Huehuetenango, 24 nov (AGN). – En un ambiente de participación y reflexión, se desarrolló el Encuentro de Líderes y Redes Comunitarias, enfocado en el diálogo sobre los cuidados desde los territorios. La actividad reunió a representantes institucionales, autoridades locales y líderes comunitarios con el propósito de fortalecer el tejido social desde la corresponsabilidad y la salud integral.
Enfoque en el bienestar físico y emocional
El encuentro tuvo como objetivo promover el cuidado y autocuidado de la salud física, mental y emocional de quienes ejercen liderazgo en las comunidades. A través de diferentes intervenciones, se resaltó la necesidad de fomentar relaciones equitativas y solidarias dentro de las familias y los espacios comunitarios, impulsando un entorno más saludable y participativo.
Bajo el lema Justicia, equidad, democracia y solidaridad: fundamentos para el desarrollo de Guatemala, los participantes reafirmaron su compromiso con el bienestar colectivo. Además, destacaron valores como el respeto, la empatía y la colaboración ciudadana.
Liderazgo con enfoque humano
En su participación, la gobernadora de Huehuetenango Elsa Hernández Méndez subrayó la importancia del autocuidado psicológico y emocional de los líderes comunitarios. Indicó que el desarrollo de una sociedad más justa inicia con el equilibrio y bienestar de cada persona.
Un participante expresó su satisfacción por estos espacios de diálogo, señalando que hablar sobre salud física y mental permite transmitir paz y armonía a las familias.
El encuentro concluyó con el compromiso de continuar fortaleciendo una cultura de cuidado y participación responsable en beneficio de toda la comunidad.
Henry de León /Gobernación Departamental de Huehuetenango
Lea también:
Vicepresidenta exhorta al Congreso a priorizar a la niñez en el presupuesto 2026
Jm/
















