• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Conozca “Guatemala over the top”, una iniciativa para formar cineastas

Producirán la primera serie guatemalteca para plataformas digitales

26 de septiembre de 2021
Siguen acciones del plan de seguridad “Bono 14” en Totonicapán

Siguen acciones del plan de seguridad “Bono 14” en Totonicapán

15 de julio de 2025
Desarrollan segunda Ronda Departamental en Quiché, un vínculo entre Gobierno y ciudadanía

Desarrollan segunda Ronda Departamental en Quiché, un vínculo entre Gobierno y ciudadanía

15 de julio de 2025
Excancilleres señalan que ya es hora de que una mujer dirija la ONU, además opimam que ya el organismo esté a cargo de un líder de Latinoamérica.

Más de 30 excancilleres de Latinoamérica piden que una mujer lidere la ONU desde 2027

15 de julio de 2025
Vivienda del sector El Manantial, aldea Agua de La Mina, Amatitlán, dañada por la secuencia sísmica. / Foto: Conred.

Guatemala supera los mil temblores en una semana de secuencia sísmica

15 de julio de 2025
La extradición fue coordinada por la viceministra de Antinarcóticos, Claudia Palencia. / Foto: Mingob

Cuatro extraditados a EE. UU. por delitos de narcotráfico 

15 de julio de 2025
En el XIII Seminario Inernacional de la Red SNIP participan representantes de gobierno de 16 países de la región.

Guatemala acoge el XIII Seminario Internacional de Red SNIP

15 de julio de 2025
Mineduc trabaja en medidas para recuperar días perdidos en escuelas afectadas. (Foto: archivo)

Educación contempla recuperar clases dependiendo de días perdidos por escuela

15 de julio de 2025
Finalizan segundo puente en el km 11.5 de la ruta a El Salvador./Foto: CIV.

El kilómetro 11.5 de la ruta a El Salvador quedará totalmente libre a partir del 31 de julio

15 de julio de 2025
19 mil 600 matas de marihuana fueron erradicadas. / Foto: PNC

SGAIA erradica plantación de marihuana en Las Cruces, Petén

15 de julio de 2025
Viceministro indicó que más de 300 maestros han sido sancionados con descuentos en sus salarios. (Foto: archivo)

Más de 300 maestros tendrán descuentos en salarios debido a ausencias injustificadas

15 de julio de 2025
Mides proporciona alimentación caliente y víveres en Santa María de Jesús./Foto: Mides.

Mides continúa llevando alimentación a Santa María de Jesús

15 de julio de 2025
Viceministro de Educación expuso los motivos de desacuerdo con el STEG, quienes han perdido espacios de poder. (Foto: archivo)

Viceministro revela que el motivo de las manifestaciones del STEG es el poder que ha perdido

15 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, julio 15, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Producirán la primera serie guatemalteca para plataformas digitales

Creación de obra forma parte del proyecto "Guatemala over the top".

AGN por AGN
26 de septiembre de 2021
en CULTURA, NACIONALES
Conozca “Guatemala over the top”, una iniciativa para formar cineastas

Iniciativa fortalece capacidades en producción, guion y dirección. / Foto: Ministerio de Cultura y Deportes

Ciudad de Guatemala, 26 sep (AGN).- La primera serie guatemalteca que se transmitirá en plataforma digital se encuentra en desarrollo, se anunció. El nombre de la serie es Mía y se basará en la novela del mismo nombre escrita por Astrid de Monroy. Contiene aventura, fantasía y acción, se indicó.

Asimismo, se informó que el proyecto forma parte de la iniciativa Guatemala over the top, que impulsa la Comisión de Economía Naranja, de la Asociación de Exportadores de Guatemala (Agexport).

.@agexport_EN durante el 2020 registró ingresos al país por $20M en servicios de exportación. El proyecto Guatemala Overt The Top está desarrollando la primera serie guatemalteca para plataformas digitales, "Mía"la cual se prevée genere 150 empleos #ExportandoServicios pic.twitter.com/sMqBl8WGaU

— AGEXPORT (@AGEXPORTGT) September 24, 2021

Conozca “Guatemala over the top”, una iniciativa para formar cineastas

Proceso de creación

Según la institución, en mayo de 2022 se comenzará con el proceso de preproducción de la serie guatemalteca y en noviembre de ese año se iniciará la producción.

Mía aspira a ser una producción modelo que supone el aumento de la demanda de producciones de ficción para Guatemala over the top tras la pandemia, se explicó en un comunicado.

El proyecto Guatemala Over the Top ya está desarrollando la primera serie guatemalteca para plataformas digitales titulada "Mía" #ExportandoServicios @agexport_EN pic.twitter.com/JoqhZM61wx

— AGEXPORT (@AGEXPORTGT) September 23, 2021

Guatemala analiza creación de ley de cine

Guatemala over the top

Este programa se basa en cursos de especialización impartidos por profesionales nacionales e internacionales para incorporar a guatemaltecos profesionales audiovisuales en la producción para plataformas digitales.

De igual forma, Guatemala over the top pretende que las siguientes temporadas de Mía se realicen con personal guatemalteco en las áreas creativas claves.

En ese sentido, Agexport recordó que el programa de formación se basará en tres ejes: dirección, producción y guión. Las capacitaciones se impartirán hasta noviembre de 2022.

En el área de formación de producción, se espera que se generen al menos media docena de productos audiovisuales guatemaltecos destinados al mercado internacional, sin relación con Mía, agregó la Agexport.

Además, se estima que como resultado, el programa cree alrededor de 150 puestos de trabajo directos en los próximos dos años.

Datos

Según la Comisión de Economía Naranja de Agexport, en 2019 los servicios de exportación realizados por esta industria generaron 33 mil 761 empleos, lo que aporte un 0.65 % al producto interno bruto (PIB) al país.

Además, el año pasado se registraron aproximadamente 20 millones de dólares en servicios de exportación de empresas audiovisuales y de publicidad, marketing, comunicación y cinematografía.

Lea también:

Registro Nacional de Artistas permitirá elaborar estrategias para beneficio del sector

/lc/km/ir

Etiquetas: Guatemala over the topMíaserie guatemalteca
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021