Jutiapa, 31 jul (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo realizó este 30 de julio un recorrido por aldeas de este municipio afectadas por los sismos, que causaron dos personas fallecidas, varias hospitalizadas y daños en numerosas viviendas de la región.
El mandatario supervisó las acciones de asistencia humanitaria que se llevan a cabo en esta región del departamento de Jutiapa, la que más daños registra por los sismos de la tarde del martes 29.
Las autoridades, con el presidente Arévalo a la cabeza, recorrieron la aldea Las Pozas, del municipio de Comapa.
Visitamos el lugar para coordinar todo el proceso de respuesta y para apoyarlos a ustedes en este momento difícil, dijo el presidente Arévalo ante un grupo de vecinos atendidos en un improvisado albergue de Comapa.
Afirmó:
La ayuda está llegando a donde se necesita.
Puntualizó que las autoridades llevan a cabo la evaluación de los daños para determinar de manera precisa las acciones que se deberán seguir para la atención de los damnificados y la reconstrucción de los daños.
Autoridades locales confirmaron al mandatario que, según un balance preliminar, dos personas fallecieron en incidentes relacionados con los sismos, mientras que unos cinco vecinos, incluidos dos niños, están hospitalizados, en condición estable.
En el recorrido presidencial participaron autoridades locales y los titulares del Ministerio de la Defensa, general Henry Saenz, y de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), Claudinne Ogaldes, entre otros funcionarios.
El presidente Arévalo dijo a periodistas en el lugar que hay una mejor preparación del personal e instituciones del sistema de la Conred para responder, de manera inmediata y efectiva, ante un evento natural como los sismos.
Indicó que se verificó una capacidad de respuesta más eficiente que en el caso de Santa María de Jesús, Sacatepéquez, la más afectada por los temblores del pasado ocho de julio que dejó cinco muertos.
Consideró favorable que en los sismos de ayer martes que afectaron aldeas de Comapa no se tenga ninguna comunidad aislada, por lo que no es necesario fijar un puente aéreo para distribuir la ayuda humanitaria, que fluye de manera adecuada en este municipio.
Estuvimos en Comapa, Jutiapa, al lado de las familias afectadas por los sismos.
Algunas viviendas resultaron dañadas por derrumbes, pero permanecen con acceso por carretera y los servicios básicos ya fueron restablecidos.
Además, informamos sobre las acciones que se están… pic.twitter.com/YRfPkmA0mE
— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) July 30, 2025
Prioridad, atención a personas afectadas
El presidente Arévalo recalcó que, en esta fase de la atención, la prioridad es asistir a las familias damnificadas, principalmente con alimentos y un sito acondicionado para que puedan dormir y convivir mientras dura la emergencia.
Lo importante -reiteró- es que en esta fase se haga todo de una manera ordenada y eficaz, que se atienda a las personas afectadas por los sismos de la tarde del 29 de julio.
Dijo que en la zona funcionan al menos dos comedores sociales, en donde se servirá comida caliente y que también se distribuirán paquetes de víveres para las familias que lo soliciten.
Luego de la atención humanitaria, se verá la fase de la reconstrucción y entonces se establecerán las opciones con que se cuenta para que los damnificados retornen a sus casas reconstruidas o se les ubique en otro sitio en el caso de que sus viviendas se tengan que derribar y edificar. tengan facilidades de acceso.
Puede interesarle:
Presidente supervisa atención a damnificados por sismos en Comapa, Jutiapa
pp/ir