• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Alimentación

Programa de Alimentación Escolar continúa creciendo

2 de agosto de 2023
Ministro de Gobernación se incorpora al directorio del Renap

Ministro de Gobernación se incorpora al directorio del Renap

19 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante la apertura del Congreso Nacional de Cooperativas.

Presidente destaca acuerdo con EE. UU: para la reducción de aranceles

19 de noviembre de 2025
La compañía finlandesa Nokia promete regresar al mercado de la telefonía con 6G e IA.

Nokia reestructura sus operaciones y presenta una nueva estrategia centrada en la IA

19 de noviembre de 2025
Mineduc recuerda prohibición de cobros por actos de clausura. (Foto: Mineduc)

Mineduc recuerda prohibición de cobros por actos de clausura y pide denunciar irregularidades

19 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo participó en el Congreso Nacional de Cooperativas 2025

Presidente Arévalo participa en Congreso Nacional de Cooperativas 2025

19 de noviembre de 2025
Instalan cuarta y última torre de enfriamiento en el Aeropuerto La Aurora./Foto: DGAC.

Finaliza la instalación de las torres de enfriamiento en el Aeropuerto La Aurora

19 de noviembre de 2025
Mineduc crea el Programa de Mantenimiento y reparación de instalaciones deportivas. (Foto: Mineduc)

Mineduc crea el Programa de Mantenimiento y reparación de instalaciones deportivas en centros educativos públicos

19 de noviembre de 2025
El objetivo de las nuevas medidas de TikTok es detectar y restringir las cuentas que difunden odio y violencia.

TikTok lanza herramientas para identificar el uso de IA y mejorar el bienestar digital

19 de noviembre de 2025
El Gobierno se propone concluir el año con la construcción de 50 mil pisos saludables en comunidades que estaban abandonadas.

Pisos saludables, avance significativo en favor de poblaciones olvidadas y marginadas

19 de noviembre de 2025
42 empresas e instituciones se suman a la creación de espacios para la lactancia materna. (Foto: Byron de la Cruz)

42 empresas e instituciones se suman a la creación de espacios para la lactancia materna

19 de noviembre de 2025
Escuelas taller iniciarán clases el próximo 12 de enero./Foto: Mintrab.

Inscripciones para ser parte de Escuelas Taller del Mintrab ya están abiertas

19 de noviembre de 2025
Así transformó la iniciativa Mano a Mano a San Sebastián y San Juan Atitán, Huehuetenango

Así transformó la iniciativa Mano a Mano a San Sebastián y San Juan Atitán, Huehuetenango

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Programa de Alimentación Escolar continúa creciendo

El objeto del programa es garantizar la alimentación escolar, promover la salud y fomentar la nutrición saludable de la población infantil y adolescente.

AGN por AGN
2 de agosto de 2023
en Alimentación, GOBIERNO, Seguridad alimentaria
Alimentación

El objeto es garantizar la alimentación escolar.// Foto: Archivo AGN.

Ciudad de Guatemala, 2 ago. (AGN).– El Programa de Alimentación Escolar (PAE) se inició en el año 2017, según el Decreto No.16-2017, de la Ley de Alimentación Escolar, emitido por el Congreso de la República de Guatemala.

La presente ley, en el artículo 1 indica que tiene como objeto garantizar la alimentación escolar, promover la salud y fomentar la nutrición saludable de la población infantil y adolescente que asiste a establecimientos escolares públicos o privados.

Esta ley se publicó el  jueves 19 de octubre de 2017 en los ejemplares del Diario de Centro América.

En tanto, la finalidad del programa es que los alumnos aprovechen su proceso de enseñanza y aprendizaje. Como resultado, se contribuye con una buena alimentación, acercando las fuentes nutricionales para el desarrollo físico e intelectual en su período escolar.

En la EORM Aldea Chillaní, la #MinistraClaudiaRuíz realizó la supervisión de la ejecución de la quinta entrega del Programa de Alimentación Escolar 2023, con un presupuesto de Q523.1 millones que cubre la alimentación de los estudiantes de los centros educativos públicos. pic.twitter.com/YLtrAeDnqY

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) August 2, 2023

Implementación

Para la implementación del contenido, según el artículo 33 de la ley, en 2018 se asignó el rubro concerniente en un mínimo de 3 quetzales diarios por beneficiario.

En el año 2019, el rubro especificó un mínimo de 4 quetzales por beneficiario.

En el año 2021 se reforzó la nutrición de niños que asistieron a las escuelas públicas. Asimismo, donde se invirtieron 100 millones de quetzales entre vegetales, granos y carne.

Pandemia

El presidente de la República, Alejandro Giammattei, y la ministra de Educación implementaron acciones para modificar la entrega de alimentación escolar durante la suspensión de clases por COVID-19. Cabe resaltar que la ayuda continuó en marcha.

Seguidamente, las organizaciones de padres de familia (OPF) recibían las bolsas con alimentos y se aplicaron protocolos de seguridad para la entrega, tomando en cuenta las medidas necesarias.

En 2022

Ciertamente es en 2022 cuando cobra auge este programa, haciendo énfasis en que, de nivel preprimaria y primaria, dio un gran paso a la implementación en el ciclo básico y diversificado.

De hecho, en 2022 el PAE benefició a 2.6 millones de estudiantes de centros educativos, públicos y nacionales.

Al cierre del año, autoridades informaron que hubo un alcance de 29 mil establecimientos educativos de los 22 departamentos del país.

En la actualidad

En cuanto al año en curso, hasta junio, el Programa de Alimentación Escolar ha beneficiado a más de 3 millones de estudiantes de:

  • centros comunitarios de desarrollo infantil integral (Cecodii)
  • alumnos de preprimaria
  • primaria
  • ciclo básico
  • diversificado

Cabe resaltar que para el 2023, la cuota para alimentación escolar es de 6 quetzales por estudiante.

Asimismo, la bolsa de alimentos equivale a 150 quetzales e incluye productos como arroz blanco, frijol, avena, leche, aceite, azúcar y huevos.

#Mineduc con el Programa de #AlimentaciónEscolar beneficia a más de 3 millones de niños de los #CECODII, Preprimaria, Primaria, Ciclo Básico y Diversificado.#CumpliéndoleAGuate pic.twitter.com/CGbWiwpnEu

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) August 2, 2023

En cumplimiento de la Ley de Alimentación Escolar, este 2023 se da cobertura a 3.1 millones de estudiantes de todos los niveles educativos del sector público.

De igual modo, la alimentación escolar fortalece la agricultura local, pues la mayoría de los alimentos son comprados a proveedores locales para contribuir a la economía familiar.

Le podría interesar:

Invitan al Curso de Compostaje Municipal

jh/dc/dm

Etiquetas: GuatemalaMineducPrograma de Alimentación Escolar
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021