• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Promueven la práctica y valorización del juego de pelota maya

Promueven la práctica y valorización del juego de pelota maya

12 de abril de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 11 de julio 2025

11 de julio de 2025
Suman siete vuelos con ayuda humanitaria, afirma Conred. / Foto: Mides.

Suman siete vuelos con traslado de ayuda humanitaria a Santa María de Jesús

11 de julio de 2025
Presidente destaca avances de asistencia a poblaciones más afectadas por los temblores

Presidente destaca avances de asistencia a poblaciones más afectadas por los temblores

11 de julio de 2025
AMSCLAE descarta la presencia de cianobacteria en aguas del lago de Atitlán. (Foto: archivo SCSP)

AMSCLAE descarta presencia de cianobacterias en el lago de Atitlán

11 de julio de 2025
Conred a distribuido más de 12 mil insumos de ayuda humanitaria tras sismos en el país

Conred ha distribuido más de 12 mil insumos de ayuda humanitaria tras sismos en el país

11 de julio de 2025
SVET realizó actividades lúdicas con niños en albergue instalado ante las emergencias sísmicas. (Foto: SVET)

SVET realizó actividades lúdicas con niños en albergue instalado ante las emergencias sísmicas

11 de julio de 2025
Ministerio de Cultura presenta el libro Kakaw: origen, cultura y transformación del cacao en Guatemala. (Foto: MCD)

Ministerio de Cultura presenta el libro “Kakaw: origen, cultura y transformación del cacao en Guatemala”

11 de julio de 2025
El avalúo oficial, la droga incinerada está valorada en aproximadamente 56 mil quetzales. / Foto: PNC

Fuerzas antinarcóticas erradican plantaciones de coca y marihuana en Petén e Izabal

11 de julio de 2025
PNC prioriza el diálogo para liberar bloqueos. / Foto: PNC

PNC libera puntos afectados por bloqueos de este 11 de julio, tras diálogo con manifestantes del STEG

11 de julio de 2025
Mundial de Clubes 2025: PSG borra al Atlético de Madrid con un 4-0 demoledor

Cuántos títulos del Mundial de Clubes tiene el PSG

11 de julio de 2025
Dan seguimiento a la alerta ambiental por malos olores en zona 12 y Villa Nueva

Dan seguimiento a la alerta ambiental por malos olores en zona 12 y Villa Nueva

11 de julio de 2025
Qué es el ciclo olímpico y cuál es su importancia en Guatemala

Qué es el ciclo olímpico y cuál es su importancia en Guatemala

11 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 12, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Promueven la práctica y valorización del juego de pelota maya

Este programa continúa llegando a distintos sectores del territorio nacional, logrando que cada vez más niños y jóvenes se involucren en esta actividad.

AGN por AGN
12 de abril de 2024
en CULTURA, Departamentales, Niñez y adolescencia, San Marcos
Promueven la práctica y valorización del juego de pelota maya

Promueven la práctica y valorización del juego de pelota maya en San Marcos./foto: MCD.

San Marcos, 12 de abr. (AGN).– El Ministerio de Cultura y Deportes (MCD), a través del Viceministerio del Deporte y la Recreación, promueve el rescate, la práctica y la valorización del juego de la pelota maya entre la niñez y la juventud guatemalteca, como una alternativa más de recreación y actividad física, así como para fortalecer la identidad y los valores nacionales desde un punto de vista intercultural.

En ese sentido, los integrantes del juego de pelota maya visitaron el municipio de San Pedro Sacatepéquez, donde hicieron un viaje en el tiempo para dar a conocer la forma en el que se realizaba dicho juego.

Las exhibiciones de ⁠grupos organizados de niños y jóvenes a través de la municipalidad y ⁠estudiantes del Instituto Nacional Experimental se presentaron al público general en Plaza Cívica Alejandro Fidel Orozco,.

Los jugadores mostraron las diferentes modalidades, entre ellas cadera, antebrazo (chaaj), tiro al aro de frente con cadera, tiro al lado de frente con antebrazo, con auxiliares (muslo o cadera).

Sana recreación

Este programa continúa llegando a distintos sectores del territorio nacional, logrando que cada vez más niños y jóvenes se involucren en esta actividad.

Por lo anterior, Felix Julajuj, promotor y jugador de pelota maya, informó que estas exhibiciones han llegado a los 22 departamentos del país, con el objetivo de que las personas conozcan y practiquen el juego.

Este es un deporte ancestral que nos han heredado nuestros ancestros mayas y los primeros registros indican que este juego data de 3 mil 500 años. Es parte y trabajo de nosotros mantener vivo este deporte milenario, agregó.

Finalmente, Julajuj informó que actualmente el equipo de juego de pelota maya se encuentra activo en competición nacional e internacionalmente.

 

1 de 12
- +

Detalles del juego de pelota maya

Los mayas desarrollaron una cultura llena de elementos significativos que, en la actualidad, aún forman parte del día a día de los guatemaltecos. El interés por el deporte ha vivido en la mente y el corazón de la población, desde tiempos ancestrales.

Antes de la devoción hacia el futbol o alguna disciplina deportiva, existía la pasión por un juego similar, el juego de pelota maya.

Para los mayas significaba la lucha entre las fuerzas opuestas del universo, es decir, la constante disputa entre el bien y el mal.

Durante el encuentro, los jugadores de cada equipo buscaban introducir una pelota de hule, conocida como kik´, que se fabricaba con la sabia de un árbol de hule. Este era un material sagrado para la civilización maya, representaba la sangre de la naturaleza y la elasticidad y movimiento palpitante del balón asemejaba los movimientos y sonidos del corazón.

La forma de ganar el juego era introducir la pelota por el aro que estaba en la pared del área de juego. Ya que representaba la apertura de la tierra donde se creía que el sol descendía al inframundo. Mientras que la pelota hacía referencia al constante movimiento de los astros y las fuerzas de la creación.

Es gracias a esta cantidad de simbolismo y a la historia que existe detrás de este deporte que hoy es considerado un legado de la civilización maya en el territorio mesoamericano. Por lo tanto, ha sido declarado Patrimonio Cultural de la Nación.

Con información de Whitmer Barrera

Lea también:

Juego de pelota maya celebra equinoccio de primavera

jm/dm

Etiquetas: El Ministerio de Cultura y Deportes (MCD)Gobernación Departamental de San MarcosJuego de Pelota MayaViceministerio de Deporte y Recreación
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021