Escuintla, 11 nov (AGN).– Con el objetivo de fortalecer las capacidades institucionales a nivel local y promover la incorporación del enfoque de gestión del riesgo en los procesos de planificación municipal, la Secretaría Ejecutiva de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Se-Conred) desarrolló una jornada de capacitación titulada Enfoque de Gestión de Riesgos en Proyectos de Inversión.
La actividad estuvo dirigida a integrantes de las instancias municipales de gestión integral del riesgo a los desastres (IMGIRD) y a representantes de las direcciones municipales de planificación (DMP) de las 14 municipalidades del departamento de Escuintla.
La jornada, que reunió a más de 50 participantes, se llevó a cabo en la aldea El Pilar, municipio de La Democracia, Escuintla, perteneciente a la Región II de la Se-Conred. Contó con el acompañamiento técnico del Ingenio Magdalena y de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan), instituciones que trabajan de manera articulada para promover el desarrollo sostenible y la reducción del riesgo de desastres en el territorio.
La herramienta
Durante la capacitación se abordaron temas fundamentales como Construyendo resiliencia: el quehacer de las direcciones de gestión integral de reducción del riesgo a desastres y El rol de Magdalena en la gestión de riesgos.
Además, el equipo de la Brigada de Respuesta Inmediata (BRI) de la Se-Conred realizó una demostración sobre la atención a incendios y las acciones inmediatas ante emergencias. Por su parte, personal de Segeplan presentó la Herramienta de Análisis de Gestión de Riesgos en Proyectos de Inversión Pública (AGRIP), destacando su utilidad en la formulación de proyectos más seguros y sostenibles.
Estas acciones refuerzan la coordinación interinstitucional del Sistema Conred, impulsando la integración del enfoque de gestión del riesgo en los proyectos de desarrollo municipal. Con ello, se avanza hacia la construcción de territorios más resilientes, preparados y sostenibles frente a los desafíos que plantean los eventos adversos.
Por Gobernación Departamental de Escuintla
Lea también:
Red de Servicios de Salud de Escuintla desarrollan jornada de capacitación para prevenir el cáncer
Jm/dm













