz y boca
  • si tiene alguna afección ocular, utilizar lentes
  • tapar los espacios donde pueda ingresar la ceniza a su vivienda
  • tener preparada una mochila de 72 horas
  • contar con un kit de emergencia, lámpara de mano y radio portátil

➡️ El Sistema CONRED, mantiene constante vigilancia a las condiciones del volcán Pacaya que continúa con la emisión de ceniza, misma que debido al cambio en el patrón del viento se ha presentado sobre varios sectores de la ciudad de Guatemala. https://t.co/JQiEIWmESa

— CONRED (@ConredGuatemala) March 23, 2021

El ministerio de Salud recomienda

Entre las personas que deben tener más precaución se encuentran quienes padecen enfermedades respiratorias como el asma, bronquitis o neumonía, porque son más sensibles a la aspiración de las partículas de ceniza, explicó a la Agencia Guatemalteca de Noticias, Virginia Herzig, coordinadora de Gestión de Riesgo de la cartera de Salud.

“Quienes no padecen alguna de las enfermedades mencionadas, pero se exponen al material volcánico podrían presentar inconvenientes como alergias, irritabilidad nasal o una complicación mayor de las vías respiratorias, por ello es importante no salir a la calle de no ser necesario”, remarcó Herzig. 

Si le cae ceniza en los ojos, no debe de restregarlos, ya que puede causarles daños. Límpielos con agua. Las partículas puede generarle picazón o irritación.

Otros aspectos que debe tomar en cuenta, remarcó Herzing, son usar la mascarilla de manera correcta, cuidar a los bebés y adultos mayores para evitar que aspiren la ceniza, tapar los recipientes con agua y alimentos. Asimismo, lavarse las manos constantemente.

Si conduce por carreteras y/o áreas afectadas por caída de ceniza, reduzca la velocidad y encienda luces de emergencia, sigue nuestras recomendaciones por caída de ceniza. pic.twitter.com/ntxZ1xwtg6

— CONRED (@ConredGuatemala) March 23, 2021

Lea también:

Volcán de Pacaya: Reportan caída de ceniza en la capital

jy//dm

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021