• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Presupuesto Abierto 2026. / Foto: Minfin.

Presupuesto Abierto 2026: Minfin presenta techos presupuestarios definitivos para el 2026

27 de junio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presupuesto Abierto 2026: Minfin presenta techos presupuestarios definitivos para el 2026

La presentación del techo presupuestario para el ejercicio fiscal 2026 es de 161 mil 779.6 millones de quetzales.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
27 de junio de 2025
en Finanzas, Gestión pública, GOBIERNO, Subportada
Presupuesto Abierto 2026. / Foto: Minfin.

Presupuesto Abierto 2026. / Foto: Minfin.

Ciudad de Guatemala, 27 jun. (AGN).- El Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) presentó los techos presupuestarios definitivos para el ejercicio fiscal 2026, durante los talleres de la Fase II del Ejercicio de Planificación y Presupuesto Abierto 2026, que iniciaron esta semana.

El viceministro de Administración Financiera, Walter Figueroa, indicó:

Se estima un presupuesto para el próximo año de 161 mil 779.6 millones de quetzales, equivalente al 16 % del producto interno bruto (PIB), y se calcula una recaudación tributaria de 119 mil 762.8 millones de quetzales  (11.8 % del PIB).

Esto es el principal insumo para la realización de los anteproyectos de presupuesto de las entidades para conformar el proyecto de presupuesto que se entregará y propondrá al Congreso de la República.

La segunda fase del Ejercicio de Planificación y Presupuesto Abierto 2026 📊 concluyó con la presentación del techo presupuestario sugerido para el ejercicio fiscal 2026💰, el cual asciende a Q161 mil 779.6 millones 💵.#ElPuebloDignoEsPrimero @jmenkos @BArevalodeLeon… pic.twitter.com/hcwkt8ikPn

— Ministerio de Finanzas Públicas (@MinfinGT) June 27, 2025

Presupuesto 2026

Para 2026, se estimó un total de ingresos de 126 mil 839.5 millones de quetzales y un gasto total de 159 mil 246.1 millones.

 La diferencia entre los ingresos fiscales y el gasto total sugerido para el ejercicio fiscal siguiente es de 32 mil 406.6 millones de quetzales, lo cual corresponde a un déficit de 3.2 %.

Para financiar este déficit, se proponen préstamos por 5 mil 915.9 millones de quetzales y una colocación de bonos del tesoro de 25 mil 607.1 millones de quetzales.

El viceministro detalló que el monto del presupuesto aprobado para 2025 fue 148 mil 526.6 millones de quetzales, y con las modificaciones alcanzó un monto vigente de 154 mil 836.6 millones de quetzales, por lo que el techo presupuestario propuesto para 2026 representa a un incremento de 4.48 %.

La segunda fase del Ejercicio de Planificación y Presupuesto Abierto 2026 📊 concluyó con la presentación del techo presupuestario sugerido para el ejercicio fiscal 2026💰, el cual asciende a Q161 mil 779.6 millones 💵.

⏯️Conoce cuáles serán las principales asignaciones en este… pic.twitter.com/MXEV44QG5f

— Ministerio de Finanzas Públicas (@MinfinGT) June 26, 2025

Prioridades gubernamentales

Para el próximo año se sugiere un techo presupuestario para el Ministerio de Educación de 26 mil 905 millones de quetzales, para el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social de 16 mil 499.4 millones, y para el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda de 6 mil 161.7 millones.

El viceministro Figueroa explicó que el Ministerio de Desarrollo Social y la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional registran mayor techo presupuestario respecto del monto vigente en 2025.

Debido a que en estas se contemplan recursos para las metas presidenciales relacionadas con la lucha contra la pobreza, ampliación de la cobertura de programas sociales, reducción de la desnutrición infantil y atención a la seguridad alimentaria.

El Ejercicio de Planificación y Presupuesto Abierto 2026, desarrollado por #Minfin y @Segeplan, se lleva a cabo con el valioso apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (@PNUDGuatemala) 🤝. Su objetivo es involucrar a la ciudadanía en la formulación del… pic.twitter.com/l4HXXcLcOk

— Ministerio de Finanzas Públicas (@MinfinGT) June 26, 2025

Transparencia

Durante el Taller Aspectos Importantes del Presupuesto 2026, el viceministro de Transparencia Fiscal y Adquisiciones del Estado, Carlos Melgar, compartió los compromisos que tiene el Minfin, en coordinación con otras entidades del Organismo Ejecutivo, en materia de transparencia en el marco de los componentes de la Política Fiscal.

El Gobierno, a través del Minfin, ha diseñado una política orientada a responder a las necesidades económicas y sociales del país. Se ha fijado la construcción de una política fiscal suficiente con perspectiva de desarrollo sostenible, sustentable, transparente e inclusiva.

Entre las acciones que el ministerio realiza para mejorar la transparencia fiscal están la ampliación de información sobre contrataciones públicas a través de tableros interactivos sobre eventos competitivos, no competitivos y de baja cuantía; un tablero interactivo para la asignación de las transferencias de recursos a los consejos de desarrollo, y el rediseño de los portales de datos abiertos y de acceso a la información pública.

También se promueve mayor participación ciudadana en material fiscal, para ello se realizaron mejoras al ejercicio de Planificación y Presupuesto Abierto 2026, desarrollado junto a la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia y la reactivación del programa Cultura Fiscal en centro educativos. Así como la mejora en la atención a proveedores en el Registro de Registro General de Adquisiciones del Estado.

Lea también:

Presidente reafirma acercamientos con gobiernos locales para ejecución de proyectos de desarrollo

bl/dc/dm

Etiquetas: Minfinpresupuesto abierto 2026Segeplan
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021