Ciudad de Guatemala, 5 dic. (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo firmó el Decreto Legislativo 34-2024, que contiene la reforma a la Ley contra la Delincuencia Organizada. El mandatario hizo público este acto durante su transmisión en vivo por la plataforma TikTok.
Señaló que la modificación obtenida en el Congreso es un mensaje a esa minoría corrupta, a la cual ha criticado desde que asumió al poder.
En específico, el Legislativo modificó el artículo 82 de la Ley contra la Delincuencia Organizada, referente a la suspensión provisional de personería jurídica con orden judicial durante procesos penales. Con ello, los diputados aclararon que dicha ley no será aplicable a las organizaciones políticas ni otros que estén sujetos a leyes de rango constitucional.
El Presidente enfatizó que para poder hacer todo este ataque ilegal contra el Movimiento Semilla, el Ministerio Público (MP) ha venido utilizando la Ley contra la Delincuencia Organizada, que no está hecha para tocar temas político-electorales. Subrayó que este tipo de asuntos ya dependen de la Ley Electoral y de Partidos Políticos.
Lo que hizo el Congreso de la República es una reforma para evitar que se haga esta aplicación incorrecta e ilegal para los temas político-electorales, y garantizar que estos temas se juzguen de acuerdo con la Ley Electoral y de Partidos Políticos.
No van a ganar, no van a vencer, va a vencer el pueblo, remarcó tras plasmar su firma en el decreto.
Respaldo al superintendente
El presidente Arévalo abordó también la situación de Marco Livio Díaz, titular de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT). Dijo que las acciones del MP responden al caso B410 revelado por la SAT.
Recordó que el caso B410 es el resultado de un trabajo de investigación de muchos meses por parte de la SAT, que lo que hizo fue descubrir 410 empresas fantasmas, no existen, las direcciones son falsas, cuando uno las va a buscar no están ahí, son fachadas que se han utilizado para hacer fraude fiscal.
Condenó que ahora los patos les tiran a las escopetas, ya que algunos miembros de estas firmas pusieron una denuncia, por lo que ahora se observan las actuaciones del MP.
Qué casualidad que esto lo están haciendo en momentos en los que la SAT descubrió la mayor red de estafa de Guatemala.
Como resultado, expresó su solidaridad con el superintendente Díaz.
Podría interesarle:
Congreso aprueba reformas a la Ley contra la Delincuencia Organizada
dc/dm