• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Productores de limón se capacitan en la detección de plagas

Productores de limón se capacitan en la detección de plagas

14 de junio de 2022
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – lunes 19 de mayo 2025

19 de mayo de 2025
Trasladan el banco de leche materna al nuevo Hospital de Chimaltenango. (Foto: MSPAS)

Trasladan banco de leche materna al nuevo Hospital de Chimaltenango

19 de mayo de 2025
El Día Nacional de las Comadronas se expone en exposición fotográfica en el Palacio Nacional./Foto: Noé Pérez.

Presentan exposición fotográfica alusiva al Día Nacional de la Comadrona

19 de mayo de 2025
En Totonicapán continúan las obras en beneficio del sector educativo

En Totonicapán continúan las obras en beneficio del sector educativo

19 de mayo de 2025
Mineduc agradeció a la comunidad educativa el continuar con clases con normalidad a pesar de intentos de paro de labores. (Foto: Mineduc)

Mineduc: 84 % de escuelas continuaron actividades pese a intentos de provocar un paro nacional

19 de mayo de 2025
Dan seguimiento a los avances en materia de seguridad alimentaria en Zacapa.

Dan seguimiento a los avances en materia de seguridad alimentaria en Zacapa

19 de mayo de 2025
Un paso adelante en la transformación de la salud pública. / Foto: IGSS

Más de 20 mil pensionados se benefician con la modernización del CAMIP Zunil

19 de mayo de 2025
Actores clave se reúnen para planificar conservación y turismo responsable en Petén

Actores clave se reúnen para planificar conservación y turismo responsable en Petén

19 de mayo de 2025
Vicepresidenta realizó gira de trabajo en el departamento de Zacapa. (Foto: vicepresidencia)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa ampliación del banco de leche materna y proyectos de agua en Zacapa

19 de mayo de 2025
Arranca la construcción de proyecto de agua potable en San Antonio Ilotenango, Quiché.

Arranca la construcción de proyecto de agua potable en San Antonio Ilotenango, Quiché

19 de mayo de 2025
Según las autoridades, este allanamiento también se realizó pare esclarecer otros hechos criminales. / Foto: MAGA

“Xriqitaj jun narcolaboratorio ri’ xuquje’ e k’o nik’aj winaq xechapataj loq pa San José Pinula ri’” / Desmantelan narcolaboratorio y capturan a implicados en San José Pinula

19 de mayo de 2025
La estación de Radar en Palencia contribuye a la seguridad aeronáutica del país./Foto: CIV.

Supervisan el funcionamiento de la estación de radar en Palencia

19 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, mayo 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Productores de limón se capacitan en la detección de plagas

Instrucción tuvo como objetivo dotar a los productores de las herramientas para identificar los síntomas del HLB y otras plagas.

AGN por AGN
14 de junio de 2022
en Agricultura, Departamentales, Retalhuleu, Subportada
Productores de limón se capacitan en la detección de plagas

El MAGA apoya a los productores mediante diversas estrategias para mejorar sus cultivos y cosechas. /Foto: Archivo

Retalhuleu, 14 jun (AGN).- El Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones (Visar) del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) capacitó a productores de limón de El Asintal, Champerico y San Andrés Villa Seca, Retalhuleu, en la detección del Huanglongbing (HLB) de los cítricos.

Se trata de una plaga causada principalmente por la bacteria candidatus liberibacter asiáticus, aunque también hay otras formas de esta que provocan el mal. Este afecta a todas las plantas de cítricos y algunas especies ornamentales como el mirto, murraya o jazmín árabe.

De acuerdo con la cartera, la actividad permitió inspeccionar 4 mil 360 árboles y tomar muestras de follaje y fruto de limón persa, las cuales se evaluarán en el Laboratorio de Diagnóstico Fitosanitario del Visar, para descartar enfermedades.

La instrucción tuvo como fin dotar a los productores de las herramientas para identificar los síntomas del HLB y otras plagas. Asimismo, se les brindaron conocimientos para implementar podas para la formación de ramas fruteras que garanticen un mejor rendimiento.

Según el MAGA, con estas acciones se fortalece el eje de Producción y Mercado, contemplado en su Plan Estratégico Institucional 2021-2026.

El #MAGA a través del #VISAR capacitó a 16 productores de limón de El Asintal, Champerico y San Andrés Villa Seca en Retalhuleu. El objetivo es que los productores puedan velar por la sanidad del cultivo de limón con énfasis en detectar el HLB de los cítricos. pic.twitter.com/7GmvGTV6FQ

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) June 10, 2022

En contexto

La enfermedad se propaga por el uso de material infectado (yemas o partes vegetales) y por un insecto vector llamado diaphorina citri que, al alimentarse de una planta enferma de HLB es capaz de adquirir la bacteria y transmitirla a otras plantas sanas.

Los síntomas del HLB pueden observarse tanto en hojas como en frutos. Una vez que un árbol se enferma, no se puede restituir su salud, por lo que muere, indican expertos. Por ello, la cartera de Agricultura mantiene acciones para proteger a la especie y evitar pérdidas a los productores.

Como parte de los esfuerzos para evitar la propagación de la plaga, el MAGA, con apoyo de la República de China (Taiwán) y el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA) efectuaron el año pasado una evaluación del Proyecto HLB de los cítricos.

En ese marco, se fortalecieron los laboratorios de diagnóstico, casas mallas de producción de planta sana y parcelas demostrativas, entre otras acciones. La evaluación tuvo una duración aproximada de 65 días y culminó el 6 de julio de 2021 con una reunión de trabajo en la que participaron representantes de las entidades involucradas.

 

Lea también:

Alimentos por Acciones beneficia a más de 600 familias chimaltecas

kg/ir

Etiquetas: Ministerio de AgriculturaProducción de alimentos
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021