• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Prevén incremento de lluvias a partir del domingo por depresión tropical en el mar Caribe

Prevén incremento de lluvias a partir del domingo por depresión tropical en el mar Caribe

13 de noviembre de 2020
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 11 de julio 2025

11 de julio de 2025
Suman siete vuelos con ayuda humanitaria, afirma Conred. / Foto: Mides.

Suman siete vuelos con traslado de ayuda humanitaria a Santa María de Jesús

11 de julio de 2025
Presidente destaca avances de asistencia a poblaciones más afectadas por los temblores

Presidente destaca avances de asistencia a poblaciones más afectadas por los temblores

11 de julio de 2025
AMSCLAE descarta la presencia de cianobacteria en aguas del lago de Atitlán. (Foto: archivo SCSP)

AMSCLAE descarta presencia de cianobacterias en el lago de Atitlán

11 de julio de 2025
Conred a distribuido más de 12 mil insumos de ayuda humanitaria tras sismos en el país

Conred ha distribuido más de 12 mil insumos de ayuda humanitaria tras sismos en el país

11 de julio de 2025
SVET realizó actividades lúdicas con niños en albergue instalado ante las emergencias sísmicas. (Foto: SVET)

SVET realizó actividades lúdicas con niños en albergue instalado ante las emergencias sísmicas

11 de julio de 2025
Ministerio de Cultura presenta el libro Kakaw: origen, cultura y transformación del cacao en Guatemala. (Foto: MCD)

Ministerio de Cultura presenta el libro “Kakaw: origen, cultura y transformación del cacao en Guatemala”

11 de julio de 2025
El avalúo oficial, la droga incinerada está valorada en aproximadamente 56 mil quetzales. / Foto: PNC

Fuerzas antinarcóticas erradican plantaciones de coca y marihuana en Petén e Izabal

11 de julio de 2025
PNC prioriza el diálogo para liberar bloqueos. / Foto: PNC

PNC libera puntos afectados por bloqueos de este 11 de julio, tras diálogo con manifestantes del STEG

11 de julio de 2025
Mundial de Clubes 2025: PSG borra al Atlético de Madrid con un 4-0 demoledor

Cuántos títulos del Mundial de Clubes tiene el PSG

11 de julio de 2025
Dan seguimiento a la alerta ambiental por malos olores en zona 12 y Villa Nueva

Dan seguimiento a la alerta ambiental por malos olores en zona 12 y Villa Nueva

11 de julio de 2025
Qué es el ciclo olímpico y cuál es su importancia en Guatemala

Qué es el ciclo olímpico y cuál es su importancia en Guatemala

11 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 12, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Prevén incremento de lluvias a partir del domingo por depresión tropical en el mar Caribe

Según el Insivumeh, por el momento el fenómeno natural no representa peligro para el país.

AGN por AGN
13 de noviembre de 2020
en NACIONALES, Subportada
Prevén incremento de lluvias a partir del domingo por depresión tropical en el mar Caribe

De esta manera se desplaza el fenómeno natural.

Ciudad de Guatemala, 13 nov (AGN).- El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) dio a conocer que un sistema de baja presión se fortaleció en el mar Caribe y se convirtió en la depresión tropical 31.

Según la entidad, este fenómeno natural por el momento no representa peligro para el país. Actualmente se ubica a 500 kilómetros al sursureste de Jamaica, con vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora.

Gobierno supera el millón de libras de alimentos entregados a damnificados por Eta

Fortalecimiento y lluvias

Según el Centro Nacional de Huracanes, se prevé que la depresión tropical se fortalezca y llegue a la región centroamericana como huracán.

El trayecto podría ser sobre Honduras y luego por el territorio guatemalteco. Las autoridades destacan que se mantiene el monitoreo correspondiente.

“Se estaría desplazando sobre la región de Honduras, donde se debilitaría a una tormenta tropical, luego a una depresión tropical”, indicó David de León, vocero de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).

PRÓNOSTICO DE LLUVIAS. Al Norte del departamento de Petén se esperan lluvias dispersas acompañadas de actividad eléctrica en la tarde y parte de la noche. Frío en los altiplanos Central y Occidental. pic.twitter.com/VaN2gwDTMK

— CONRED (@ConredGuatemala) November 13, 2020

Efectos

El entrevistado añadió que algunos efectos para el territorio nacional serían en áreas fronterizas con El Salvador y territorio hondureño.

“Continuamos con las diferentes acciones y trabajando con el sistema escalonado con las gobernaciones departamentales y municipalidades. Se pide el seguimiento respectivo e información a trasladar a la población de diferentes áreas del país”, dijo el vocero de la entidad.

Recomendaciones

El Insivumeh también recomendó al sector agrícola tomar en cuenta las lluvias para evitar daños en sus cultivos, especialmente los que se encuentran cercanos a ríos.

A la población en general, cubrirse lo mejor posible y tomar las debidas precauciones al desplazarse en la ciudad y diferentes carreteras del país, así como abstenerse de cruzar ríos bajo lluvias fuertes.

Por otra parte, a los pescadores artesanales, quienes deben tomar en cuenta el oleaje y la velocidad del viento, que puede incrementar en la región del Caribe.

La entidad recuerda que los vientos fuertes pueden generar la caída de árboles, vallas publicitarias y daños en infraestructura eléctrica.

BOLETÍN INFORMATIVO POR DEPRESIÓN TROPICAL 31
13 de noviembre 2020
INSIVUMEH Prevención para una mejor nación #SomosINSIVUMEH #Guatemala pic.twitter.com/ACKHbaBjWA

— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) November 13, 2020

AGN gr/dm

Etiquetas: ConredDepresión tropical 31InsivumehLluvias
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021