• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Pronostican aumento de casos de coronavirus en primer bimestre de 2021

Pronostican aumento de casos de coronavirus en primer bimestre de 2021

15 de abril de 2021
Capa de ozono Científicos miden la radiación solar en un campamento en la Antpartida.

OMM: la capa de ozono siguió su recuperación en 2024, que se espera sea total hacia 2066

16 de septiembre de 2025
Personal de salud de Petén recibe nuevo transporte para mejorar cobertura en áreas rurales. (Foto: MSPAS)

Personal de Salud de Petén recibe motocicletas para facilitar cobertura en áreas lejanas

16 de septiembre de 2025
Un estudio muestra una reducción en el índice de mortalidad por enfermedades crónicas, en especial en países inductrializados.

Muertes por enfermedades crónicas bajan en el mundo, pero ese progreso se ralentiza

16 de septiembre de 2025
En Guatemala, la incorporación de nuevos perros K-9 representa también un respaldo a las acciones que buscan desarticular redes de narcotráfico. / Foto: Mingob.

Arriban 15 perros K-9 para reforzar la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado

16 de septiembre de 2025
MAGA impulsa la implementación de huertos escolares. / Foto: MAGA.

MAGA impulsa huertos escolares pedagógicos en Chiquimula

16 de septiembre de 2025
Segeplan ofrece tutoriales para informar sobre el proceso de postulación de Becas por Nuestro Futuro

Segeplan ofrece tutoriales sobre el proceso de postulación a Becas por Nuestro Futuro

16 de septiembre de 2025
Resumen de noticias AGN

Resumen de noticias – Lunes 15 de septiembre de 2025

15 de septiembre de 2025
Con la arriada de la bandera de Guatemala en la Plaza de la Constitución, concluyen los actos protocolarios por la celebración del 204 aniversario de la Independencia.

Arriada de la Bandera marca final de festejos patrios en sus 204 años en Guatemala

15 de septiembre de 2025
El gobierno de Estados Unidos asegura haber destruido en el mar Caribe una lancha venezolana que supuestamente transportaba drogas.

EE. UU. hunde la segunda lancha y mueren tres presuntos narcos venezolanos, dice Trump

15 de septiembre de 2025
Más de 17 mil afectados durante temporada de lluvias en Guatemala

Más de 17 mil afectados durante temporada de lluvias en Guatemala

15 de septiembre de 2025
Una maestra participa junto a estudiantes en la cuarta caminata cívica en Retalhuleu.

Retalhuleu conmemora la Independencia con la cuarta caminata cívica

15 de septiembre de 2025
Autoridades de Izabal, durante los actos de conmemoración del 204 aniversario de la Independencia de Guatemala.

Pueblo y autoridades de Izabal conmemoran la Independencia de Guatemala

15 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, septiembre 16, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Pronostican aumento de casos de coronavirus en primer bimestre de 2021

Debido a este posible aumento de casos, la Coprecovid emitió recomendaciones al Ministerio de Salud para mitigar la pandemia.

AGN por AGN
15 de abril de 2021
en COVID-19, NACIONALES, Subportada
Pronostican aumento de casos de coronavirus en primer bimestre de 2021

El repunte de casos de coronavirus fue anunciado por Coprecovid. / Foto: Álvaro Interiano

Ciudad de Guatemala, 30 dic (AGN).- Durante el primer bimestre de 2021, podría registrarse un aumento de casos positivos de coronavirus (COVID-19), indicó una fuente oficial.

“La proyección nos muestra un pico que probablemente se dé entre enero y febrero del próximo año”, anunció Edwin Asturias, director de la Comisión Presidencial de Atención a la Emergencia COVID-19 (Coprecovid).

En ese sentido, Asturias recordó que la curva de aumento dependerá del cumplimiento de las medidas de seguridad sanitaria.

“Esta curva depende de qué tanto, nosotros como población, usemos la mascarilla correctamente y evitemos las aglomeraciones”, agregó.

Asimismo, detalló que en las últimas semanas los departamentos que registran una mayor tasa de positividad son Escuintla, Sacatepéquez, El Progreso y Retalhuleu.

“La segunda ola se está levantando en la meseta central de nuevo y en el suroccidente del país”, agregó.

Por otro lado, el funcionario indicó que se prevé un aumento de casos de coronavirus entre enero y febrero del 2021.@AGN_noticias

.. pic.twitter.com/tmXGc221a4

— Lucía Contreras (@LucyC_AGN) December 30, 2020

Coprecovid traslada funciones a Consejo Técnico Específico para la Prevención y Control del COVID-19

Recomendaciones de mitigación

Derivado del cese de funciones de Coprecovid, a partir del 31 de diciembre, Asturias señaló que se brindó recomendaciones al Ministerio de Salud para desescalar el aumento de casos de coronavirus.

“Coprecovid ha dado recomendaciones técnicas al Ministerio de Salud de lo que creemos que pudiera servir en caso de que la escalada se dé”, indicó.

Entre estas recomendaciones están la restricción de eventos públicos y asistencia a bares y restaurantes para no promover el contagio.

Además, que se promueva la ley seca con el objetivo de que las personas no se congreguen y dejen de utilizar mascarilla mientras ingieren bebidas alcohólicas.

Guatemala continúa promoviendo el comercio exterior, como parte de la recuperación económica

Acceso a vacunas

Por otro lado, Asturias indicó que para 2021 el Gobierno de Guatemala se propuso administrar la vacuna contra el coronavirus al 50 por ciento de la población.

“Eso significa que más o menos 8,4 millones de guatemaltecos recibirán las vacunas”, agregó.

El funcionario recordó que, bajo el mecanismo Covax, Guatemala adquirirá vacunas para 3,37 millones de personas, equivalente al 20 por ciento de los guatemaltecos. Por ello, se prevé que las vacunas ingresen al país durante el primer semestre del 2021.

Por otro lado, para dar cobertura el 30 por ciento restante, Guatemala está en discusión con las diferentes farmacéuticas internacionales para adquirir las dosis.

“Para cubrir al 30 por ciento de la población se utilizará el mecanismo de compra directa. El Presidente anunció que trabajará con los productores de vacunas y hay posibilidad de trabajar con cualquiera de ellos”, aseguró.

https://twitter.com/coprecovid/status/1344321300001599488

Regreso a clases

En cuanto al regreso seguro a clases para el ciclo escolar 2021, Asturias recordó que se oficializó el tablero de alerta sanitaria para centros educativos.

No obstante, señaló que la herramienta funcionará como una guía para el sistema educativo nacional.

“Esto no es obligatorio. Una escuela o centro educativo puede decidir ser más estricto que el tablero. Si no se quiere correr riesgo, se puede continuar con la educación a distancia”, explicó.

Según Asturias, el tablero de alerta sanitaria para centros educativos funciona como una guía.
Si los establecimientos lo determinan, podrán implementar solamente la educación a distancia, sin importar la alerta que se registre.@AGN_noticias

.. pic.twitter.com/bDHVs3X2bq

— Lucía Contreras (@LucyC_AGN) December 30, 2020

En ese sentido, también mencionó que la decisión deberá tomarse de manera consensuada tomando en cuenta la opinión de los padres de familia, docentes y directores.

Lea también:

Cuáles son las actividades que rige el tablero de alerta sanitaria en centros educativos

AGN lc

Etiquetas: Coprecovidregreso a clases 2021repunte de casos de coronavirusvacunas contra el coronavirus
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021