• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Primeros besos documentados se dieron en Mesopotamia hace 4 mil 500 años

Primeros besos documentados se dieron en Mesopotamia hace 4 mil 500 años

19 de mayo de 2023
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 7 de noviembre 2025

7 de noviembre de 2025
Festival Vuelo Ancestral contribuye a transmitir a las nuevas generaciones la elaboración de barriletes y su simbolismo. / Foto: Ministerio de Cultura y Deportes.

Vuelo Ancestral incentiva la elaboración de barriletes para preservar la tradición

7 de noviembre de 2025
Este acercamiento consolida una relación de amistad y cooperación constante entre el Gobierno de Guatemala y la OEA. / Foto: Mingob.

Mingob y OEA fortalecen cooperación en materia de seguridad nacional

7 de noviembre de 2025
Pisos de concreto mejoran la calidad de vida de miles de familias./Foto: Mides.

Más de 6 mil pisos de concreto transforman realidades en Chajul, Quiché

7 de noviembre de 2025
Guatemala participará en la IV Cumbre CELAC–UE, que se llevará a cabo en Santa Marta, Colombia

Guatemala participará en la IV Cumbre CELAC–UE, que se llevará a cabo en Santa Marta, Colombia

7 de noviembre de 2025
Paso a desnivel en la calzada Roosevelt avanza./Foto: FSS.

Anuncian cierre parcial de la calzada Roosevelt por construcción de paso a desnivel

7 de noviembre de 2025
Red de Servicios de Salud de Escuintla desarrollan jornada de capacitación para prevenir el cáncer

Red de Servicios de Salud de Escuintla desarrollan jornada de capacitación para prevenir el cáncer

7 de noviembre de 2025
Programa Mi Primera Casa cuenta con más de mil 700 casos para otorgar créditos. (Foto: Álvaro Interiano)

Programa Mi Primera Casa cuenta con más de mil 700 casos para otorgar créditos

7 de noviembre de 2025
Autoridades consulares asisten a los dos guatemaltecos heridos en el accidente en México. / Foto: Minex

Cancillería da seguimiento al caso de una connacional asesinada en Indiana, EE. UU.

7 de noviembre de 2025
Comunicaciones y su crisis rumbo al descenso en la Liga Nacional

Comunicaciones y su crisis rumbo al descenso en la Liga Nacional

7 de noviembre de 2025
Región Nororiente analiza los desafíos estratégicos del Siscode

Región Nororiente analiza los desafíos estratégicos del Siscode

7 de noviembre de 2025
Las capturas están vinculadas con dos casos de secuestro registrados en Colomba Costa Cuca. / Foto: PNC.

Capturan a cuatro presuntos secuestradores de la banda “Los Montañeros”

7 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 8, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Primeros besos documentados se dieron en Mesopotamia hace 4 mil 500 años

La costumbre del beso romántico era una práctica establecida en las primeras sociedades mesopotámicas hace 4 mil 500 años.

AGN por AGN
19 de mayo de 2023
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES, SALUD Y VIDA
Primeros besos documentados se dieron en Mesopotamia hace 4 mil 500 años

Tablilla mesopotámica evidencia historia del beso. / Foto: EFE.

Redacción Ciencia, 18 may (EFE).- La costumbre del beso romántico era una práctica establecida en las primeras sociedades mesopotámicas hace 4 mil 500 años.

Lo anterior, según un nuevo artículo basado en diversas fuentes escritas, que también analiza su posible papel en la transmisión de algunas enfermedades.

Los autores del artículo son Troels Pank Arboll, de la Universidad de Copenhaguen, y Sophie Lund, de la de Oxford.

Ellos indican que, aunque la tradición del beso probablemente es más antigua, las pruebas documentales la sitúan unos mil años antes de lo que hasta ahora reconocía la comunidad científica.

El artículo destaca que hay un cuerpo de evidencia pasada por alto de besos romántico-sexuales. Estos estarían presentes en antiguos textos mesopotámicos del 2,500 años a.de C.

Los hipopótamos técnicamente no pueden nadar. Sin embargo, la combinación perfecta de flotabilidad y densidad ósea les permite "volar" por el agua a velocidades de hasta 8 km/h. pic.twitter.com/2XPg03l8Uk

— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) May 19, 2023

Evidencias

En la antigua Mesopotamia,  entre los ríos Éufrates y Tigris, en los actuales Irak y Siria, la gente escribió en escritura cuneiforme en tablillas de arcilla.

Miles de estas tablillas de arcilla han sobrevivido y contienen ejemplos de que besar era considerado parte de la intimidad romántica en la antigüedad.

También podría ser parte de las amistades y las relaciones de los miembros de la familia, explica Arbøll.

Sin embargo, besarse no debe verse como una costumbre que se originó solo en una única región, parece haber sido una práctica en muchas culturas antiguas a lo largo de varios milenios.

Cómo elegir el mejor plátano 🍌😋 pic.twitter.com/TY62wB6v4h

— Más Ciencia (@MsCiencia2) May 17, 2023

Factor de transmisión

En cuanto a su papel en la evolución y propagación de enfermedades de transmisión oral como el virus del herpes simple 1 (HSV-1), creen que no puede considerarse como un desencadenante biológico repentino, como algunas investigaciones han sugerido.

Más allá de su importancia para el comportamiento social y sexual, la aparición y el acto del beso romántico puede haber tenido un efecto secundario e involuntario en la transmisión de la enfermedad, según el artículo, que publica Science.

Investigaciones paleogenómicas recientes demostraron que los patógenos comunes transmisibles mediante besos actuales, entre ellos el VHS-1, el virus de Epstein-Barr y el parvovirus humano B19, estuvieron presentes en períodos históricos antiguos e incluso prehistóricos.

Desde ahora celebramos el #DíaMundialDeLasAbejas, excelentes polinizadores que cumplen una enorme labor ecosistémica. Contribuyen a la reproducción de las plantas, y los cultivos para la alimentación.
🔸 Cuidemos las abejas, y así cuidamos la vida en el planeta 🐝🌻 🇨🇺#Cuba pic.twitter.com/n13oCN3N0n

— Cultivar Conciencia (@CultivaCiencia) May 19, 2023

Arbøll y Rasmussen revisaron ADN antiguo, obras de arte culturales y registros médicos antiguos.

Ello, para mostrar que la presencia de enfermedades transmitidas por besos puede ser más antigua y generalizada de lo que algunos estudios han sugerido.

Parece poco probable que los besos hayan surgido como una adaptación conductual en otras sociedades contemporáneas, acelerando inadvertidamente la transmisión de la enfermedad, afirman los autores, citados por la Universidad de Copenhague.

Los seres humanos generalmente exhiben dos tipos de besos: el beso amistoso de los padres y el romántico-sexual, recuerdan los investigadores.

El primero es un comportamiento omnipresente entre los humanos a lo largo del tiempo y la geografía.

El segundo no es culturalmente universal, sino que tiende a producirse en sociedades estratificadas.

Puede interesarle:

Reiteran importancia de tomar acciones para prevenir la viruela símica

 

Etiquetas: BesoscienciaSalud
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021